Fundamentos de la Ley 11069
La población en general es conocedora de las dificultades económicas que se originan en un grupo familiar, cuando en un niño debe realizarse un trasplante de médula ósea. El cuerpo social es permanentemente movilizado por la prensa o televisión en busca de solidaridad tendiente a la obtención de los fondos necesarios para poder realizar esta intervención quirúrgica en el extranjero. Sumas dinerarias que asombran por su monto en dólares es cada vez más difícil conseguir, estamos sin duda ante la falta de credibilidad del ser humano. Ello origina como lógica consecuencia que la ayuda al niño que espera, para salvar su vida llegue tarde o que en definitiva no llegue a concretarse, ya que el estado de salud demuestra que ha pasado el momento oportuno para la intervención. Debemos entre todos modificar esta situación, no precisamente por las divisas que se van al extranjero sino que por el contrario lo que está en juego es el valor supremo de la vida que tiene doble significación cuando estamos en presencia de indefensos niños. En la ciudad de La Plata, en el Hospital de Niños “Sor María Ludovico” existe la posibilidad de concretar la habilitación y puesta en funcionamiento de un pabellón pura y exclusivamente destinado a transplantes de médula ósea. Tenemos datos concretos que para la realización en carácter de excelencia de esta obra solamente deberá invertirse ciento cincuenta mil dólares (U$S 150.000). Suma esta que es idéntica a la que se necesita para la atención de un solo niño en el exterior. Destacamos como fundamento básico de este proyecto la existencia de estudios médicos y arquitectónicos que demostraron la factibilidad del emprendimiento. Dotar al Hospital de Niños de La Plata de esta sala significará contribuir a su destino de ser un Centro Médico de alta complejidad. Se podrá brindar así un servicio importantísimo no sólo a todos los habitantes de la provincia sino también del resto del país. En definitiva Señores Legisladores propiciamos dejar de “apostar” a la solidaridad social y decididamente requerir el camino de las grandes realizaciones que nuestra niñez en situación de riesgo exige. Por ello pedimos se preste aprobación, al presente Proyecto de Declaración.
|