DECRETO 1.676

La Plata, 19 de setiembre de 2003.

Visto: El expediente Nº 21.500-10/03 mediante el cual se gestiona la aprobación de un Acta Acuerdo celebrado entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Administración Nacional de la Seguridad Social - ANSES y

CONSIDERANDO:

Que dicho Acta Acuerdo se celebra en el marco del Convenio de Intercambio de Información oportunamente celebrado y aprobado por Decreto 3.106/02, y tiene por objeto la aprobación del Plan Operativo para la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual se prevé la creación, mantenimiento y actualización del Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales, con el fin de establecer los cruces para un mejor otorgamiento de beneficios a nivel Nacional, Provincial y Municipal;

Que se ha procedido a dar intervención a Asesoría General de Gobierno como obra a fojas 17;

Que en esta instancia procede a hacer lugar a la gestión que se promueve;

Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES

DECRETA:

Artículo 1º: Apruébase el Acta Acuerdo y su Anexo “A” celebrado el día 5 de junio de 2003, entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo y la Administración Nacional de la Seguridad Social - ANSES -, que como Anexo I, forma parte del presente Decreto.

Artículo 2º: Autorízase al señor Ministro de Desarrollo Humano y Trabajo a aprobar los sucesivos protocolos adicionales que se celebren en el marco del Acta Acuerdo que se aprueba por el presente.

Artículo 3º: El presente Decreto será refrendado por los señores Ministros Secretarios en los Departamentos de Desarrollo Humano y Trabajo y de Gobierno.

Artículo 4º: Regístrese, comuníquese, publíquese, dese al Boletín Oficial y oportunamente archívese.

SOLA
M. F. West
F. C. Scarabino

ACTA ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO
DE DESARROLLO HUMANO Y
TRABAJO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
y LA ADMINISTRACION
NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo, en adelante “El Ministerio”, representado por el Licenciado Mariano Federico West y la Administración Nacional de la Seguridad Social, en adelante “ANSES”, representada por el Gerente de Normatización de Prestaciones y Servicios, Dr. Miguel Angel Fernández Pastor, suscriben la presente Acta Acuerdo con relación al Convenio Marco de intercambio de información celebrado entre ambos organismos el día 2 de julio de 2002; a tenor de las siguientes cláusulas:

Cláusula Primera: Objeto

La presente Acta Acuerdo tiene por objeto la aprobación del Plan Operativo para la Provincia de Buenos Aires que como Anexo A se agrega a la presente y pasa a formar parte del Acta Acuerdo.

Cláusula Segunda: Colaboración.

Ambas partes acuerdan aunar esfuerzos de colaboración para consolidar el Registro Nacional de Beneficiarios y su grupo familiar a fin de lograr una gestión integrada y transparente de los planes sociales.

Cláusula Tercera: Modalidad de Implementación

Las problemáticas que se generen en la implementación de los objetivos de este Acta Acuerdo, serán tratadas y resueltas por los referentes/responsables del “Ministerio” y de la “ANSES” conforme lo establecido en “Plan Operativo para la Provincia de Buenos Aires”.
Cláusula Cuarta: Domicilios

Las partes establecen los siguientes domicilios legales: El Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo en calle 12 sin número entre 53 y 54 Piso 4º de la Torre II de la Ciudad de La Plata; y la Administración Nacional de Seguridad Social en calle Chacabuco Nº 467 Piso 6º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En prueba de conformidad, se firman dos ejemplares de un mismo tenor a un único efecto, en la Ciudad de La Plata, a los 5 días del mes de junio de 2003.

Dr. Miguel Angel Fernández Pastor
Gerente de Normatización de
Prestaciones y Servicios


Lic. Mariano F. West
Ministro de Desarrollo Humano y Trabajo
de la Prov. de Bs. As.

Anexo A

REGISTRO NACIONAL
DE BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES
Decretos 165/02 y 565/02


Plan Operativo Provincia de Buenos Aires

INDICE

1) Antecedentes
2) Alcance del proyecto y definiciones
3) Objetivos del proyecto

* Objetivo General
* Objetivos Específicos

4) Sectores y grupos intervinientes

* ANSeS
* Gobierno Provincial

5) Tareas y responsabilidades - Función / Descripción

* Anses Nivel Central
* Gobiernos Provincial y Municipal

6) Cronograma de ejecución

* Primera Fase
* Segunda Fase
* Tercera Fase
* Cuarta Fase

7) Anexos

* ANEXO I: Diseño de Registros.
* ANEXO II: Equipamiento necesario para Conexión Directa.

1) Antecedentes

El presente Plan Operativo se acuerda en el marco de los Decretos 165/02 y 565/02, la resolución conjunta MTSS 375/02 y de 358/02, la resolución MTSS 312/02, el Convenio Marco entre el Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente de la Nación, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos de la Nación y la Provincia de Buenos Aires para la Implementación del Programa Jefes de Hogar y el Convenio Marco de Intercambio de Información firmado entre ANSES y la Provincia de Buenos Aires el 2 de julio de 2002.

2) Alcance del Proyecto y Definiciones

Consolidar el Registro Nacional de Beneficiarios con la información de los Activos y Pasivos Nacionales, Provinciales y Municipales; Beneficiarios de Planes Sociales Nacionales, Provinciales y Municipales; Beneficiarios de Obras Sociales Nacionales y Provinciales y su grupo familiar; Escolares y su grupo familiar en todos sus ámbitos, permitiendo en el futuro una gestión integrada y transparente de los Planes Sociales otorgados, generando información de las personas y su grupo familiar.

El Registro resultante permitirá generar información consolidada necesaria para efectuar los pagos correspondientes a las prestaciones en la órbita de ANSES, con la posibilidad de brindar datos para administrar futuras prestaciones. En consecuencia es vital para el Registro la actualización periódica de los datos.
3) Objetivos del Proyecto

Objetivo General

Creación, mantenimiento y actualización del Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales, con el fin de establecer los cruces para un mejor otorgamiento de beneficios a nivel nacional, provincial y municipal.

Objetivos Específicos

Registrar a las personas beneficiarias de los distintos planes sociales y de la Obra Social provincial y su grupo familiar, así como las modalidades de las prestaciones existentes en los ámbitos nacionales, provinciales y municipales. Capturar y registrar toda la información sobre activos y pasivos no transferidos al ANSES. Apropiar y asignar la clave única de identificación laboral (CUIL) a las personas que no lo posean.

4) Sectores y grupos intervinientes

* ANSeS:

• Dirección Ejecutiva
Director Ejecutivo: Dr. Sergio Massá

• Gerencia de Sistemas
Gerente: Arq. Alberto Mariuzzo

• Gerencia de Normatización de Prestación y Servicios
Gerente: Dr. Miguel Fernández Pastor

• Gerencia de Prestaciones Activas
Gerente: Dra. Mabel Valcarce

• Proyecto Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales
• Coordinación Proyecto
Coordinadora: Dra. Gabriela Agosto
gvagosto@anses.gov.ar
Chacabuco 467 - 6º Piso - Ciudad Autónoma de Bs. As.
Tel.: 011-4339-9301/9291/9218
Fax: 011-4339-9355

• Equipo Técnico - Responsables Provinciales
Consultores: Dra. Mabel Lilian Canovas
Sr. Bianciotti Santiago

Provincia de Buenos Aires

• Gobierno de la Provincia
Sr. Gobernador: Ing. Felipe Carlos Solá

• Municipios de la Provincia:
Alte. Brown, Avellaneda, Bahía Blanca, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Gral. Pueyrredón, Gral. San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, Zárate.

• Referente de la Provincia: Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo Director de Informática y RUB: Sr. Fernando Albornoz. Torre 2 6º Piso - La Plata- Buenos Aires Tel.: (0221) 429-5547/5616/7 Email: albornozf@mdhyt,gba,gov.ar

• Responsable del Envío de información de Activos, Pasivos, Obra Social (IOMA) y Planes Sociales: Director de Informática y RUB. Sr. Fernando Albornoz.

5) Tareas y responsabilidades- Función/ Descripción

ANSES - Nivel Central:

• Dar a conocer el Proyecto.
• Definir las pautas para la elaboración de los Convenios de Intercambio de Información así como también cualquier otra figura jurídica que el Proyecto requiera (Actas y/ o Protocolos Complementarios).
• Relevar la información necesaria para la implementación del Proyecto.
• Acordar la firma con las distintas instancias gubernamentales.
• Coordinar el diseño del Plan Operativo y realizar el monitoreo de su ejecución.
• Diseñar los Registros para la captura de los datos en formato .txt, según Anexo 1.
• Asistir y asesorar en relación a los Diseños de Registros a los Organismos a fin que puedan realizar la confección de una base en el formato .txt requerido.
• Promover la Conexión Directa entre las distintas instituciones gubernamentales y ANSES, otorgando la correspondiente clave.
• Asistir técnicamente y resolver los problemas que puedan obstaculizar el cumplimiento del cronograma.
• Realizar el seguimiento a los Organismos Provinciales: Unidades de Entrega.
• Verificar el formato remitido e informar a la Provincia sobre el resultado del envío.
• Apropiar el CUIL a través de la búsqueda manual para aquellas personas que lo posean e informar los mismos a las provincias.
• Cruzar la información obtenida con las bases de ANSES con el fin de crear el Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales.
• Remitir a las distintas instancias gubernamentales los cruces acordados y solicitados previamente.
• Acordar la actualización permanente de las bases de datos involucradas en el convenio.

Gobierno Provincial y Municipal

• Acordar la firma e implementación del Convenio Marco de Intercambio de Información así como también cualquier otra figura jurídica que el Proyecto requiera.
• Definir la/s contrapartes provinciales, responsables de remitir y actualizar los datos requeridos por ANSES con el fin de conformar el Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales.
• Desarrollar las herramientas informáticas pertinentes para realizar las bases de datos y registros en formatos txt requeridos por ANSES.
• Solicitar Conexión Directa según los requisitos informáticos previstos en Anexo II.
• Ejecutar la captura de información y realizar la carga de los datos, utilizando el diseño de registro establecido por ANSES.
• Hasta la correcta implementación de la Conexión Directa remitir por medio de la UDAI, o por el medio de su disposición, en soporte magnético u óptico las bases de datos y sus actualizaciones.
• Establecer las pautas necesarias para la ejecución del Proceso de Control de Calidad, una vez finalizado el Proceso de Captura.
• Proporcionar, en caso que sea necesario, la documentación respaldatoria a los efectos de acreditar los datos que posteriormente serán incorporados a la Base de Datos de ANSES.
• Actualizar periódicamente las bases de datos con el fin de mantener actualizado: Registro de PLANES SOCIALES, OBRAS SOCIALES, ACTIVOS y PASIVOS conjuntamente con los Datos de Persona.
• Solicitar formalmente los cruces acordados.

6) Cronograma de ejecución

Desarrollo de tareas:

- Negociaciones y firma del Convenio Marco de Intercambio de Información, así como cualquier otra figura jurídica necesaria para la correcta implementación del Proyecto.
- Firma del Plan Operativo y Ejecución del Plan Operativo
- Actualización de la información

Plan de ejecución:

Primera Fase: 1 de julio 2002 - 31 de mayo 2003

Firma del Convenio Marco de Intercambio de Información (General 02/7/02)
Relevamiento de información de Planes Sociales, Obras Sociales, Activos y Pasivos.
Firma de Actas Complementarias (1)
Entrega de los diseños de registros para el correcto envío de información
Firma de Actas con los Municipios (37)
Firma del Plan Operativo.

Segunda Fase: 31 de mayo 2003 - 30 dejunio 2003

Ejecución del Plan Operativo: Asistencia técnica, captura de la información, conformación de base con formato requerido, envío de las bases de datos persona, activos, pasivos y planes sociales del 1 al 10 de cada mes, verificación de las mismas, devolución de bases cuilificadas e informe de estado de las mismas.

Firma de adhesión a Conexión Directa (1 bocas: Ministerio de desarrollo Humano y Trabajo )
Generación de Registros para ANSES.

Tercera Fase: 1 de julio 2003 - 28 de noviembre 2003

Análisis y apropiación manual de CUIL.
Conformación de la base definitiva.
Relevamiento y carga de la información Municipal.

Cuarta Fase: 1 de diciembre - 31 de diciembre 2003

Actualización periódica y permanente de la información.
Envío de las bases de Educación

7) Anexos

* Anexo I: Diseños de Registros

Activos, Pasivos, Planes Sociales, Obra Social, Datos de Persona, Programas y Organismos, con sus respectivos instructivos.

* Anexo II: Equipamiento necesario para Conexión Directa

Con el objeto de poder acceder a Conexión Directa, para el envío de información, se deberá contar con un equipo PC base:

- Monitor Color con resolución 640 x 480, 256 colores.
- Procesador 486 de 100 Mhz con memoria de 32 MB, o superior.
- System Operativo MS Windows 95 o superior.
- Conexión a INTERNET o RAS vía móden (14.400 kbps mínimo) a través de proveedor de INTERNET.