Fundamentos de la Ley 13141
|
El Estatuto del Docente de la provincia de Buenos Aires fue creado al sancionarse la Ley 10.579 en 1989.
La organización política de nuestro país, a partir de 1990, cambió al producirse la creación de la última provincia de la República Argentina y posteriormente, en 1994, por el nacimiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos dos supuestos no fueron modificados en la ley de referencia.
El primer cambio se produjo por la sanción, en 1990 por parte del Congreso Nacional, de la Ley 23.775, que provincializó el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur. Con dicha ley se provincializó el último territorio nacional existente y la Argentina pasó a tener 23 provincias y un distrito federal. Asimismo, en junio de 1991 la Asamblea Constituyente, reunida en Ushuaia, juró la Constitución de la recién creada provincia.
Posteriormente al modificarse la Constitución Nacional en 1994, los constituyentes establecieron en el artículo 129 que ...La Ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad... Significaba que nacía un nuevo ordenamiento para el distrito federal desapareciendo la municipalidad de la ciudad organizándose de otra forma.
El federalismo argentino es un llamado de la historia, de modo que, cual destino manifiesto, pugna por realizar la unidad nacional a partir del reconocimiento de las idiosincracias y particularidades provinciales, hecho que hace que la estructura de nuestro país debe reflejarse correctamente cuado es citada en las leyes provinciales, motivo por el cual solicitamos a los señores legisladores nos acompañen en la aprobación del presente proyecto
|