Fundamentos de la
Ley 14454
Alejandro Armendáriz, hijo de la ciudad de Saladillo, militante radical de toda la vida, marcó la historia de la Provincia el 10 de octubre de 1983, las primeras elecciones realizadas tras la recuperación de la democracia en nuestra patria, en las que se impuso a su candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Toda su vida estuvo dedicada a la política a pesar que una de sus grandes pasiones fue la medicina, desde que se recibió en la Universidad Nacional de Buenos Aires y que ejerció con entera vocación en Saladillo.
Desde muy joven luchó por la democracia, ocupo cargos electos de concejal, diputado nacional, vicepresidente de la Convención Nacional de la UCR, hasta llegar a ser el primer gobernador de nuestra Provincia después de la recuperación de la democracia.
Durante su gobierno se llevaron a cabo infinidad de acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos bonaerenses y su ardua tarea por defender lo público quedó plasmada en la historia. No cesó su compromiso social con el pueblo, al que siempre tuvo presente desde los lugares que le toco desempeñar, contribuyendo a su desarrollo y progreso.
Debemos tener en cuenta que es importante para crecer democráticamente el ejercicio de la política y de la función pública con criterio, honorabilidad y respeto. Valores que supo conquistar el doctor Alejandro Armendáriz y que son reconocidos por todo el arco político de su ciudad y de la provincia que le tocó gobernar.
Una figura que debe ser tomada como ejemplo de conducta y de defensa de valores, por todos quienes debemos hacer de la política una tarea de trabajo cotidiano por el bien común, tarea que adquiere mayor grado de responsabilidad y compromiso al ser representantes del pueblo en cargos electivos.
Considerando que el doctor Alejandro “Titán” Armendáriz fue un luchador incansable, militante, dirigente, pero sobre todo demócrata, con ideales firmes y valores incorporados que marcaron la ética de su carrera política, es que solicito a los señores Legisladores que acompañen la sanción del presente proyecto de ley.