Fundamentos de la
Ley 14034
El origen, así como la denominación de este pueblo, se debe a la estación de ferrocarril inaugurada el 25 de marzo de 1929 con el primer tren de pasajeros que circuló entre Napaleofú, punta de rieles y Lobería, término del nuevo ramalo.
El nombre “San Manuel”, dado a la
estación del ferrocarril, procede, a su vez, de una antigua pulpería, con cuya
denominación era conocido el “pago” comprendido entre las sierras de Barbosa y
los cerros del Toro y
Fue fundada la pulpería San Manuel por don Manuel Villar antes de 1870, en el campo “Las Tres Lagunas” de don Benjamín Zubiabiaure, el emplazamiento de la antigua pulpería distaba una legua y media de la actual estación del ferrocarril Sud. Allí permaneció hasta 1911, en que cerró sus puertas.
El nombre San Manuel, denominación tradicional del “pago” fue adjudicado con todo acierto a la estación como un debido homenaje a la toponimia regional.
Construíase la línea del ferrocarril Sud cuando, en 1928, se instaló al lado oeste y con frente a la estación, el almacén “San Manuel”, de los señores Pérez y Gutiérrez, siendo por esta razón, la casa fundadora de la futura población. A esta casa de comercio, continuadora del nombre de la primitiva pulpería, siguió en forma dispersa la edificación que fue surgiendo al costado este de la línea férrea, sin trazado oficial del pueblo, que, ya por entonces, se pensaba levantar al oeste de la estación.
El propietario del campo don
Enrique de Anchorena que no había tenido interés en
la formación del pueblo vendió el 11 de junio de 1933, una extensión de
La estación del ferrocarril se
inauguró el 25 de marzo de 1929, con al primer tren de pasajeros. El primer
jefe fue don L. Morales, sucediéndolo Casal, Nievas y Rufino Cabrera.
La sala de primeros auxilios se inauguró el 12 de octubre de 1938, contando con una casa anexa para el médico. Los primeros médicos que se instalaron fueron el Dr. Alberto F. Nico, sucediéndole el Dr. Horacio E. Tabossi y luego el Dr. Pedro R. Puig. En el año 1940 se nombra médico municipal y de policía al Dr. Gustavo Adolfo Tabossi
La estafeta de Correos y Telecomunicaciones, se instaló a poco de inaugurarse la línea del ferrocarril.
La primera escuela de san Manuel
se inauguró el 25 de agosto de 1931, trasladada de la estancia “
A la señorita Barbán
la reemplazó el 12 de septiembre de 1931
Además, se propone que en la
conformación de
Por los motivos expuestos precedentemente, solicitamos la aprobación del presente proyecto