Fundamentos de la

 

Ley 11550

 

            La división del partido de Esteban Echeverría se encamina a facilitar la acción de los nuevos municipios a fin que dejen de ser administradores con funciones limitadas para convertirse en verdaderos gobiernos locales que resuelvan los efectivos problemas de la población y contribuyan al desarrollo integral de su comunidad;

            El actual municipio de Esteban Echeverría tiene una densidad poblacional de aproximadamente 732 habitantes por km2, con una superficie de 377 km2 y una población de 275.793 habitantes de acuerdo al último censo nacional.

            El municipio esta localizado al sur del área metropolitana de Buenos Aires, en una planicie alta separada del resto de la aglomeración por la cuenca del Río Matanza. Un límite físico determina por lo tanto su independencia y su unidad territorial.

            La zona verde protegida de los bosques de Ezeiza así como los bañados que acompañan el límite con Lomas de Zamora, refuerzan esta entidad territorial.

            El límite sur, en cambio esta conformado por la prolongación de esta llanura, diferenciándose el límite catastral de la finca de borde de la expansión de la mancha urbana, dejando un extenso borde perturbado, con usos predominantemente urbanos.

            La electrificación del ferrocarril Roca ha sido sin duda la intervención que más fuertemente impactó sobre la estructura urbana de este municipio, dando origen desde su inauguración a un acelerado proceso de crecimiento poblacional que los diferencia del resto de los municipios de la región.

            La agilidad de la línea electrificada convirtió a la localidad de Ezeiza en una nueva extensión del área conturbada modificando sus actividades principales de las agrícolas de segunda residencia, a la de localización de vivienda permanente para amplios sectores populares.

            La traza de la autopista Ricchieri y su empalme a través del puente 12 con la ruta № 58 (Av. J. Newbery), refuerza esta tendencia, abriendo una nueva vía de acceso a esta localidad. Pueden por lo tanto diferenciarse dos cías de acceso, una que continua la avenida Pavón, vinculando el área central consolidada de Monte Grande con el conjunto de localidades de la zona sur, y otra a través de la ruta № 58 que establece una vinculación mucho más ágil con el sector central de la ciudad.

            La traza del ferrocarril, que refuerza el primer vínculo entorno al corredor Pavón FF.CC Roca, mantiene por lo tanto una estructura interna que la estructura vial tiende a diferenciar.

            La estructura poblacional refuerza esta hipótesis verificándose como tendencia un dinamismo mayor en la zona de Ezeiza.

            Pueden por lo tanto concluirse que con población de 275.793 habitantes, en los próximos años este municipio experimentará un proceso de crecimiento intenso, cuya característica principal consistirá en la extensión de las áreas residenciales de sectores populares, extendiendo el borde del área urbana y densificando los alrededores de las vías del tren.

            En el contexto de la aglomeración, este proceso es semejante al experimentado en la década anterior por municipios como General Sarmiento, Merlo o Almirante Brown, para los que se ha propuesto un tratamiento semejante.

            En el caso de Esteban Echeverría el criterio propuesto es reconocer la existencia de dos áreas con vocación de centralidad, potenciales cabeceras de distrito. En torno a estos centros es posible diferenciar su área de influencia en torno a la traza de las calles Av. Luche, Av. J. Newbery, Av.M. Castex, Sargento Cabral, diferenciando los terrenos ubicados al este y al oeste de esta traza como dos municipios diferentes.

            Si bien la autonomía tenderá a diferenciar las rutas de acceso a ambas localidades, fortaleciendo el vinculo de Ezeiza con el sector norte de la Matanza (municipio de querandíes) y el de Monte Grande con Almirante Brown y Lomas de Zamora, las vías del tren seguirán siendo un nexo muy fuerte de integración entre las dos partes del actual partido de Esteban Echeverría.

            Se propone por lo tanto, la creación de los municipios de Monte Grande y Ezeiza, incluyendo en este último el predio del Aeropuertito internacional del mismo nombre, considerando que este equipamiento contribuirá en gran medida al desarrollo del nuevo partido.