Fundamentos de la

Ley 10447

 

Mediante Ley 6.202 se expropió en Lanús, juntamente con otros inmuebles, una fracción de campo conocida como Barrio "San José Obrero".

El destino de la-expropiación era la ejecución de un plan de urbanización integral. Este objetivo aún no se ha cumplido y es propósito de este proyecto, que con su aprobación se logre aquél.

Así, en su articulado se aprecia que se han contemplado todos los aspectos conducentes a que se adjudiquen definitivamente los lotes actualmente ocupados, y se dote al sector de toda la infraestructura necesaria.

Ha transcurrido ya un largo lapso sin que se defina la situación de los ocupantes y persista su acuciante problema.

Los habitantes de este barrio compuesto por familias humildes y trabajadoras, han construido sus viviendas ellos mismos con tesón y sacrificio y necesitan para su tranquilidad que se regularice la situación.

Este barrio ha sido loteado y se ha realizado la subdivisión mediante plano 25-175-84. En los lotes se encuentran erigidas las viviendas que son, en su mayoría, de material.

En cuanto a sus calles -de tierra- casi todas se hallan abovedadas y el municipio de Lanús se encarga de su cuidado y mantenimiento.

Todo ello hace a sus ocupantes merecedores del objetivo que persigue el proyecto: adjudicarles los lotes en condición de propiedad privada, para que como tal cumpla la función social que a la misma corresponde en una comunidad organizada.

Aprobar este proyecto será concretar el principio de la Justicia Social para con esa población y una demostración de que las palabras no son solo eso sino que se traducen en acción.

También ayudará a que renazca la esperanza, tan desvirtuada por la crisis que nos aqueja desde hace ya tiempo, y tan necesaria para retemplar los espíritus que deben estar firmes en la lucha por la Patria.

Finalmente, es importante destacar que la sanción de la iniciativa cerrará un largo capítulo de incertidumbre, permitiendo la dignificación de la persona humana  a través del pleno ejercicio del derecho a una vivienda, que reconoce nuestra Constitución y por el que han trabajado estos argentinos de bien.

Se tratará de un acto de justicia social y por sobre todo de una buena acción, recordando que el mérito de esta es haberla realizado.