LEY 5819
Expropiación de inmuebles afectados a la construcción de caminos.
EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,
SANCIONAN CON FUERZA DE
LEY:
ARTÍCULO 1.- Decláranse de utilidad pública y sujetos a
expropiación los inmuebles afectados por la ejecución de las siguientes obras:
- Camino Eva Perón-Berisso: Partido de Eva Perón,
que arranca en la intersección de las calles 1 y 60 de la ciudad Eva Perón
y termina en la intersección de las calles Génova y Montevideo de Berisso
con una longitud de siete kilómetros y un ancho variable entre treinta y
sesenta metros.
- Camino Monte-General Belgrano: Partido de Monte y
General Belgrano que arranca en la ruta nacional número 3 frente al
Barrio Obrero de Monte y termina en el pueblo General Belgrano a la altura
de la Parcela Catastral 3 de la Chacra 68, Sección G, Circunscripción I,
de una longitud de cincuenta y un kilómetros y un ancho de hasta cien
metros, de propiedad de Miguel Ricotta, Sucesión Pastorino, Szajko
Wiermchi, Miguel Aicardi, Rogelio Etchepare y Laborde, Juana Etchepare y
Laborde, Francisco Soldadati, Sociedad Rural de Monte. Pedro Aicardi,
Martín Muñoz Vives, León N. Calvo, Héctor A. Nadder, María C. Videla Dorna
de Zemborain, Susana Peralta Alvear de del Carril, María Peralta Alvear de
Lainez, Francisco Fazio, Catalina Fazio de Seaglia, Pedro A. Quinterno,
Silvio Dessy, Isabel Koenigs de Staudt, “La Perseverancia” S.A., Sara
Sarlangue de Zavala, Valeriano Gorostegui, María Senosiain de Martínez,
Sucesión Esteban Senosiain, Eduardo de Ariño, Pedro Pablo Bourdais,
Sucesión Ciocca, Juan Genaro, Luisa Willert y Ahl, Ceferina G. de
Merbilhaa, Sucesión Bintana, Santiago Ramón García, Josefa Olano,
Margarita Ures, Pedro A. Olano, Sucesión Bianchi, Alberto Róo, Francisco
A. Vila S.A.R., Juan V. Jurado, María L. Cañas de Giribone, Damasia M. de
Inchause, Enrique Labiste, Enrique Crespi, M. Crespi de López, Angel
Imbellone, M.A. Di Claudio, Miguel M. Testa, Emilio Bartelli, Sucesión Di
Matteo, Pascual Martella, Donato Prioletta, Herminia Berón, Rufina S. de
Rojas, Alberto Comminges, Eugenio F. Andisco, Antonio Brown, Francisco y
J. Di Matteo, o quienes resulten propietarios.
- Camino Chivilcoy-Chacabuco: Partidos de Chivilcoy
y Chacabuco, que arranca en la progresiva Kilómetro 105 de la ruta
provincial número 51 y termina en las Chacras del ejido de Chacabuco, donde
empalma con la ruta nacional número 7, con una longitud de cuarenta
kilómetros y un ancho de hasta cien metros, de propiedad de María M.
Martija e Izaguirre y otros, Miguel Pasquale, Eustaquia D. Mindurry
López, Angela Zunino de Gilarde, Carlos Zunino y Lorenzo José Piombo,
Mariano Caggiano, Dante Cattaneo, Miguel José Cattáneo, Carlos María
Huergo, Domingo Jorge Zunino, Julia Rita Rocha y Rocha, Miguel Marroquin
Collado, Delia Rocha y Rocha, Ernestina Rocha de Ranea, Paulina Gilarde de
Luxardo, Sociedad Anónima “La Aseguradora del Oeste”, Andrés Rossi,
Oscar Cruz, Neveo Urbano Lebato y otros, Angel D. Colombini, Bernardo
Hourquebie, Ana Bolognese de Pagano, Francisco José Colombini, Antonio
Carlos Colombini, Bernardo Hourquebie, Germán Cirrilli, Angel Mario
Falciones, María Etchemendigaray de Iriart, Juan Manuel, Julio F. y Raúl
D. Muñoz, Amadeo José y Eusebio Pascual Lanzoni, Ernesto Garavaglio,
Leandro A. Minervino, Vicente Portaro, Roque Asprella, Antonio Suan y
Martino, Teresa de Suan Martino, Emilio Brachi, Domingo Mon, Próspero
Milione, Adela Máspoli, Juan Pera (Sucesión), Cesáreo Antonio Máspoli,
Luis Perzanese, Eleonora Di Palma de Minchilli, Juan Minchilli y Di Palma,
José Raimundo (Sucesión), José Nicolás Ditomás y Moretta, Agustín
Dadamia, María Angela Padula, María Nicolasa Padula, María Magdalena
Padula de Iglesia, Dora Chilano y Raimundo, María Rosario Padula,
Fortunata Lucía Padula, Amilda A. Chilano y Raimundo, Teresa D. Cestaria y
Padula, Angela E. Chilano y Raimundo de Dadamio, María Vicente Padula,
Pablo Zambre, María R. Vitale de Di Toro, Rosa Angliano Negri, Mauricio
Foglino (hijo) y José Pío Foglino, Nicolás Negri y Avigliano, Angela
Negri y Avigliano, José Negri y Avigliano, María Negri y Avigliano,
Francisco Negri y Avigliano, Juana Negri y Avigliano de Páez, Deni Noemí
Fogliano e Iriart, Arturo Fogliano e Iriatt, María S. Fogliano e Iriart,
José Simone, Emilio Luis Stiopeni, Pascual Scandizzo, Juan Caggiano y Saco
y Próspero Milione, o quienes resulten propietarios.
- Camino Rojas-Chacabuco: Partidos de Rojas y
Chacabuco, que arranca en Rojas desde la ruta nacional número 188 a la
altura de las Parcelas rurales 1.016 y 1.028 y llega a Chacabuco, donde
empalma con la ruta nacional número 191, frente a las parcelas rurales
771 a, y 1.857 a, con una longitud de treinta y siete kilómetros y un
ancho de cien metros, de propiedad de José y Felipe Virgilis, Raimundo
P. Capellano y otros, Jorge L. Curutchet y Durand Saboyat; Edda D. E. C.
S. Benítez, Juan Máspoli, María Russo, Humberto Cieri; Sucesión de M. S.
Durand, Saboyat de Curutchet, Emilia
Devoto de Ferreri y otros, Miguel Vaninetti y otros, Nicolás Grisolía, Alejandro
L. F. Bancora, Ana Cavanagh de Tormey, C. J. Basabe, Felipe Grisolía,
Francisco J. Grisolía, Ana Cavanagh de Tormey, Margarita Sheridan de
Tormey, Teresa Inés Tormey de Duffy, Miguel A. Mac Donnell y otros, Alicia
Sara L' Hospital y Candi, Leonardo Giaccone, Juan Bongiovani, Pedro
Etchepare, José A. Pisacco, Pascual Aran, Patricio Geal, Virginia C. de
Cárcano, Julio P. J. Masurel, Juan B. y Marzano, Francisco D. Camillo,
Atilio Camillo, Dora M. G. Rosas y Conti o quienes resulten propietarios.
- Camino Rojas-Colón: Partidos de Rojas y Colón, que
arranca desde la Ruta Nacional Nº 8 en las Quintas de Rojas y termina en
la Ruta Nacional número 188 en la Parcela catastral 7 b, de la
Circunscripción II, Sección Rural de Colón, siendo la longitud de treinta
y nueve kilómetros y su ancho de cincuenta metros, de propiedad de Antonio
García Rodríguez, Jesús Gallardo García, Sixto del Valdo, Angela P. de
Berzaghi, María S. de Rasera y otros, Dominga P. Ursuripe y Rasera,
Esteban F. Ursuripe y Rasera, Pedro Ursuripe, María Ursuripe de
Echeverría, Pedro Ursuripe y Rasera, Rosa C. E. Ramello y Laugier, Pablo
A. Rousscaux, Alejandro De Plácido, María Mugular de Blanco y otros,
Paulina B. de Solari y otros, Mercedes M. Arphiletigaray, Julio A. Laugier
y Bertuccio, José María Fariña, Margarita K. de Bobba, María E. Carrasco,
María E. P. de Bethular, José M. Nardiello, Sucesión de Vicenta
Errichetti, Catalina A. A. Erright, Catalina Thompson, Eugenio F. R. de
Giacovón, Manuel Martínez Giménez, Mariano Padovan, Pascuala J. Boverin y
Giachino, Baguear Fulgencio Juan Herran, Luis Iribarne y Salaber, Aage A.
Tranekjaer Nielsen, “Las Tres Marías”, Juan A. Camiggia, Juan C. Druet,
Anselmo Druet, Luis Druet, Lucas Bilos, Micaela Druet, Francisco López y
López, Juana de Buiras y L. Teppa, Ana de Teppa Mignacco, José Elise,
Cooperativa Agraria de Carabelas, Francisca B. de Teppa, Miguel Cudós,
Rugino Uribe y otros, Juan Rossell, Miguel J. A. Curia, Juan Bouvier y
otros, Luis Carroza, Camilo Iocco y otros, Francisco Restaine, Damián H.
Restaine, Ricardo Ollúa y otra, Alberto Alzaga González, Pedro Sacramona,
Rosa de Merlini Vesérica, Enrique Alvarez, Ernesto Casés, Policarpó
Echenique, Cosimo Rostaine, Eduardo Ponce de León y otros, Catalina Clara
Morgan, Cipriano Bastianello, María C. de Maranges, Nazareno Croci
(cantera), Forti Hermanos, Domingo Martino, Nicolás Amichetti, Luis Morando
y otros, o quienes resulten propietarios.
- Camino Luján-Campana: Partido de Luján, Pilar,
Exaltación de la Cruz y Campana, que arranca en Luján desde la Ruta
Nacional Nº 7 en la Parcela catastral número 1.168 y termina en la Ruta
Nacional Nº 9 frente al acceso a Campana, de una longitud de cuarenta y
cuatro kilómetros y de un ancho de sesenta metros, de propiedad de Esteban
Saguarde, José Domingo Barca y Perone, Domingo Cridelli y Amelia Paolini,
Andrés Barlaro y Barlaro y Reggiardo, Atilio, Luis, Agustín R. Sala y
Marini y otros, Pedro Julián Casusaá, Ramón Benigno Ramos y Mauricio Lis
Ramón Martínez, Noemí C. Giúdice de Prado, Antonio De Lucía y Coletta,
Carlota A. Wilmart de Rodríguez, Elisa Isabel Merli de Izzo, Antonio
Martín Errazú, Susana Cafrey de Rossiter, Lina Sofía Costa, Ramona
Margarita Ponce de León, Ezequiel y Ricardo Hernández Guerrico, Juan A.
Ramassa, Martín Félix Sánchez, Luis Martino, Pedro Basiglio, Pedro M.
Appendino, Francisco Ignacio Kottas, Luis María Pérez, Manuel Ríos, Juan
Martín y Ponce de León, Felisa, Jacinto Sarín y Hermanos, Félix Ireneo
Chávez (Sucesión), José Victorio Sartori, Armando A. Fitte, Francisco
Fanelli, María Iriyoyen Barriola y otros, José Francisco Ayerfal, Ignacio
Raver, Manuel Messina, Manuel Morales Sartori, Pedro Tortelli y Bicio,
Juana M. Errazú de Pertierra, Dora Erich, José Antonio Iribarren,
Francisco Lavezzari, Juan Philips (Sucesión), Lino Alberto Coletta y
Coletta, Marría A. Carzoglio de Arini, María C. R. de Baltar e Isidoro
Prince, Jacobo Garbati, Jacinto Bondan, Estanislao Saldaris, Josefina Biglier
Lapeiret, Miguel Dupla, Fernando Garat y Ricardo A. Ponce de León, Pedro
Hargain, Simón P. C. Biglieri y otros, Vicente Vidar Chan, Francisco
Coduras, Angel Alvarez (Sucesión), José Ottonello, Ernestina Encira Blouson
y otros, Domingo Onnainty, Demetrio Sampayo (Sucesión), Eulogio Aguilar y
Cabrera, José María Cataño, Julio F. Maggio y otro, María Tartaglia,
Teodora Sotera Gómez y Fredes, Raúl Bancalari, María Carmen Leonard de
Amaya, Pedro de la Natividad Ricagno, Adela M. Carlomagno de Solano, Ana
C. Traverso de Ramírez, Humberto Mazzonsini, Miguel Yvaisezin, Demetrio
Sampayo, José M. Ernesto Chiapuzzo, Federico Mazzadu, Ernesto Vidale,
Juan Antonio Ramassa, Cirilo Sanola, Carlos Andrés Porta y Juan B. Víctor
Celestino Burgheno, Juan Avelino Appendino, Pascual Soler, Luis
Francisco Lange, Juan Gachie, Margarita Scaraglia, Cayetano Bramuglia,
Belisario Quiterio Benítez, Tomás Kusz, Francisco José Tornatore, Agustín
Bos, María Cruz de Negrie, Jorge Sarafián y Pablo Sarafián Beobos, Julia
Fernández Paz, Rosa Gillieri y otro, Petrona Gillieri, José María Anchorena
Paz, María Alsacia Ibañez y otros, René R. Gillieri y otros, Catalina
Gillieri y Grabassi, Blanca Sirori y otros, Carlos Cassia, Tomás Horacio
García, Antonia Martino de Casusaa y otros, Carlos H. Soracco y otros,
Melitona Martínez y Maderna de Belforte o quienes resulten propietarios.
- 8. 9. Camino de Olavarría-Tornquist: Tramos I, II,
III con sus accesos a Tornquist y Sierra de la Ventana, Partido de
Olavarría, Laprida, General Lamadrid, Coronel Suárez y Tornquist, que
arranca en Olavarría en la calle que delimita a la propiedad de Martín
Olaechea y que termina en la Ruta Nacional Nº 33 en las proximidades del
río Sauce Chico en Tornquist de una longitud de doscientos cinco
kilómetros y ancho de hasta ochenta metros de propiedad de Mailharro Bigurrarrera,
Aníbal M., Maria Cristina Amuchastegui y Keen Alvarez, Emilia Fernández
Suárez, Pedro Mailharro, Jacobo Irigain Delisague, Magdalena G. Sarrillet
y Castro, María N. Sarrillet Castro de Butel, Leopoldo S. Pereyra, Dominga
Mailharro de Arrouy, Juan Clemente Sarraillet y Sarlengue, Eugenio
Ramongossie, Herminia J. Renere de Errovidart, Benito Asua, Ministerio de
Marina de la Nación, F. de Medicina, María Tóttola Bernardi, Delia Lilia
E. Amelia y Lavayen Sagrange, Juan Francisco Baubee, Juan M. Lavayen,
Adela Eusebia Alegre de Reynoso, Helena Simone, Leonor Sabauve, Emilio Roger
Sabauve, María Magdalena Pourtalé, Juana F. Striebicq de Fab, Blanca E.
Scala de Rigada, Guillermo Fal, Pedro Zaneta, Martín A. Zampatti y otros,
Luis A. Parrondo, Compañía Limitada del Gran Ferrocarril Buenos Aires,
Juan Marcelo del Carmen Castrillo, Marcelo Manuel del Carmen Castrillo,
Francisco A. N. Lettieri, Jesús Fernández Iglesias, Pascual Sgrilletti,
Ida Emilia Gregorini de Herbón, Andrés González, Martín L. Olaechea, Alfredo
Urquiolo Jáuregui y otros, Fermín Iturrioz, Aníbal A. Gándara e Iriart,
María Elizalde de Sinconegui, Gregoria Iriarte, Juan de Ríos Sinconegui,
Matilde V. Villar y Figueroa, Sociedad Comercial Ernesto y Carlos Hohl,
Juan R. Domínguez, Eva Deesch Bohn, Tomás Richardson, Leonardo A. V.
Demarchi y Leloir, Francisco S. White, “La Platina” S. A. de I. e
Inversiones, María Aliquot y Fritsch y otros, Juan Vicente Antía,
Marcelina de Líbano de Lejona, Ramón Waldemar Díaz Vega, Luis Saurdias,
José Ferdinando A. B. Boudou, Benito R. Díaz Vega, Anator Jorge Díaz Vega,
Delia Gotti y Roca y otros, Adela Otero y Jáuregui, Donilo A. F. Scala,
Eugenio Scala, Luis Marín Eugenio Scala, Sociedad Colectiva Peláez
Hermanos, Manuela Prado y Mathurin y otros, Aurelia M. Díaz Vega de Neyra,
Petronila T. Díaz Vega de Villar, Carlos Neumann Garnett Clara V. White y
Urribelarrea y otros, Pablo M. Asúa y Larrondo y otros, Graciana Indart y
Curuchet y otros, Graciela S. Orgeira, D. Gazzo de Krajncie, Juana Josefa
Díaz Vega, María M. Díaz Vega de Muñíz, Bartolomé Ginocchio e hijos, Ramón
Demetrio Díaz Vega, Domingo Quitegui, Mercedes Fremery de Staudt, Erico
Schreiber, Ricardo y Carlos Gordon Simons, Marcelo Lobos, Raúl F. K. Meyer
y Ferro, Eduardo R. Ayerza, Jorge Pettigrew y Leiva, Alberto Pettigrew y
Leiva, Estanislao Pettigrew, Hannach C. Moore Pettigrew, Isabel María
Pettigrew, Primera Maltería Argentina, Hogar Rodolfo Kunke, Antonio Orazi,
Pablo Muller, Ernestina Tornquist de De Bary, Eduardo A. Tornquist y
otros, Greta N. de Ohlsson y otros, Sociedad Anónima “Radix”, Karin N. de
Hogg y otro, María M. de Leuenberger y otros, Emma P. Kugler y Meyer de
Glave, Ricardo Kugler y Meyer, Lina M. G. de Aranzábal, Sociedad
Colectiva Garmendia Hermanos, David T. Duffy, Eusebio Martínez, Bernardo
Lavandera, o quienes resulten propietarios.
- Tramos interrumpidos de la ruta provincial número
51 en sus cruces con vías férreas y las rutas nacionales números 7 y 8 en
los partidos de Bartolomé Mitre, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy y
Veinticinco de Mayo; propiedades de Pedro Perrotín, Carlos E. Leales, José
M. Zavaleta, Avelina F. de González, Arturo Barlox, Manuel Caserio,
Nicolás Marsiglia, Catalina Welea de Kelly, Margarita M. Duffy de O' Farrel
y otro, Juan Ibarnegaray y Ketty D' Ariste, José Carlos Agustín Zanotti,
Juan y Domingo Quinto, Cavadini Hermanos, Dolores García Molina de
Aranguren, Fulgencio Ibarbia, María R. Boitano, Elena Peña Unzué de
Alzaga Unzué, Juan Luis Cánepa, Antonio Mangieri, F. Potenza de Leopard
o quienes resulten propietarios.
- Camino General Arenales - Rojas: Partidos de
General Arenales, Junín y Rojas, que comienza en el límite del ejido de
General Arenales a inmediaciones del arroyo Piñero y termina en el estado
Noroeste del ejido de Rojas en las proximidades del río Rojas y vía del
Ferrocarril Nacional General Urquiza, de cuarenta y siete kilómetros de
longitud y un ancho de hasta 100 m., Propiedades de Manuel Pérez, Pedro
Lima, Leopoldo Ojea, Elena. T. Lingua y Dusnasco, Juan Lingua Dusnasco,
Delia Alzaga de Pereyra Iraola, I. F. Del Carril y Cieza, Boggie, Bussalley
y Cía., Lorenzo Sábato, S. A. Financosa. Mario Nebulosi, Faustino
Malchiodi, B. López Arjold, Amílcar Torcigliori y otros, Elías y José Fued
y Jerónimo Alzod o quienes resulten propietarios.
- Camino Coronel Suárez - Coronel Pringles: Partidos
de Coronel Suárez, General Lamadrid y Coronel Pringles, que arranca en
las proximidades del arroyo Sauce Corto, donde empalma con el camino
Coronel Suárez - Las Colonias y termina en Pringles, en las proximidades
de la planta urbana, con una longitud de ochenta y cinco kilómetros y un
ancho variable entre sesenta y cien metros: propiedad de Juana Casenave,
Julio Feliciano Artola, Domingo Tejerina, Carlos Carnevali y Gismondi,
Enrique Leary y Juana Lacoste y Auge, Juana Lacoste, Sociedad Anónima
“La Fulda”. Alfredo Carlin, José Balboa, Antonio Orguz, Pedro Fernández y
Fernández, Isabel Sánchez, José Antonio Bustamante, Pedro Bautista Suelgaray,
Sergio Varela, América Aguirre, Honorio Ezeisa, Tomás y Juan Julián
Otazra, Primo Molina, Américo Domingo Ripamondi, Obispado de Eva Perón,
José Antonio Lastra, Juan Bautista Ortelli, Juan Leonardi, Prudencio Emiliano
Rasquin Urruti, Andrés Marcial Peton, Marcial Santos Iturbe, Antonio
Civardi, Policarpa Tolosa y Urquiola y otros, Antonio Robbiani, Américo
Carlos Allivieri, Guillermo Mauri, Victorio Bertani, Matilde Stegmann y
Mohaupy, Celia Graciana Maupas de Brisacc, Victorio Bertani, Matilde
Stegmann, Aurelio Mieschini, Gastón Ireneo Petón, Francisco Pedro
Izarra, Antonio Grassi, Francisco Torres y Amordarain, Constantino Buedo,
Raúl Etcheverría, Manuel A. Villar y Figueroa, Hortensia Aguirre de Leloir,
José A. Villar y Figueroa, Aurora V. Villar y Figueroa, Felisa J. M.
Escalada y Bienaime, Ramón Díaz, Leared Willams Glynnes Brwington y
otros, Jens A. F. Frederiksen o quienes resulten propietarios.
- Camino Lavallol- Burzaco: Partido de Lomas de
Zamora y Almirante Brown, que arranca en Llavallol en el empalme del
camino de segunda Cintura de la Capital Federal, con la Ruta Nacional número
205 y termina en Burzaco sobre la Ruta Nacional Nº 210, empalmando con el
camino de Burzaco a Cláypole con una longitud de siete kilómetros y un
ancho de cincuenta metros, propiedades de Juan Carlos Bogues, Florentina
Ayala de Cafforena, José Castiñeiras y otra, Arturo Miguel Grosso,
Compañía de Administraciones e Inversiones “CADINSA”, Ernesto Bianchetti
y Bertone y otros, Justina Dolores Iriarte de Avalos, Valentina C. de
Petrina y Saturnino, Delmo Félix L. González Díaz y otros, Juan Andrés
Ferrari, Alfredo Bernardo Cortona, Juan Pablo Prack y Cambolena y otros,
Alvarez Delfín Estévez, Tomás Alegre y Avila; Juan E. Bossi y otros, Juan
Francisco Torrado, Francisco Boga, Adolfo A. Laborde. Salvador Sarubbi,
Carolina Burzaco de Udabe, Anselmo Domingo López, Juan Carlos Vidal y
otros, Andrés Roberto González, Luis Orsónico Jun, Santiago Juan, María
E. Monte y otros, Alberto Ottavino, Kurajiro Ishikwa, Asociación Japonesa
en la Argentina, Sara Elisa Mauri de Garrido, Juan Rappaccioli, Alfredo
Sirven, Rodolfo Ernesto Siva, Luis R. Alvarez, Tomás Robinson Ainscough
(Sucesión), Enzo J. Gútenberg Cotillo y otros, María Luisa R. de Rocca,
José Francisco Gandolfo, Lina L. Hunt de Galianiana. Germán Gómez
Fernández, Víctor Przemyslaw N akoniecznikoff, Everardo Franchini, Jasé
Gutiérrez Aldón, Olga y Elsa Tella, Alfredo Fraga, Manuel Vidal o quienes
resulten propietarias.
- Camino General Lamadrid a Olavarría - Tornquist:
Partido de General Lamadrid, que nace en el ejido de General Lamadrid y
termina en el camino de Olavarría a Tornquist frente a la propiedad de
Juan V. Antía, can una longitud de veintiocho kilómetros y un ancho de
ochenta metros, propiedades de Elifonso Irigoyen, Sucesión Julia San
Peliyo. Juan Elisate, José Palomba, Sucesión Campañola, Matilde Giles de
Giambroni, Catalina Irigain y Suhurt, José Lafontaine, Andrés Lafontaine,
Juan Lafontaine, Esteban Saint Martín, Juan P. Heinrich, Cirila Cantero
y Rojas, Luis de Paola, Saciedad González Hermanos, Julio Cantero y
otros, M. I. C. Lado y Cantero. Margarita Zaparrat de Lucas, Teadoro
Cantero y Maldonado, Carmen Gardon, Carolina Cabral y Gardon y Juan V.
Antía o quienes resulten propietarios.
- Camino de acceso a Bavio: Partido de Magdalena, que
nace en el camina Eva Perón - Magdalena, frente a la propiedad de Luis
Bernardo Mazzacane y termina en Bavio, a inmediaciones de la Estación del
F. C. N. G. R., frente a la propiedad de Juan Cortelezzi, con una longitud
de once kilómetros y un ancho de hasta treinta metros, propiedades de
Francisca B. Zavala, Luis Bernardo Mazzacane, Ernesto Salvador Ayastui,
Ramón Eulogio Durán, Lorenzo Bidondo, Alberto Gregorio Cepeda y
Esquiaga, María D. Zavala y otros, Abel Busquets, José Castagnaro y
otros, Epifanio Rufino Cepeda, María A. Zavala de Gotelli y otros, Josefa
Peticarena de Larayen, Fortunato Diego Pelayo y otros, Floreano Maciel y
Cepeda, Francisco Pagola, Juan Lausada, Sabino Edgar Lecuernis y Bavio,
Salomón Alé, Carlos Puricelli, Juan Cortelezzi y José Salgado o quienes
resulten propietarios.
- Camino de acceso a Azucena, partido de Tandil, que
arranca en el Km. 59.450 de la Ruta Provincial número 74 y termina frente
a la Estación Azucena del F. C. N. G. Roca, con una longitud de tres
kilómetros y un ancho de cincuenta metros propiedades de Héctor López
Osornio, José Aguerregoyhen, María L. C. de Moreno y otros, Basilio
Magret, Clotilde Riviere de Zobillaga y otros y Pablo y C. P. Marelli o
quienes resulten propietarios.
- Camino de acceso a Las Violetas, partido de
Pergamino, que arranca de la Ruta Provincial número 51, frente a la
propiedad de Elena Clara Martin y Laprida, terminando frente a la Estación
Las Violetas del F. C. N. G. B., con una longitud de tres kilómetros y un
ancho de cincuenta metros, propiedades de Elena Clara Martín y Laprida,
Manuel Gómez y Cuenca, Juana Gómez y Cuenca de Arias, Martín B.Castelli,
Celia Martín y A. Bryce o quienes resulten propietarios.
- Camino de acceso a Rawson, partida de Chacabuco,
que nace en el Km. 78.500 de la Ruta Provincial número 51 y termina frente
a la Estación Rawson del F. C. N. G. S. M., con una longitud de seis
kilómetros y un ancho de hasta ochenta metros, propiedades de Delia
Victoria Ravagnan y otros, Pedro Falabella, Juana Falabella, sucesión Juan
Plou, Luis Pablo Crocci y otros, Antonio Rodríguez o quienes resulten
propietarios.
- Camino de acceso a J. N. Fernández, partido de
Necochea, que arranca en el Km. número 64 de la Ruta Provincial número 86
(Necochea - Juárez) y termina en el pueblo Juan N. Fernández, con una
longitud de quince kilómetros y un ancho de cincuenta metros, propiedades
del Club Sportivo Barracas, Vicente Blaiota, José Fernández Orquín, Juan
Craveo, José A. Mellone, Tomás Brana, José Barbieri, Humberto Brignole y
Eduardo Belastegui o quienes resulten propietarios.
- Camino de acceso a Laprida, en el partido de
Laprida, que arranca de la Ruta Provincial número 74 entre las chacras 22
y 27 de Laprida y termina en la planta urbana de Laprida, con una
longitud de cuatro kilómetros y un ancho de hasta cuarenta metros, propiedades
de Mercedes A. de Ibarrola, María B. P. de Faure, Josefina Paz, Mario R.
Vissotto, Teodoro J. Oyarzábal, Juan H. Martínez, Alberto W. Balbín, Luis
Zerrillo, Santiago Menna, Luis Volpi, Catalina M. de Rodríguez, Pablo
Flechoso, Santos Castelló, Domingo A. Piovacari, Pedro D. Duhalde y Cía.,
José Legarreta, Belia C. de Montero, Martina C. de Saint Girons, Ramona V.
de Zamora, América Balma, Saúl P. Bordón e Inocencio Vara o quienes
resulten propietarios.
- Puente sobre el río Arrecifes, en el camino La
Luisa a Ruta Nacional número 191, Partido de Bartolomé Mitre, propiedad
de Patricio A. y María M. Ham y Etchehon o quienes resulten propietarios.
- Camino Carabelas - Ferré, partidos de General
Arenales y Rojas que nace frente a la Estación Carabelas del F. C. N. G.
B. y termina frente al cruce entre el ferrocarril que se acaba de
mencionar y las vías del F. C. N. G. U., con una longitud de diecisiete
kilómetros y un ancho de treinta metros, propiedades de Esteban Días,
Humberto Maranessi y otros, Sociedad Hijos de Francisco Domench,
Monserrat H. de Figuerola y otros, Esther Etrugamou de Blaquier, Ledesma
Hermanos y sucesión César González Alzaga o quienes resulten propietarios.
- Camino Calvo - Monte Hermoso, en el partido de
Coronel Dorrego, que nace en el Kilómetro 606 de la Ruta Nacional número 3
y que termina sobre el río Sauce Grande empalmando con la traza existente
con una longitud de veinte kilómetros y un ancho de hasta cien metros,
propiedades de Isaac Blanco, José María Fernández Orquin, Maliano
Fernández Alonso, Sociedad de Santo Tomás A. G. R. L. Aage Haugaard y
Lorenzo J. Zazzali o quienes resulten propietarios.
- Camino Pipinas al Camino de la Costa, partido de
Magdalena, que arranca de las inmediaciones de la Estación Pipinas del F.
C. N. G. R. y termina sobre el camino de la Costa frente a la parcela
catastral número 944 de la Circunscripción III, Sección rural con una
longitud de diez kilómetros y un ancho de sesenta metros, propiedades de
Sociedad A. C. Cementera Argentina, Francisco Parmenión, Hernández y
otros, Permenión y Rolón Hermanos, Landa Hermanos José Merlo o quienes
resulten propietarios.
-
Camino
Bahía Blanca a General Cerri, partido de Bahía Blanca, que nace en la Ruta
Nacional número 3 y termina en la planta urbana de General Cerri (Cuatreros),
con una longitud de seis kilómetros y un ancho de sesenta metros,
propiedades de Abel Romero, Guillermo Silvani, Miguel A. Sánchez,
Sociedad Anónima Compañía Sansinena de Carnes Congeladas, David Fernández
e Hijos S. R. L., Y Ruiz Misuraco y otros o quienes resulten propietarios.
ARTÍCULO 2.- El gasto que demanden las expropiaciones de los bienes
declarados de utilidad pública por la presente, será atendido con cargo de las
partidas que prevén los respectivos planes analíticos de inversiones del
Estado del Segundo Plan Quinquenal 1953-1957.
ARTÍCULO 3.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.