Fundamentos de la

Ley 14323

 

Martín Palermo nació en La Plata, Provincia de Buenos Aires, el día 7 de noviembre de 1973. Juega de centrodelantero y su actual club es Boca Juniors de la Primera División argentina. Es uno de los dos máximos goleadores de la historia del club, con 218 goles en 354 partidos hasta el 02-03-2010, junto a Roberto Cherro (218 en 301 partidos), y el octavo goleador de la historia de la primera división del fútbol argentino con 209 goles en 358 partidos.

Al finalizar 2009 estaba ubicado en el 219 lugar de la tabla de mayores goleadores de la historia del fútbol mundial de todos los tiempos y en el 25 lugar entre los goleadores argentinos.

Palermo debutó en Primera División a los 18 años, el 5 de julio de 1992 en el empate sin goles entre San Lorenzo y Estudiantes. Sin embargo, le costó mucho asentarse en el primer equipo; muestra de ello es que recién pudo convertir el primer tanto de su carrera el 22 de mayo de 1993 a los 20 minutos del encuentro que finalizó en victoria (3-0) del club platense frente a San Martín de Tucumán.

Con el Club Estudiantes de La Plata recién ascendido, en 1995, Palermo no figuraba en los planes del director técnico Miguel Ángel Russo y aceptó irse cedido a préstamo a San Martín de Tucumán para jugar en el Nacional B. Pero una diferencia económica entre los clubes frustró el pase y Palermo se quedó en Estudiantes.

Con la asunción del Profesor Daniel Córdoba como Director Técnico del equipo platense, Palermo tuvo su oportunidad y no la desaprovechó. En el primer año se convirtió en figura y goleador del equipo, con actuaciones destacadas y goles frente a los grandes del fútbol argentino.

Palermo disputó 90 partidos de Primera División, marcando 34 goles con la casaca albirroja.

A mediados de 1997 llegó al Club Boca Juniors. Palermo se hizo prontamente con un puesto en el equipo titular contribuyendo con sus actuaciones al subcampeonato logrado por Boca.

En 1998, con la llegada de Carlos Bianchi a la dirección técnica del Club de la Rivera, formó una efectiva dupla con Guillermo Barros Schelotto, logrando obtener el equipo el Torneo Apertura. En ese campeonato Palermo se consagró goleador con 20 goles, récord en torneos cortos. En 1999 Boca repitió el título en el Clausura.

En medio de la disputa del Torneo Apertura de ese mismo año Boca visitó a Colón de Santa Fe y Palermo sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Su gol en aquel partido, que marcó ya lesionado, fue su tanto número 100 en Primera División. La recuperación demandó más de seis meses y su regreso se produjo en un importante encuentro por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América del año 2000. El rival de Boca era River Plate. Palermo, que aún no recuperado en su forma física, marcó el definitivo 3-0 sobre el final del encuentro, disputado en la Bombonera.

En el año 2000 Boca logró la Copa Intercontinental de ese mismo año,  Palermo marcó dos goles en los primeros minutos del encuentro que Boca le ganó a Real Madrid 2-1, lo que le valió el premio al mejor jugador de la final. A la vuelta de Japón, Palermo contribuyó con otro gol a la consagración de Boca como ganador del Torneo Apertura.

Al finalizar el año 2000 Martín Palermo fue transferido al Villarreal español.  Siguió marcando con regularidad pero volvió a sufrir una grave lesión celebrando un gol con los aficionados, el cual le demandó otra larga recuperación. Fue transferido a Betis en agosto de 2003. En el club sevillano jugó muy poco y marcó solamente un gol. En la siguiente temporada pasó a jugar en el Alavés, de la Segunda División A, donde pudo retomar la actividad profesional.

A mediados de 2004 Palermo regresó a la Argentina para jugar en Boca Juniors. Volvió a contar con un puesto como titular. El equipo obtuvo la Copa Sudamericana.

El primer semestre de 2005 no fue positivo para el equipo ni para Palermo.

Con la llegada de Alfio Basile, Palermo volvió a ser inamovible y Boca se quedó con todas las competencias que disputó en la temporada 2005-2006.

En el año 2007 bajo la dirección de  Miguel Ángel Russo, Boca ganó la Copa Libertadores de América, con 5 goles de Martín Palermo.

El 24 de agosto de 2008, en un partido contra el Club Atlético Lanús por el Torneo Apertura 2008, Martín Palermo vuelve a romperse los ligamentos interno y cruzado de la rodilla derecha (la misma que se había lesionado en 1999) en una jugada desafortunada. Una vez recuperado volvió a jugar en febrero de 2009 por la tercera fecha del fútbol argentino frente a Newell´s.

El 30 de abril de 2009 consiguió hacer su gol Nro. 200 conseguido en el partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2009 ante el Deportivo Táchira. El 4 de octubre de 2009 consiguió el gol de cabeza de mayor distancia jamás logrado: 38.9 metros de distancia, ante el Club Atlético Vélez Sarfield.

El 02 de marzo de 2010 Boca enfrentaba a Vélez por el Torneo Clausura. Boca comenzaría perdiendo, y a los 24 minutos del primer tiempo, Martín tiene un penal a su favor, que malogra frente a German Montoya. Once minutos mas tarde, tras una jugada de Juan Román Riquelme, Palermo convierte su gol 218 en Boca Juniors, igualando a Roberto Cherro, y ahora si dispuesto a quedar como único goleador del club.

Palermo ha sido internacional con la Selección Argentina en 12 partidos marcando 7 goles. Debutó el 3 de febrero de 1999 en un partido amistoso contra Venezuela, siendo convocado en el inicio del ciclo de Marcelo Bielsa como entrenador, el partido terminó con victoria argentina por 2:0. Posteriormente jugaría ante México y Lituania en otros dos amistosos.

Luego fue convocado a jugar la Copa América 1999, donde marcó 3 goles en 4 partidos siendo el goleador del equipo en la competición. Diez años más tarde, el 1 de septiembre de 2009, Palermo entrena con la Selección argentina, tras ser convocado por el Técnico Diego Armando Maradona, por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

Participa en un partido amistoso frente a Ghana el 30 del mismo mes, el 10 de octubre ante Perú como local y el del 14 del mismo mes en Montevideo ante la selección uruguaya. En el correspondiente contra Perú, en un marco lluvioso y cargado de tensión, marcó el 2-1 final en la última jugada que le permitió a la selección Argentina, seguir con posibilidades hasta la última fecha.

En el amistoso que la selección disputó contra su par de Jamaica el 10 de febrero, en la ciudad de Mar del Plata, convierte un gol de cabeza que le permite a la Argentina empatar el encuentro a 5 minutos del final. El partido acabaría con una victoria del combinado albiceleste por 2-1. Hoy es un valuarte indiscutible de la selección nacional.

Podemos mencionar entonces algunas distinciones:

 

·                    El 3 de mayo de 2007 se convirtió en el máximo goleador de Boca Juniors en torneos internacionales, al superar a Guillermo Barros Schelotto que tenía 25 goles.

·                    Martín Palermo posee el récord de goles en torneos cortos AFA, con 20 goles en 19 partidos, logrado en el Torneo Apertura 98.

·                    El 17 de febrero de 2008 vs Argentinos Juniors, Palermo recibe una plaqueta como reconocimiento por haber sido el máximo goleador de todas las ligas de América en el año 2007.

·                    Al 3 de marzo de 2010 es el máximo goleador en actividad de la Primera división del fútbol argentino con 209 goles en 359 partidos por campeonatos oficiales de la AFA, lo que lo constituye en el octavo goleador de todos los tiempos.

·                    El 4 de octubre de 2009, se convirtió en el 10 jugador en la historia del fútbol argentino que llega a convertir 200 goles en 340 partidos de primera división de la Asociación del Fútbol Argentino.

·                    También fue elegido por la FIFA como el mejor cabeceador del Mundo

·                    El 2 de marzo de 2010, se convirtió en el máximo goleador de la historia de Boca tras convertirle un gol a Vélez Sarsfield, igualando el récord de Roberto Cherro con 218 goles.

·                    Es fiel colaborador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en innumerables subastas, donde llevan adelante lo recaudado para la promoción y protección de los derechos de los niños en Argentina".

 

Martín ha sabido ganarse el reconocimiento popular por su calidad de deportista que se enaltece por su sencillez y modestia, características que lo convierten en un ídolo indiscutible y en un referente para la juventud.

Avizorando sus logros alcanzados, fruto de su tenacidad y lucha, es que se presenta esta iniciativa que busca otorgarle un reconocimiento a nivel provincial a este gran deportista que supo instalarse en el corazón de todos los argentinos.

Es menester el reconocimiento personal a las figuras bonaerenses que se destacan en las distintas disciplinas deportivas; y como estímulo dirigido a la juventud, orientándola a la práctica de disciplinas deportivas que contribuyan a la salud y al desarrollo personal.

Estamos convencidos que, a ciudadanos tan destacados la provincia debe hacerles un justo homenaje y un sincero agradecimiento, por tal motivo solicito a los señores diputados la aprobación del presente Proyecto de Ley.