LEY 13525
EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE
LEY
ARTICULO 1.- Prorrógase por el término de ciento ochenta (180) días corridos la Ley 12.531 a partir del vencimiento establecido en el artículo 1° y sus modificatorias, Leyes 12.720, 12.846, 12.946, 13.116, 13.192 y 13.379, suspendiéndose los trámites de juicios a partir de la sentencia de trance y remate, o la ejecución de sentencia, derivados de la realización de obras municipales de infraestructura urbana, en especial de gas, agua corriente, desagües cloacales y pavimentos, adjudicadas a empresas particulares por aplicación de la Ordenanza General 165 y sus modificatorias.
ARTICULO 2.- Establécese que en el marco de defensa de los derechos de
los usuarios, el Poder Ejecutivo deberá analizar la legitimidad de la deuda, su
origen, situación impositiva y titulares de derecho.
· Artículo 2 Observado por el Decreto de Promulgación 2236/06 de la presente Ley
ARTICULO 3.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
DECRETO 2.236
La Plata, 5 de septiembre de 2006.
Visto lo actuado en el expediente 2100-17085/06 por el que tramita la promulgación de un proyecto de ley, sancionado por la Honorable Legislatura el 16 de agosto de 2006, mediante el cual se prorroga por el término de ciento ochenta (180) días corridos la Ley 12.531 a partir del vencimiento establecido en su Artículo 1° y sus modificatorias, Leyes 12.720, 12.846, 12.946, 13.116, 13.192 y 13.379, suspendiéndose los trámites de juicios a partir de la sentencia de trance y remate, o la ejecución de sentencia, derivados de la realización de obras municipales de infraestructura urbana, en especial de gas, agua corriente, desagües cloacales y pavimentos, adjudicadas a empresas particulares por aplicación de la Ordenanza General 165 y sus modificatorias y;
CONSIDERANDO:
Que este Poder Administrador valora y comparte de manera general el sentido que
conlleva la iniciativa;
Que el artículo 2° del texto sancionado establece que en el marco de defensa de
los derechos de los usuarios, el Poder Ejecutivo deberá analizar la legitimidad
de la deuda, su origen, situación impositiva y titulares de derechos;
circunstancia que torna observable, en este punto, el proyecto aprobado.
Que el mencionado texto contiene una manda dirigida al Poder Ejecutivo cuyo contenido y alcances no resulta posible precisar;
Que corresponde puntualizar que “analizar la legitimidad de la deuda, su
origen, situación impositiva y titulares de derecho” necesariamente implicaría
ingresar en cuestiones de incumbencia y competencia de cada uno de los
Municipios en que se realizaron las obras a que alude el artículo 1°;
Que la circunstancia apuntada permite presumir que la norma que se trata podría
generar dificultades y/o conflictos sin que se avizoren los beneficios que
resultarían de su aplicación;
Que por las razones expuestas deviene necesario observar parcialmente el
proyecto en análisis, puntualmente su artículo 2°;
Que la observación señalada no desvirtúa la aplicación de la norma y no va en detrimento de
la unidad de texto;
Que el Señor Asesor
General de Gobierno ha dictaminado en sentido concordante con el dictado del
presente;
Que atendiendo a los
fundamentos expuestos y conforme a razones de oportunidad, mérito y
conveniencia, deviene necesario observar parcialmente el texto comunicado
haciendo ejercicio de la facultad conferida por los artículos 108 y 144 inciso
2) de nuestra Ley Fundamental.
Por ello,
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DECRETA:
ARTICULO 1°- Obsérvase el art. 2° del
proyecto de ley sancionado por la Honorable Legislatura, el 16 de agosto del
año 2006, al que hace referencia el Visto del presente.
ARTICULO 2°- Promúlgase el texto
aprobado, con excepción de la observación dispuesta en el artículo anterior.
ARTICULO 3°- Comuníquese a la Honoable
Legislatura.
ARTICULO 4°- El presente decreto será
refrendado por el señor Ministro Secretario en el Departamento de Gobierno.
ARTICULO 5°- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archívese.
Florencio Randazzo
Felipe
Carlos Solá
Ministro de
Gobierno
Gobernador de la Provincia