Fundamentos de la Ley 12853

Resulta de fundamental importancia promover el arte en la provincia de Buenos Aires. Para ello se propone la realización de dos salones anuales a efectos de que los artistas plásticos bonaerenses puedan participar con la posibilidad de obtener un reconocimiento por su obra junto a un estímulo económico.

A su vez la Provincia acrecienta su patrimonio artístico con la adquisición de las obras premiadas y la posibilidad de que a través del tiempo las mismas se revaloricen con el consiguiente beneficio patrimonial.

Es de suma importancia tomar conciencia que cuando la provincia de Buenos Aires otorga un premio adquisición no realiza un gasto, está invirtiendo una suma que podrá multiplicarse varias veces en un lapso de veinte años.

Quedará a criterio de los responsables del área de cultura de la Provincia la política a implementar con respecto a las obras premiadas, esto es, podría desprenderse de algunas adquiridas varios años atrás para poder financiar una gestión cultural moderna y de esa manera realimentar el sistema que por esta ley se propone.

Asimismo, ello acarrearía beneficios sociales; puesto que la asimilación de los valores artísticos es uno de los instrumentos principales para la socialización del individuo reforzando el sentimiento de pertenencia al orden social. El aprendizaje en la creatividad y la importancia de la comunicación, como la experiencia estética contemplativa, deben ser muy tenidas en cuenta a la hora de brindar contención a los más jóvenes.

El arte se convierte en un factor fundamental para afianzar la identidad nacional y regional, el reconocimiento de la diversidad étnica, el fortalecimiento de la planificación territorial regional y el impulso a la participación de la comunidad desde su diversidad cultural.

En términos económicos es de tener en cuenta la lógica que tienen las empresas que invierten en colecciones de artistas emergentes, o bien por compra directa o desarrollando salones.

Los premios adquisición resultan una forma de renovación y actualización de los museos provinciales, lo cual resulta indispensable en el proceso cultural de los pueblos.

Los salones que por este proyecto se promueven tienen una vasta historia en nuestra Provincia pero han sido discontinuados debido a los avatares propios de los tiempos políticos y económicos. En la firme creencia de que es necesario que la provincia de Buenos Aires transforme la política cultural en una cuestión de Estado más allá de quienes circunstancialmente ocupen el gobierno, es que solicitamos a los señores legisladores la aprobación del presente proyecto de ley.