Fundamentos de la

 Ley 12016

 

            El área de interés comprende la costa de la Bahía de Samborombón y Rincón de Ajó, involucra un complejo sistema ambiental, el cual, dada su escasa aptitud agropecuaria, mantiene aun sus características naturales. Este sistema ecológico incluye en su mayor parte marismas (Míale, 1972) y pantanos salobres de entremareas. Dada su extensión, es considerado uno de los sistemas más importantes de su tipo en la región neotropical, recomendándose su protección (Scout y Carbonell, 1986; Jiménez Rison, 1987), abarca a su vez, la totalidad del área de distribución actual del Venado de las Pampas en la provincia de Buenos Aires, el cual se encuentra en vías de extinción, su población se encuentra en retroceso numérico, por la actividad de la caza furtiva (Rodríguez, 1994).

            La protección de dicho ambiente permitirá un beneficio adicional; brindar refugio y salvaguarda, a una importante variedad de especies autóctonas, como aves, mamíferos y el característico cangrejal costero.

            Estas áreas anegables, marismas y pantanos, llamados genéricamente humedales, han demostrado que estas zonas no solo son importantes como hábitats y refugios de especies amenazadas, que además poseen un alto valor de productividad.

            La zona de costa y aguas someras, que no presentan utilización humana concreta y real, son sin embargo sustanciales para el funcionamiento del resto de la bahía, ya que constituye un sitio de máxima productividad y genera recursos no solo a la reserva misma, sino a todas las especies circundantes, ya que constituye sitios de reproducción de innumerables organismos marinos base de importantes actividades económicas.

            Esta zona se halla hasta el momento sin ningún grado de protección y es afectada indirectamente por actividades humanas colaterales debido a la falta de adecuada planificación, (Moschione, 1995).

            De acuerdo a lo expuesto anteriormente en este proyecto se presentan dos categorías de reservas, una de ellas en la de objetivo definido en el cual se tiene la posibilidad de desarrollar un sin número de actividades humanas, pero en forma planificada y perfectamente acatada, lo que permitiría un desarrollo en absoluto equilibrio con la naturaleza.

            Otras de las categorías que se presenta es la reserva natural integral, en la cual se conserva exclusivamente el área y sus especies, para la investigación científica.

            Por todo lo expuesto se solicita que bajo la denominación de reserva natural a la Bahía de Samborombón y Rincón de Ajó y a sus zonas complementarias, sean declaradas respectivamente, reservas naturales integrales y de objetos definidos, de acuerdo lo establece la Ley 10.907 de reservas y parques provinciales.