DEPARTAMENTO DE ECONOMIA
DECRETO 1.993

La Plata, 10 de agosto de 2006

VISTO el Expediente N° 2300-1322/06, por el cual se propicia integrar el Fondo de Riesgo en Dinero administrado por FO.GA.BA. S.A.P.E.M. una parte en efectivo y otra mediante la transferencia de Préstamos Garantizados otorgados a la República Argentina de conformidad con el Contrato de Préstamo Garantizado de fecha 7 de diciembre de 2001, en el marco de lo dispuesto por el Decreto P.E.N. Nº 1.646/01, modificado por el Decreto P.E.N. Nº 644/02, y

CONSIDERANDO:
Que a partir de lo dispuesto por la Ley N° 11.560, el Poder Ejecutivo constituyó una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria bajo el régimen de la Ley Nacional N° 19.550, denominada Fondo de Garantías Buenos Aires S.A.P.E.M. (FO.GA.BA. S.A.P.E.M.), cuyo objeto social es el fomento y la promoción de la actividad económica en la Provincia de Buenos Aires;
Que la Ley N° 11.560 -texto actualizado con la modificación introducida por Ley N° 12.576- prevé la creación de dos fondos cuya administración corresponde al FO.GA.BA. S.A.P.E.M.: el Fondo de Garantías, que tiene por objeto el cumplimiento de las fianzas otorgadas y el Fondo de Riesgo en Dinero que tiene por objeto atender de manera inmediata los quebrantos que se puedan producir como consecuencia del decaimiento de las garantías otorgadas;
Que el artículo 21 de la Ley N° 11.560 -texto actualizado con la modificación introducida por Ley N° 12.576- establece que el Gobierno Provincial debe realizar un aporte al Fondo de Riesgo en Dinero de, como mínimo, pesos cincuenta millones ($50.000.000), que se podrán integrar en títulos de la deuda pública nacional y/o provincial a valor de cotización, efectivo y/u otro tipo de aportes que cumpla con la misión del fondo;
Que a la fecha del presente Decreto, los aportes realizados por el Gobierno Provincial al Fondo de Riesgo en Dinero ascienden a pesos veinticinco millones setecientos veinticinco mil ($ 25.725.000);
Que de acuerdo a lo informado por FO.GA.BA. S.A.P.E.M. en nota dirigida al Señor Ministro de Economía, de fecha 21 de marzo del corriente, dicha firma está evolucionando en forma creciente y, en ese sentido, en el año 2005 celebró más de un millar de contratos de garantía por un valor total de pesos sesenta y dos millones novecientos ochenta y seis mil doscientos treinta y dos ($62.986.232) y, para el corriente ejercicio, tiene proyectado suscribir unos mil seiscientos contratos por un valor aproximado de pesos ciento veinticinco millones ($ 125.000.000);
Que en virtud de lo expresado en el considerando anterior, FO.GA.BA. S.A.P.E.M. estima que el Fondo de Garantía, tal como se encuentra integrado actualmente, se agotará en el presente ejercicio;
Que como consecuencia de la operatoria dispuesta por la Resolución N° 18/05 del Ministerio de Economía, la Provincia recibió del Banco de la Provincia de Buenos Aires derechos de cobro de los Préstamos Garantizados otorgados a la República Argentina de conformidad con el Contrato de Préstamo Garantizado de fecha 7 de diciembre de 2001, en el marco de lo dispuesto por el Decreto P.E.N. Nº 1.646/01, modificado por el Decreto P.E.N. Nº 644/02, por un valor cancelatorio total de pesos cuatro millones novecientos sesenta y tres mil ochocientos setenta y seis ($4.963.876,00) y por las siguientes especies: Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 1; Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 5; Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 7; Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 9; Préstamo Garantizado a Tasa Fija Bonte 04; Préstamo Garantizado a Tasa Fija Bonte 05; Préstamo Garantizado a Tasa Variable Pro 4; Préstamo Garantizado a Tasa Variable Pro 6 y Préstamo Garantizado a Tasa Variable Pre 6;
Que en esta instancia se entiende conveniente y oportuno transferir dichos préstamos garantizados a FO.GA.BA. S.A.P.E.M., como un aporte al Fondo de Riesgo en Dinero previsto en el artículo 21 de la Ley N° 11.560 -texto actualizado con la modificación introducida por Ley N° 12.576-;
Que, como se adelantara en el tercer considerando, los aportes al Fondo de Riesgo en Dinero de títulos públicos deben realizarse al valor de cotización de los mismos, por lo que se ha determinado, en base a información proveída por la Gerencia de Mercados de Capitales del Banco de la Provincia de Buenos Aires mediante nota remitida al Ministerio de Economía fechada el 23 de mayo de 2006, que los valores nominales originales antes descriptos se corresponden a un valor de cotización total de pesos cuatro millones cuatrocientos trece mil setecientos noventa y cinco ($ 4.413.795), a la fecha de la referida nota;
Que, finalmente, deviene pertinente autorizar al Señor Ministro de Economía, por sí o a través del Señor Subsecretario de Finanzas y/o del Director Provincial de Política de Financiamiento y Crédito Público, a llevar adelante todas las acciones necesarias para perfeccionar tal aporte al Fondo de Riesgo en Dinero;
Que han tomado la intervención de su competencia Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y el Señor Fiscal de Estado;
Que el presente acto administrativo se dicta bajo la exclusiva responsabilidad de los funcionarios que lo propician;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 inc. 2° de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 11.560 -texto actualizado con la modificación introducida por Ley N° 12.576-;

Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DECRETA:

ARTICULO 1°. Disponer la integración del Fondo de Riesgo en Dinero previsto en el artículo 21 de la Ley N° 11.560 -texto actualizado con la modificación introducida por Ley N° 12.576- por un total de pesos cinco millones seiscientos cuarenta y dos mil trescientos cuatro ($ 5.642.304) de los cuales, pesos un millón doscientos veintiocho mil quinientos nueve ($ 1.228.509) se aportarán en efectivo y pesos cuatro millones cuatrocientos trece mil setecientos noventa y cinco ($ 4.413.795) mediante la transferencia de los instrumentos financieros prevista en el artículo siguiente, considerados a sus valores de cotización al 23 de mayo de 2006, según lo informado por la Gerencia de Mercados de Capitales del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
ARTICULO 2°. Transferir, de conformidad con lo dispuesto en el artículo anterior, a FO.GA.BA. S.A.P.E.M. en concepto de aportes al Fondo de Riesgo en Dinero previsto en el artículo 21° de la Ley N° 11.560 -texto actualizado con la modificación introducida por Ley N° 12.576-, los derechos de cobro de Préstamos Garantizados otorgados a la República Argentina de conformidad con el Contrato de Préstamo Garantizado de fecha 7 de diciembre de 2001, en el marco de lo dispuesto por el Decreto P.E.N. Nº 1.646/01, modificado por el Decreto P.E.N. Nº 644/02, que se encuentran depositados en la cuenta clientes 14.200 del Banco de la Provincia de Buenos Aires, por las especies y valores de cotización que se detallan a continuación:

* Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 1: pesos un millón ciento veintiocho mil seiscientos cincuenta y seis ($ 1.128.656);
* Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 5: pesos quinientos setenta y siete mil cuatrocientos setenta y tres ($ 577.473);
* Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 7: pesos doscientos sesenta y nueve mil doscientos ochenta y tres ($ 269.283);
* Préstamo Garantizado a Tasa Fija Pro 9: pesos trescientos ochenta y seis ($ 386);
* Préstamo Garantizado a Tasa Fija Bonte 04: pesos veintiséis mil quinientos cuarenta y uno ($ 26.541);
* Préstamo Garantizado a Tasa Fija Bonte 05: pesos veinte mil doscientos ochenta y seis ($ 20.286);
* Préstamo Garantizado a Tasa Variable Pro 4: pesos un millón ciento un mil cuatrocientos ochenta y dos ($ 1.101.482);
* Préstamo Garantizado a Tasa Variable Pro 6: pesos ochocientos sesenta y siete mil trescientos siete ($ 867.307); y
* Préstamo Garantizado a Tasa Variable Pre 6: pesos cuatrocientos veintidós mil trescientos ochenta ($ 422.380).
ARTICULO 3°. Autorizar, a efectos de lo previsto en el Artículo anterior, al Señor Ministro de Economía, por sí o a través del Señor Subsecretario de Finanzas y/o el Señor Director Provincial de Política de Financiamiento y Crédito Público, a llevar adelante todas las acciones necesarias para perfeccionar el aporte al Fondo de Riesgo en Dinero dispuesto en el Artículo 1° del presente Decreto.
ARTICULO 4°. El presente Decreto será refrendado por los señores Ministros Secretarios en los Departamentos de Economía y de la Producción.
ARTICULO 5°. Regístrese, notifíquese al Señor Fiscal de Estado, comuníquese a Contaduría General de la Provincia, publíquese, dese al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archívese.

Gerardo Adrián Otero

Felipe Carlos Solá

Ministro de Economía

Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

 

Débora Giorgi

 

Ministro de la Producción