Fundamentos de la Ley 12565

 

 

 

 

 

 

 

 

El presente proyecto de ley que hoy someto a consideración de esta Honorable Cámara persigue la expropiación del inmueble en donde funcionará la empresa metalúrgica GIP METAL sociedad de responsabilidad limitada, sito en la calle Spurr 354 de Sarandí, partido de Avellaneda.

 

 

Esta empresa, como tantas otras en nuestro país, y a través de una maniobra de sus directivos, se halla en proceso de quiebra (tramitada por ante los tribunales de Lomas de Zamora), circunstancia que fue precedida por un verdadero vaciamiento de la misma. El objetivo de ese proceder era, por un lado, dejar de cumplir con las obligaciones de la firma para con sus acreedores y, por el otro, producir el despido de los 90 trabajadores dejándolos virtualmente en la calle. Todo con el fin de reabrir las puertas del establecimiento funcionando bajo otra razón social.

 

 

La grave situación creada por el despido de los trabajadores al decretarse la quiebra el 26 de agosto de 2000 motivó la ocupación pacífica de la planta en defensa de las fuentes de trabajo hasta tanto se aclarara el panorama.

 

 

Luego de diversas gestiones ante los funcionarios judiciales a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 8 de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Angel N. Gorostegui, se logró conformar una cooperativa de trabajo integrada por todos los trabajadores despedidos.

 

 

Con la autorización del Instituto Provincial de Acción Cooperativa, y través de la nueva cooperativa (Cooperativa de Trabajo Limitada Unión y Fuerza), se presentó una propuesta de alquiler de las maquinarias y herramientas de la empresa fallida.

 

 

Para que la nueva cooperativa pueda mantener en funcionamiento la empresa resulta imprescindible evitar la venta o transferencia del inmueble sede del establecimiento. Ello se lograría a través del presente proyecto de ley.

 

 

Resulta destacable señalar que el honorable Concejo Deliberante de Avellaneda, por Resolución 816 del 27 de octubre de 2000, por voto unánime se dirige a ambas cámaras legislativas de nuestra Provincia para solicitar la elaboración y sanción de la ley que hoy fundamentamos.

 

 

Para mayor ilustración, se acompaña al presente copia de la resolución antedicha y certificado expedido por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa relativo a la cooperati­va recién constituida.

 

 

Teniendo en cuenta la gravedad de la situa­ción expuesta, dependiendo de nuestra deci­sión la suerte de 90 familias trabajadoras es que hoy someto a consideración de esta Hono­rable Cámara esta iniciativa descontando des­de ya su unánime aprobación.