Fundamentos de la Ley 12846
Subsisten en algunos municipios la problemática causada por la realización de obras de infraestructura municipales.
Las mismas fueron efectuadas en una oportunidad en que los precios se calculaban por sobre los valores normales previendo la eventual devaluación endémica del país y la necesidad de cobrar en cuotas a los vecinos frentistas.
Por ende al producirse la estabilidad monetaria producto de la convertibilidad a partir de abril de 1991, los precios que se pretendían cobrar a partir de certificaciones de obras extendidas por la Municipalidad con la segura legitimidad formal, pero sin la previsión de que su pago se haría con moneda estable, se convirtieron en deudas de difícil cumplimiento.
Pero la situación se agravó aún más y se hizo de imposible cumplimiento para quienes incurrían en mora, en virtud de que la sumatoria de la tasa de interés activa más los intereses complementarios, más la tasa de intereses punitorios del 2% mensual prevista por la Ordenanza General 165 y sus modificatorias, dan lugar a una tasa efectiva anual que puede superar el 40%.
A ello deben agregarse los gastos causídicos (tasas judiciales, gastos, honorarios de los letrados, etc.).
Hemos comprobado que vecinos de Tigre o Tres de Febrero reciben mandamiento de pago y embargos sobre sus humildes viviendas con liquidaciones que oscilan entre los $ 5.000 y los $ 15.000 por obras cuyo costo es infinitamente inferior.
La Ley 12.531 en su art. 5 faculta al Poder Ejecutivo para establecer y acordar con las empresas acreedoras, mecanismos que faciliten la cancelación de las acreencias originadas en las obras de infraestructura mencionadas en la norma o a renegociar los plazos y condiciones de pago.
Lamentablemente no se ha llegado aún a solución alguna, lo que se comprueba con la documentación que se adjunta al presente proyecto.
Por ello es necesario, para lograr la paz social prorrogar el plazo de vigencia de la Ley 12.531 modificada por la Ley 12.720 y dar más tiempo al Poder Ejecutivo para poder concretar un marco de acuerdo entre los involucrados.
Por todo ello solicito a los señores legisladores acompañen el presente con su voto.