Fundamentos de la Ley 12710

 

 

            Oportunamente la ley 12.379, prorrogó por veinticuatro meses el vencimiento de las obligaciones contraídas por distintos municipios con la provincia de Buenos Aires, para la realización de obras de provisión de agua potable y cloacas, en localidades de sus respectivas jurisdicciones.

            Las obligaciones que se prorrogan en la citada norma, derivan de lo estipulado en los respectivos Acuerdos Complementarios Provincia-Comunidad suscriptos entre el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) y los municipios obligados, que se signaron como consecuencia del acuerdo marco Nación-Provincia , el Acuerdo Complementario CoFaPyS (actual ENHOSa) PROVINCIA y el Reglamento Operativo de Agua Potable y Saneamiento VI Etapa, para la ejecución de obras de provisión de agua potable y desagües cloacales.

            En idéntica situación, que las localidades y municipios que se mencionan en el Anexo I, que forma parte integrante de la ley, se encuentra la localidad de Melchor Romero, dado que en el año 1999, la municipalidad de La Plata, en virtud de lo establecido por Ordenanza 9.131 y la provincia de Buenos Aires, suscribieron el acuerdo que posibilitó contratar la obra de desagües cloacales, actualmente en avanzado estado de ejecución.

            Todos los argumentos esgrimidos en su oportunidad como fundamentos de la ley 12.379, resultan perfectamente aplicables a Melchor Romero, localidad progresista del Gran La Plata, rodeada de quintas, castigada por los temporales y los bajos precios de su producción, que han ido agregando nuevas penurias a la población de esta humilde comunidad.

            La posibilidad de que se incluya Melchor Romero entre las localidades beneficiadas con la prórroga de vencimientos constituiría una situación de estricta justicia e igualdad ante la ley, al mismo tiempo que posibilitaría un respiro para los usuarios, por el mejor financiamiento o diferimiento de pagos, y en su oportunidad, una mejor recaudación por parte del municipio, que de este modo cumpliría acabadamente con la amortización de sus compromisos asumidos con la Provincia.

            Por todo lo expuesto, señor presidente, solicito de los señores diputados su voto favorable para la aprobación del presente proyecto.