Provincia de Buenos Aires

INSTITUTO DE OBRA MÉDICO ASISTENCIAL

Resolución Nº 2335/16

La Plata, 4 de mayo de 2016.

 

VISTO el expediente Nº 2914-8410/16, iniciado por la DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL, caratulado: MEMORIA ANUAL DEL IOMA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015, y

 

CONSIDERANDO:

 

Que de fs. 2 a 5 el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires solicita a este Instituto entre otras cosas el Informe Anual de Gestión y/o Memoria correspondiente al Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015;

 

Que a tal fin las distintas Direcciones del Instituto informaron los hechos relevantes acaecidos durante el año 2015 en cada una de ellas, remitiendo dicha información a la Dirección de Gestión Institucional, conforme con lo establecido por el Anexo III (“ACCIONES DE LAS DIRECCIONES. DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL”) punto 9, del Decreto Nº 1.166/00;

 

Que desde la Dirección de Gestión Institucional se cumplió con la confección de la Memoria Anual del IOMA correspondiente al Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de

2015 y se elevó la misma a conocimiento del Directorio;

 

Que el Directorio del IOMA, en su reunión de fecha 27 de abril de 2016, según consta en Acta Nº 15, RESOLVIÓ: Tomar conocimiento de la Memoria Anual del IOMA correspondiente al Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 2015, la que formará parte como Anexo Único de la Resolución a dictarse y en consecuencia, encomendar a la Dirección de Finanzas que arbitre los medios necesarios a fin de remitir la misma al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires;

 

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo

7º, inciso e) de la Ley Nº 6.982 (T.O. 1.987).

 

Por ello:

 

EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO DE OBRA MÉDICO ASISTENCIAL

DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

RESUELVE:

 

ARTÍCULO 1º. Tomar conocimiento de la Memoria Anual del IOMA correspondiente al Ejercicio Finalizado el 31 de diciembre de 2015, la que formará parte integrante de la presente como Anexo Único, y en consecuencia encomendar a la Dirección de Finanzas que arbitre los medios necesarios a fin de remitir la misma al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires en virtud de los considerandos que anteceden.

 

ARTÍCULO 2º. Registrar. Comunicar a las Direcciones Generales y demás Direcciones del Instituto. Publicar. Cumplido, archivar.

Sergio D. Cassinotti

Presidente - IOMA

 

MEMORIA ANUAL

EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015

INSTITUTO DE OBRA MÉDICO ASISTENCIAL

 

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE FINANZAS

 

Durante el Ejercicio 2015 los recursos se vieron incrementados en un 34,78% ($ 4.558.438.332) respecto del Ejercicio anterior (2014), debido al aumento en el salario básico de los empleados públicos provinciales, al incremento en la cuota de afiliación voluntaria y al crecimiento de la cantidad de afiliados.

La Ley Nº 14.652 establece el Presupuesto General para el Ejercicio 2015, disponiendo para el Instituto de Obra Médico Asistencial un importe de $ 14.791.215.000.

Siguiendo los cambios en la política salarial de la Provincia, se amplió el presupuesto 2015, por Decreto Nº 1.032/15, en $ 2.961.109.966, alcanzando un presupuesto total de $ 17.752.324.966.

Los recursos del Instituto provienen de:

· Aportes de los Afiliados Directos.

· Contribución que realiza el Estado Empleador y sus Organismos

Descentralizados o Autárquicos por los Afiliados Directos Obligatorios.

· Transferencias Corrientes del Gobierno Provincial.

· Aportes de los Afiliados Voluntarios Individuales y Colectivo.

Participación por Organismo de los Recursos de Origen Provincia

 

Participación por Organismo de los Recursos de Origen Provincia

 

Participación de los recursos por Organismo

 

En cuanto a la participación de los ingresos del año 2015, se observa que el mayor porcentaje lo tienen los Organismos Descentralizados, debido a que se incluye como uno de ellos, a la Dirección General de Escuelas, representando ésta el 89% del total.

Del total del presupuesto del Instituto $ 17.752.324.986, la participación del gasto prestacional representa un 95,54% y solo el 4,46% se destina a gastos de administración.

 

 

El presupuesto prestacional de los afiliados obligatorios se distribuye de la siguiente manera:

- Gastos en Internación – Establecimientos: $ 5.190.347.180

- Honorarios Profesionales – Ambulatorio: $ 3.709.077.185

- Medicamentos y Análisis Clínicos: $ 2.837.900.000

- Excepciones: $ 1.992.400.000

-Otros: $ 907.400.000

 

El presupuesto prestacional de los Afiliados Voluntarios Individuales se distribuye de la siguiente manera:

-Gastos en Internación – Establecimientos: $ 465.300.000

- Honorarios Profesionales – Ambulatorio: $ 426.400.000

- Medicamentos y Análisis Clínicos: $ 302.900.000

- Excepciones: $ 172.900.000

- Otros: $ 165.500.000

 

El presupuesto prestacional de los Afiliados Voluntarios Colectivos se distribuye de la siguiente manera:

- Honorarios Profesionales – Ambulatorio: $ 211.900.000

- Gastos en Internación – Establecimientos: $ 198.900.000

- Medicamentos y Análisis Clínicos: $ 149.500.000

- Otros: $ 140.400.000

- Excepciones: $ 117.000.000

 

Distribución de presupuesto prestacional según tipo afiliatorio

 

 

Con relación a la bonificación que reciben los agentes del Instituto, hasta el período agosto de 2012, la misma era de un 7% de lo recaudado en concepto de los ingresos de los afiliados voluntarios (individuales y colectivos), bomberos y convenios de reciprocidad.

A partir de septiembre de 2012 la misma asciende al 8,2% del mismo recurso, incorporándose una parte fija de esta bonificación como concepto remunerativo.

En el año 2015 la bonificación a los agentes creció un 14% respecto al año anterior.

 

 

 

 

Por su parte a través de la Subdirección Compras y Suministros se emitieron un total de 163 Órdenes de Compra, por un importe de pesos: $ 94.745.631,96.

Compras directas:

Se emitieron un total de 205 minutas, por un importe de pesos: $ 6.507.986,60.-

Órdenes de provisión:

Se emitieron un total de 16.727 requerimientos y 631 autorizaciones de medicamentos.

 

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA

 

En el transcurso del año 2015 las acciones relevantes de esta Dirección fueron:

-Remodelación y reorganización del 8º piso -Sub-Dirección de Sistemas y Equipos-

-Fortalecimiento y reequipamiento del Data Center.

-Remodelación y reorganización del 1º Subsuelo -Sub-Dirección de Producción y Estadística-.

-Capacitación en Servicio de todo el personal de la Dirección.

-Gestión, apoyo y la ejecución de las implementaciones en curso y los nuevos desarrollos encarados por las Sub-Direcciones para el año 2016.

-Apoyo en la generación de productos informáticos propios tanto en software como en generadores de consultas para la demanda de información de IOMA.

-Atención de las demandas de servicios informáticos de IOMA.

 

DIRECCIÓN DE AFILIACIONES

 

En el año 2015 se produjo la apertura afiliatoria IOMA JOVEN- expediente Nº 2914-1063/15-, vigente a partir del 1ro de julio, luego de una reevaluación sobre el procedimiento de ingreso de los afiliados voluntarios individuales (AVI), que definió la apertura de la afiliación al público entre 18 y 35 años sin antecedentes anteriores en el IOMA.

La nueva apertura establece lugares definidos para realizar los estudios previos, responsabilidad legal del profesional firmante, nueva planilla de historia clínica unificada, ficha de ingreso y reglamento.

Los ex afiliados también podrán solicitar su ingreso dando continuidad a lo establecido en el Art. 2º de la Resolución Nº 273/13, los ex afiliados al IOMA y sus familiares directos. Estos son alcanzados por la normativa que regula el IOMA JOVEN.

Un hecho de relevancia durante el año 2015 fue la Certificación Normas ISO 9001:2008 en el Sector Convivientes y emisión de credenciales y cartas de convenios de reciprocidad.

Tomando en cuenta las necesidades relevadas en las diferentes Direcciones Regionales del Instituto se logró mejorar considerablemente el tiempo de resolución de los trámites de ingresos de convivientes al IOMA. Sin embargo, siempre en busca de la mejora continua y en respuesta a la necesidad operativa de seguir acortando plazos de resolución de estos circuitos en beneficio del afiliado, se realizó el proceso de certificación, cumpliendo y aprobando las dos etapas de auditoría durante este año, y recibiendo la Certificación en el IRAM el martes 13 de octubre de 2015.

A partir del año 2015 se implementa una nueva herramienta en la Página web de IOMA: El padrón on-line que representa una alternativa para el afiliado y los prestadores que tienen la necesidad de verificar en línea si el afiliado se encuentra en el padrón del mes en curso. Su actualización es cada 48 horas -expediente Nº 2914-1636/15-.

Se establecen diversas posibilidades de pago para el Afiliado Voluntario Individual, ya que se firmó un convenio con el Banco de la Provincia de Buenos Aires que incluye los servicios de: link pagos (homebanking) –pago directo a través del débito automático y débito automático de tarjeta de crédito lo que reducirá el tiempo que destinan los  filiados voluntarios individuales para el pago a través del BAPRO, esto también generará el pago cautivo con los débitos automáticos, reducción de la cantidad de afiliados en las Delegaciones y la posibilidad de incrementar la recaudación por mayor cantidad de alternativas de pago (en vías de implementación –expediente Nº 2914-2901/15).

Se trabajó en la proyección de un Modelo de Convenio Tipo de Reciprocidad con la Provincia de La Pampa, que ya tiene dictamen favorable de Asesoría General de Gobierno, encontrándose en la actualidad en la Dependencia de Contaduría General de Gobierno para su intervención –expediente Nº 2914-3907/15-.

Tomando en cuenta la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación en vigencia a partir del 1º de agosto y con el objetivo de realizar las actualizaciones correspondientes referidas al ingreso afiliatorio del conviviente, situación contemplada por el Artículo 19 inc. I del Decreto Reglamentario Nº 7.881/84 – Ley Nº 6.982, se presentó la necesidad de la derogación de la Resolución Nº 98/10 y se propuso - en un trabajo conjunto con la Dirección de Relaciones Jurídicas - la creación de una nueva normativa que contemple las Uniones Convivenciales Registradas y aquellas que permanecerán sin registrar- expediente Nº 2914-4771/15-.

· Convenios firmados en el año 2015: Convenio Colectivo masivo con el Hospital Italiano, Convenio Colectivo Parcial con la Agremiación Médica Platense, Convenio Colectivo masivo con Incluir Salud, Convenio Colectivo

Parcial con Colegio de Ingenieros, Modificación del Convenio con FEMEBA (de masivo a parcial).

Por su parte se encuentra en proceso el convenio con la Caja de Médicos de la Provincia de Buenos Aires.

Durante el período en cuestión fue creado el “Manual de Convenios de Reciprocidad con otras Provincias”, con el objetivo de dar una herramienta a nuestras Direcciones Regionales y Delegaciones respecto a la necesidad de información sobre los convenios firmados entre el IOMA y el resto de las Obras Sociales Provinciales de la República

Argentina. Si bien este documento se gestó en la Dirección de Afiliaciones, es importante destacar que contó con la colaboración de diferentes Direcciones del Instituto. Dicho manual fue distribuido a todas las Direcciones Regionales y Delegaciones del IOMA.

La cápita total del mes de diciembre de 2015 ascendió a 2.010.021 afiliados; de los cuales 1.782.885 son afiliados obligatorios, 161.733 afiliados voluntarios individuales y 65.403 afiliados voluntarios colectivos.

 

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

 

En el año 2015, el Departamento Registro Control Planteles y Estructura dependiente de esa Dirección gestionó ante el Poder Ejecutivo la renovación de designaciones correspondientes a los agentes de Planta Temporaria Mensualizada, los cuales venían desempeñándose en igual carácter hasta el 31 de diciembre de 2014, y tramitó la designación del personal en condiciones de pasar de la Planta Temporaria Transitoria

Mensualizada a la Planta Permanente.

Asimismo, se tramitaron ante la Contaduría General de la Provincia y ante el Honorable Tribunal de Cuentas Proyectos de Resoluciones referidas a: ceses, traslados definitivos, cambios de agrupamiento, licencias con y sin goce de haberes, además de informes sobre cargos ocupados en el Instituto.

La Secretaría de Personal y Política de Recursos Humanos, implementó una serie de capacitaciones tendientes a optimizar el Sistema Único Provincial de Administración de Personal (SIAPE) sobre los temas de: Módulo Jubilación Ejecutiva, Módulo de Accidentes de Trabajo. Nuevo Portal de Recursos Humanos para el registro de licencias, carpetas médicas, asignaciones familiares.

En continuidad con el proceso de capacitación iniciado en el año 2004 con miras al sostenimiento y optimización permanente de la calidad institucional y en consecuencia de la atención al afiliado, se realizaron en el año 2015 nueve cursos de capacitación.

Por su parte en el Departamento Selección y Capacitación se mantuvieron dos líneas de trabajo: una para el personal de conducción y el fortalecimiento de su rol tanto en la gestión de equipos de trabajo como de comunicación efectiva y otra línea de trabajo de capacitación direccionada al personal operativo poniendo el foco en la comunicación efectiva y su incidencia en la construcción de equipos de trabajo.

Se orientó la capacitación como espacio para la reflexión y la construcción conjunta, con una fuerte orientación a generar implicación en los agentes de todos los niveles de esta Organización, reorientando la queja hacia la autocrítica y la formulación de propuestas alternativas para mejorar los espacios de trabajo.

Objetivos de la actividad para el personal de conducción niveles I y II: “Fortalecer el rol de conducción en la gestión de la comunicación efectiva”:

· Fortalecer los conocimientos, metodologías y estrategias del personal de conducción, directivo y jerárquico del IOMA para la gestión de la comunicación efectiva, tanto dentro del área de su injerencia como con otros espacios con quienes deba interactuar en el marco de los circuitos de tareas.

· Reforzar habilidades comunicacionales en el personal de conducción para potenciar la gestión de equipos de trabajo generadores de buenos climas para el desarrollo de sus objetivos.

· Atender los procesos de comunicación interna en los niveles jerárquicos del Organismo a fin de optimizar sus fortalezas en el campo de la gestión.

· Reconocer la incidencia del compromiso de los diferentes actores para el logro de la misión del Instituto.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), a través del Programa

Agentes del Estado, brinda una oferta de capacitación permanente adaptada a las demandas profesionales de los actores que conforman el Estado Provincial. Su propuesta formativa se articula en un plan integral que es la Diplomatura en Gestión Pública.

Durante el año 2015, 90 agentes se inscribieron en las mencionadas actividades. Al respecto, este Departamento se ha ocupado de realizar:

· la comunicación y difusión de las actividades formativas,

· la recepción de inscripciones y remisión de planillas al IPAP,

· la convocatoria de los agentes, en función de las vacantes asignadas por el IPAP,

· la mediación permanente entre los agentes y el IPAP,

· la entrega de certificados, y carga de los mismos en el SIAPE y en los legajos personales.

El Taller Prejubilatorio ha sido programado como un espacio para la información y la reflexión -a partir del intercambio- respecto del proceso de desvinculación del Instituto.

Dicha actividad se enmarca en la política de beneficios prejubilatorios establecida por el

Decreto Nº 1.151/94 y su modificatorio y el Decreto Nº 431/13, como una forma de prepararse para transitar activamente esta nueva etapa de la vida.

En el transcurso del año 2015, se realizaron dos ediciones del mismo: una en el mes

de mayo y otra en el mes de septiembre. De éstas participaron 9 agentes del Instituto que estaban próximos a jubilarse.

Por otra parte se realizó la actividad de la Comisión intersectorial “Libre de Humo”

Declaración del “IOMA 100% Libre de Humo” (actividad cuya coordinación se realiza en forma conjunta con la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud del Instituto).

En el marco del proceso que tiene por finalidad alcanzar la certificación por parte del

Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la consecuente declaración del

Edificio de Sede Central y las Direcciones Regionales del “IOMA 100% Libre de Humo”, continúa reuniéndose la Comisión Intersectorial que oportunamente se conformó con representatividad de los distintos sectores de la Organización. Durante el año 2015 se llevaron a cabo 16 encuentros de los que se desprenden las acciones a seguir. Se detallan a continuación las que tuvieron mayor relevancia durante el pasado año:

· Se comunicó por nota de fecha 12/2/15 a los niveles Directivos:

- La normativa vigente por la que se prohíbe el consumo de tabaco en todos los espacios cerrados en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (Ley Provincial Nº

13.894/08, su Decreto Reglamentario Nº 1.626/09 y su modificatoria Nº 14.381/12).

- La etapa del proceso que se estaba transitando a la fecha, y sus implicancias.

- Se puso en conocimiento de la Resolución Nº 6.732/14 (del 30 de diciembre de

2014) por la cual se declara al IOMA Organización Libre de Humo de Tabaco. La misma determina, entre otros aspectos, la metodología a desarrollar y el Procedimiento

Sancionatorio a aplicarse en aquellos casos en que se incumpla lo dispuesto por la normativa.

· El 1 de junio de 2015, se llevó a cabo una jornada de comunicación en el edificio de Sede Central, con motivo del “Día Mundial sin Tabaco”. Se proyectó un video institucional y se entregaron folletos informativos.

· Representantes de la Comisión Mixta se reunieron con la Coordinadora del Programa Provincial “Alimentación saludable para el adulto y adulto mayor”, perteneciente a la Dirección de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires abordando el tema: Metodología y el Protocolo a seguir para la certificación de

Lugares de Trabajo Saludables.

· En el mes de septiembre de 2015 hizo entrega a la Presidencia de una nota donde se informa la situación actual del edificio respecto del tema en cuestión, adjuntando los registros tomados en las recorridas realizadas por integrantes de la Comisión.

Durante el año 2015, se gestionaron a través del Departamento de Selección y Capacitación 14 incentivos pecuniarios, sistema por el cual se tramitan los reintegros de capacitaciones realizadas por profesionales de IOMA, dentro del marco de la Resolución Nº 9.109/11 del Directorio de este Instituto.

Durante el año 2015 se realizaron 2 procesos de Cobertura Interina de Vacantes de

Cargos Jerárquicos. El primero, fue el del Departamento Auditoría y Fiscalización

Farmacéutica y Bioquímica mediante expediente Nº 2914-24935/14 y el segundo proceso fue el del Departamento Auditoría de Internaciones, bajo el expediente Nº 2914- 24938/14.

En octubre de 2015 comenzó la campaña “Doná sangre en tu lugar de trabajo” con el claro objetivo de establecer líneas de acción que permitan hacer de la donación un acto voluntario, solidario y habitual. En virtud de lo mencionado, es que las colectas se realizan en nuestro Instituto de forma anual.

Los destinatarios fueron todos los agentes del Instituto y el personal jerárquico y se acercaron para donar un total de 27 personas.

Asimismo, en días anteriores a la campaña, se ofreció una charla informativa respecto de los requisitos y las recomendaciones necesarias para tener en cuenta el día de la extracción a fin de evitar cualquier inconveniente.

El Jardín Maternal dependiente de la Dirección de Recursos Humanos que sigue funcionando en la calle 13 Nº 666 de nuestra Ciudad, continuó con las actividades del Ciclo Lectivo 2014 durante el mes de enero de 2015 y comenzó el ciclo lectivo 2015 a partir del mes de febrero del mismo año, según lineamientos de los Proyectos Educativo

Institucional y Curricular Institucional Anual propuestos a principio del año.

En el transcurso del año 2015, se proyectaron las designaciones de los contratados de Locación de Servicios que venían desempeñándose en igual modalidad hasta el año

2014, de aquellos profesionales designados en los términos de la Ley de incompatibilidades Nº 13.644 por revistar en otros Organismos Públicos, y asimismo, se continuó con las gestiones de aquellas actuaciones cuyos contratos no llegaron a aprobarse en tiempo y forma, las que se tramitan como reconocimiento de servicios.

En cuanto al aspecto jurídico, se dirigió el procedimiento previsto por el artículo 87

de la Ley Nº 10.430, ante faltas presuntamente cometidas por el personal de Planta

Temporaria, contratos de Locación de Servicios, los pre-sumarios a agentes de Planta

Permanente, proyectando la orden de sumario y/o ampliación de orden de sumario,

incluyendo los supuestos en los que los hechos son objeto de investigación en Sede

Penal.

Por otro lado, durante la ceremonia por el 58º Aniversario de la creación del Instituto,

6 agentes recibieron medallas por sus 25 años de servicio, y a 41 se les obsequió relojes como muestra de reconocimiento a su trayectoria.

Y como todos los años se llevó a cabo la colonia de vacaciones de verano para los hijos de los empleados del Instituto, en el predio del Sindicato de Luz y Fuerza, concurriendo aproximadamente 220 niños durante los meses de enero y febrero de 2015.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESTACIONES

UNIDAD DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DE IOMA

 

La Unidad de Prevención y Promoción de la Salud de IOMA dependiente de esa

Dirección General, ha realizado durante el año 2015 actividades de divulgación IOMA en:

San Nicolás, en Congresos Nacionales e Internacionales.

Asimismo ha participado en la Celebración de los días Mundiales de todas las temáticas agrupadas en la Unidad y del Dictado de Cursos de Extensión Terciaria en la

Asociación 24 de Junio, destinados a adultos mayores y ha implementado la campaña anual de Donación Voluntaria de Sangre del IOMA junto al Departamento Selección y

Capacitación del Personal.

Las tareas de la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud de IOMA se plasmaron en los distintos Programas llevados a cabo:

· PROGRAMA CUIDARTE:

Creación del registro de prestadores.

Ampliación del área de cobertura en las localidades de Lincoln, Chivilcoy, Chacabuco, Punta Alta, Coronel Suárez y Zárate

Ingreso de nuevos equipos prestadores (Hestia, Dar Salud, Cemid Rosales).

Publicación de datos del Programa y disertación en el Congreso de Cuidados

Paliativos del Mercosur.

Presentación del Programa Cuidarte en la Maestría de Servicios de Salud de ISALUD.

Creación de la Unidad de Gestión del Paciente Oncológico junto a la Subdirección

Técnico Científica y de Farmacias y Bioquímica.

Incorporación de nuevas herramientas informáticas dentro del aplicativo Cuidarte, como ser: registro de las llamadas telefónicas para la auditoría del servicio y para monitoreo de la calidad de la prestación y su satisfacción posterior al óbito del paciente.

· PROGRAMA COLORRECTAL:

Lanzamiento del Programa Colorrectal en abril de 2015.

Acuerdo con las Federaciones Médicas para incluir a la figura de la fibrocolonoscopía bajo programa de prevención (código 88.08.20).

Campaña de Promoción del Programa colorrectal en la Ciudad de Mar del Plata.

Presentación del avance del programa a 4 meses en el “1er Foro de Prevención de

Cáncer Colorrectal” organizado por el Instituto Nacional del Cáncer ( 2 de octubre de

2015).

· PROGRAMA SER

Modificación de la resolución vigente por la Resolución Nº 3.541/15; informatización y ampliación de la cobertura del programa hasta los 75 años.

Acceso a las prácticas de control ginecológico a través de sistema on line (PAP, colposcopia y mamografía).

Identificación de la población bajo programa a través de la informatización.

Eliminación de la chequera para prescripción de anticonceptivos orales y sustitución por el recetario de medicación crónica de IOMA, con renovación anual activado por la realización del control ginecológico anual.

Realización de Jornadas de Información y Capacitación a Entidades Médicas y a referentes regionales del IOMA.

Adhesión a los días mundiales de lucha contra el cáncer genitomamario.

· PROGRAMA MAMI

Jornadas de presentación del primer informe de relevamiento epidemiológico

Sistema Informático Perinatal SIP-IOMA, con participación de autoridades del Centro

Latinoamericano de Perinatología (CLAP/OPS-OMS), Ministerio de Salud de la Nación

(Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, Programa SUMAR), Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Entidades Médicas, Prestadores.

Mantenimiento y carga activa de la base SIP-IOMA para generar nuevos informes de relevamiento.

Modificación de la Resolución vigente con unificación de las chequeras de atención de 1 a 12 años y cambio de la receta de leche maternizada por pañales a fin de promover

la lactancia materna.

Talleres y charlas de componente educativo para la población adolescente.

Presentación en modo poster del informe SIP-IOMA en el Congreso de la COSAPRO

2015 septiembre NH Hotel Provincial, Mar del Plata.

Agenda de trabajo conjunta y participación en jornadas Nacionales del Programa

SUMAR.

· PROGRAMA MÁS CERCA

Modificación del área IOMA Más Cerca de Programa Más Cerca contemplado por el

Directorio a partir de la Resolución Nº 2.794/15.

Seguimiento de las tramitaciones de los 1080 afiliados bajo padrón.

· PROGRAMA CARDIOVASCULAR

Realización de encuestas sobre hábitos saludables a los empleados de IOMA.

Implementación de la campaña de edificio libre de humo en las diferentes

Direcciones Regionales del IOMA.

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN MÉDICA DE ESTABLECIMIENTOS

ASISTENCIALES

Otra de la Direcciones dependientes de la Dirección General de Prestaciones es la Dirección de Auditoría y Fiscalización Médica de Establecimientos Asistenciales que tiene incumbencia en áreas relacionadas con el Segundo Nivel de Atención Prestacional (internación), prestaciones de alta complejidad y auditoría de prácticas específicas de las diferentes especialidades médicas inherentes al sector (oftalmología, ginecología, cardiología, trastornos de obesidad, traumatología, cirugía, urología, gastroenterología, oncología, neurocirugía, otorrinolaringología y pediatría, entre otros).

Los hechos relevantes acaecidos durante el año 2015 con relación a los Convenios con los prestadores fueron los siguientes:

· Convenios con Prestadores de Capital Federal:

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA- NEPHROLOGY

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA- SANATORIO GÜEMES (Resolución Nº 3.132/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-ENERI. (Resolución Nº 1.874/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-UAI (Resolución Nº 3.162/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-SAGRADA FAMILIA (Resolución Nº 1.876/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-FLENI (Resolución Nº 1.880/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-HOSPITAL ITALIANO DE BS. AS. (Resolución Nº 3.125/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-ICBA. (Resolución Nº 1.888/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-FUNDACIÓN FAVALORO (Resolución Nº 1.881/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-CENTRO OFTALMOLÓGICO DR NEGRI (Resolución Nº 2.200/15).

- Incremento de valores en las prestaciones que componen el Convenio IOMA-CITO (Resolución Nº 2.200/15).

· Convenios con Prestadores Privados Adheridos a Entidades Intermedias de la

Provincia de Buenos Aires:

- Modificación de valores del Convenio Modulado IOMA-ACLIBAFECLIBA.

(Resolución Nº 3.134/15).

- Incorporación de UAC (Unidad de Ataque Cerebral) en HOSPITAL

ITALIANO de LA PLATA (Resolución Nº 6.170/15).

- Adenda del Convenio IOMA-ACLIBA-FECLIBA. Adicional por

Guardia Activa e Incorporación Módulo de Colocación de LIO -lente intraocular-

(Resolución Nº 6.722/15).

- Modificación de Valores del Convenio con ACLIBA -FECLIBA por traslados en ambulancia de pacientes de IOMA (Resolución Nº 2.072/15).

- Modificación de valores en Módulos Clínico Quirúrgicos,

Endoscopías Terapéuticas y de Alta Complejidad Convenio IOMA-ACLIBAFECLIBA

(Resolución Nº 6.907/15).

· Hospitales Públicos:

- Hospitales Provinciales-SAMO: Modificación de valores del Nomenclador de Prestaciones de II Nivel y Alta Complejidad

Terapéutica (Resolución Nº 3.128/15).

- Hospitales Municipales: Modificación de valores del

Nomenclador de Prestaciones de II Nivel (Resolución Nº 3.128/15).

- Reconocimiento de Evaluaciones Pre-Trasplante en

Hospitales Públicos (Resolución Nº 6.883/15).

Otra de las innovaciones fue delegar en la Dirección de Auditoría y Fiscalización

Médica de Establecimientos Asistenciales la aprobación de los tratamientos de la obesidad

(Resolución Nº 667/15), y el aumento del valor de Módulos en Internación Simple y

Compleja en Clínica Cormillot (Resolución Nº 5.638/15).

Asimismo, se estableció un nuevo Valor para la práctica RTU-Resección

Transureteral Endoscópica-Vaporización Prostática con Electrodo Monoaxial Bipolar

(Resolución Nº 455/15) y se actualizaron los valores de aranceles vigentes en los

Módulos de cirugías de la obesidad -Banda Gástrica, By Pass Gástrico y Cirugía de

Manga Gástrica- (Resolución Nº 2.901/15).

 

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN MÉDICO AMBULATORIA

 

Otra Dirección que depende de la Dirección General de Prestaciones es la Dirección de Auditoría y Fiscalización Médico Ambulatoria desde la cual en el transcurso del año

2015 se propició:

-Un aumento en todas las cápitas de los prestadores de primer nivel ambulatorio:

FEMEBA, FEMECON, AMP, AME, Círculo Médico de Tandil, Centro Médico Mar del

Plata, Círculo Médico Balcarce, Círculo Médico Trenque Lauquen, SPA, AMAAR,

Asociación de Anestesiología del Norte, COKIBA, AFALP, Asociación de Diálisis, Cámara de Terapia Renal, y prestadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-El dictado de la Resolución Nº 3.163/15, que reemplaza a la Resolución Nº 441/15, sobre prestaciones de Alta Complejidad, en virtud de aumento de valores de las prácticas como así también la inclusión de prestaciones que no estaban contempladas en la Resolución anterior.

-El dictado de la Resolución Nº 5.343/15 sobre prestaciones de la especialidad de

Fertilización Asistida, en la cual se incrementan los valores y se amplía la cobertura

prestacional.

- La incorporación de prestadores a través del otorgamiento de altas tanto a efectores de Alta Complejidad (códigos 88) como así también prestadores médicos de distintas especialidades, de acuerdo con las necesidades de los mismos por parte de esta Obra Social, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

 

DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN ODONTOLÓGICA

 

Otra de la Áreas dependientes de la Dirección de Auditorìa y Fiscalización Médico

Ambulatoria es el Departamento de Auditoria y Fiscalización Odontológica que trabaja con los convenios suscriptos con la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires y con la Sociedad Odontológica de La Plata a través de los cuales se encuentra cubierta la atención odontológica de los afiliados a este Instituto bajo la modalidad de pago por cápita.

Los afiliados pueden elegir libremente sobre un padrón de más de 6.900 profesionales distribuidos en más de 7.500 consultorios en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Las prácticas que se encuentran excluidas del Nomenclador vigente, quedarán a cargo del afiliado, pudiendo èste solicitar el reintegro abonado a través de un trámite de excepción.

Las prácticas contempladas en la Resolución Nº 2.676/15 son: Ortodoncia, tratamientos de ATM, pernos y coronas, placas de bruxismo, prótesis removibles completas y parciales de acrílico.

En el transcurso del año 2015, se trabajó en los siguientes Programas y Campañas:

Programas Prótesis Sociales, Campaña del Bicentenario para el Cuidado del Primer

Molar Definitivo, Programa Adolescente 12/20, Adultos Mayores, Embarazo y Salud

Bucal, Campaña del Primer Molar, Urgencias Odontológicas en la Costa Atlántica,

Fortalecimiento en la Categorización Profesional.

Asimismo se trabajó en:

-Actualización de los valores de los tratamientos odontológicos por trámites de excepción (Resolución Nº 2.676/15).

-Aumento de los aranceles conveniados a lo largo del año y de manera coincidente con los aumentos de la cápita.

-Conformación de un sistema de antecedentes de sanciones y/o suspensiones de prestadores.

-Conformación de un formulario de solicitud de internación para pacientes especiales que deben ser intervenidos en quirófano bajo anestesia general.

Por otra parte la Auditoría Bioquímica dependiente de la Dirección ha tenido en el año 2015 un aumento significativo de los trámites de excepción vía reintegro por lo

abonado por prácticas de laboratorio no autorizadas por la FABA, como así también el

incremento de trámites vía autorización y/o reintegro de estudios genéticos.

 

DIRECCIÓN PROGRAMAS ESPECÍFICOS

 

Por su parte, en la Dirección de Programas Específicos durante el año 2015 se atendieron y resolvieron de forma inmediata las denuncias realizadas por afiliados, se realizaron auditorías en terreno a Instituciones que solicitan ser prestadoras del Instituto y se asesoraron personas con discapacidad, personas adultas mayores y/o familiares de las mismas con el objetivo de informar sobre distintas coberturas que este IOMA ofrece.

A través del Área Discapacidad y Rehabilitación de esta Dirección se actualizaron valores de convenio especial para efectores en rehabilitación con atención de pacientes respirados: Clínica del Parque y Clínica Santa Catalina.

Asimismo se realizaron las siguientes acciones:

- Se elevó propuesta y se aprobó la modificación de valores para los Centros de Rehabilitación mediante Resolución Nº 3.169/15.

- Se elevó propuesta y se aprobó la modificación de la Resolución de Hogares y Centros de Día para adultos crónicos, se excluyó el sub-módulo especial de nutrición y se aumentaron los valores mediante la Resolución Nº 3.168/15.

- Se impulsaron Convenios con Hogares y Centros de Día para afiliados con discapacidad y afiliados adultos crónicos.

- Se elevó propuesta y se autorizó aumento de valores de Atención

Domiciliaria Integral por Resolución Nº 3.544/15.

- Se ejecutó el nuevo software desarrollado por la Dirección de

Sistemas para la carga y liquidación de la facturación de las prestaciones domiciliarias individuales (cuidador domiciliario, acompañante terapéutico y enfermería domiciliaria).

- Se extendió el uso del software del Sistema de Auditoría de

Reintegros incluyendo efectores individuales tales como terapistas ocupacionales e hidroterapia.

- Se inició la carga de software para Sistema de Auditoría de Efectores individuales, específicamente para autorización de Acompañante

Terapéutico.

- Se asesoró a la Dirección de Sistemas de Información y Estadística del Instituto sobre el circuito administrativo y técnico inherente a la resolución de trámites de ingreso a Escuelas Especiales, a los fines de la creación de un Sistema Informático en Red.

- Se elevó propuesta y se autorizó un aumento de aranceles para la prestación de Escuelas Especiales (Resolución Nº 3.167/15).

- Se elevó propuesta y se autorizó un aumento de valores para

Centros Educativos Terapéuticos, Centros de Día y Hogares para

Discapacitados (Resolución Nº 3.166/15).

- Se elevó propuesta y se modificó la resolución de prestaciones individuales incluyendo especificidad en temas tales como Acompañante

Terapéutico Domiciliario y en Institución Educativa (Resolución Nº 5.830/15).

- Se elevó propuesta y se autorizó un aumento de valores para

Acompañante Terapéutico Domiciliario y en Institución Educativa (Resolución Nº 5.830/15).

- Se elevó propuesta y se modificó Resolución de Trastornos del Espectro Autista según actualizaciones científicas mundiales y servicios brindados acordes a la necesidad de los afiliados (Resolución Nº 6.351/15).

- Se elevó propuesta y se autorizaron aumentos de valores para las prestaciones de Trastornos del Espectro Autista (Resolución Nº 6.351/15).

- Se actualizó información de la página Web del Instituto en “Trámites para afiliados con discapacidad”, respecto de reajustes de Resoluciones y/o circuitos administrativos, entre otros.

- Se realizaron auditorías en terreno en Instituciones (Centros Educativos Terapéuticos, Centros de Día y Hogares) con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento y la calidad prestacional otorgada.

- Se realizaron auditorías en terreno en domicilios de afiliados con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento y la calidad de la prestación otorgada en la modalidades de: Acompañante Terapéutico, Enfermería, Asistente Domiciliario y Tratamiento intensivo interdisciplinario para afiliados con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista.

- Se realizaron informes sobre resultados de las auditorías en terreno.

- Se elevó propuesta y se aprobó la modificación de valores respecto de sesiones de psicopedagogía, psicología, hidroterapia y kinesiología

(Resolución Nº 3.169/16).

- Se elevó propuesta y se autorizó modificación de la resolución de Transporte detallando categorías de traslados, patologías incluidas en la cobertura, criterios generales de autorización y exclusiones.

- Se elevó propuesta y se autorizó un aumento de valores para prestaciones de Transporte (Resolución Nº 6.578/15).

- Se implementó el sistema de carga on line de traslados para las Direcciones Regionales que aún no lo habían efectuado.

- Se elevó propuesta de modificación de la Resolución de Enfermería Domiciliaria de aumento de valores de cobertura (Resolución Nº 5.830/15).

- Se elevó propuesta y se autorizó el aumento de valores para las prestaciones de Soporte Nutricional Domiciliario (Resolución Nº 872/15).

- Se actualizó el padrón de personas con discapacidad y se emitieron credenciales de discapacidad.

- Se participó en las Capacitaciones de Auditoría organizadas por el ISEI.

Por el Área Salud Mental, se elevó propuesta y se autorizó la actualización de los valores del convenio con el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

- Se elevó propuesta y se autorizó un aumento de valores del convenio con ABEASM (prestaciones ambulatorias, de internación, de urgencias psiquiátricas).

- Se elevó propuesta y se autorizó un aumento de valores en el convenio con FECLIBA (modalidad de agudos, crónicos y duales).

A través del Área Adultos Mayores, también perteneciente a esta Dirección

- Se elevó propuesta de modificación de la Resolución de Cuidador Domiciliario incluyendo marco legal, declaraciones juradas, tareas a realizar por el efector y exclusiones según Resolución Nº 5.830/15.

- Se elevó propuesta de modificación de aumento de valores de Resolución de Cuidador Domiciliario mediante Resolución Nº 5.830/15.

- Se trabajó en conjunto con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM) para mejorar la calidad en las prestaciones destinadas a este grupo etáreo.

 

SUB-DIRECCIÓN TÉCNICO CIENTÍFICA Y DE FARMACIAS Y BIOQUÍMICA

En la SUB-DIRECCIÓN TÉCNICO CIENTÍFICA Y DE FARMACIAS Y BIOQUÍMICA se trabajó en la implementación de la campaña de vacunación antigripal 2015, en la inclusión de nuevas drogas al Plan MEPPES, de nuevas marcas de drogas ya incluidas, y en el reemplazo de presentaciones (Resolución Nº 3.135/15), en la solicitud de aumento de valores del Convenio MEPPES (Resolución Nº 2.160/15), en la modificación de montos fijos de las drogas incluidas en el vademécum de uso crónico y normatizado (Resolución Nº 3.286/15), y se trabajó asimismo en la modificación de montos fijos de las drogas del vademécum de uso agudo (Resolución Nº 5.221/15).

Se procedió también a la evaluación y posterior informe de monografías presentadas por Laboratorios, al aumento del porcentaje de cobertura de tiras reactivas para monitoreo de diabetes (Resolución Nº 1.781/15) y a la inclusión de nuevas presentaciones de drogas del vademécum (Resolución Nº 7.012/15).

Se incluyeron nuevas drogas al vademécum y se readecuaron los circuitos administrativos de los medicamentos (Resolución Nº 6.433/14 comunicada en enero de 2015).

Se continuó durante el año 2015 con la recepción de la documentación referida a la solicitud de altas de farmacias y con la modificación en el Sistema de Altas de Farmacias de las novedades ocurridas, con la auditoria y autorización de medicamentos: fuera de módulo (II Nivel), Plan Ambulatorio de autorización centralizada y de excepción, con la resolución de trámites correspondientes al plan MEPPES en forma online, con la auditoría y resolución de trámites de excepción de medicamentos no incluidos en los convenios vigentes (importados y de compra directa según Resolución Nº 5.410/08), con la autorización y resolución de trámites de reintegros y con los informes técnico-administrativos de expedientes judiciales.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE REGIONALIZACIÓN

 

Durante el año 2015 se inauguraron nuevas Sedes para la Dirección Región Mar del

Plata en el mes de febrero, Delegación Pinamar, en el mes de junio, Dirección Región San Isidro, en el mes de octubre y para la Delegación Roque Pérez en el mes de noviembre.

Asimismo se efectuaron obras de remodelación y mudanza de nuevas sedes para la

Dirección Región Saladillo y para las Delegaciones de Necochea, Florencio Varela y

Ameghino.

Se han realizado en el transcurso del año 2015 diversas reuniones con los Directores

Regionales en la ciudad de La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el interior de la Provincia y con los Intendentes y Legisladores Provinciales con relación a los

Hospitales Municipales únicos efectores de salud en las localidades de F. Ameghino, San Nicolás, Benito Juárez y Torquinst.

En este período se realizaron:

- Las Jornadas de Actualización para médicos Auditores del IOMA en San Isidro, La Plata, Mar del Plata, Olavarría, Dolores y La Matanza;

- Evento de promoción de Programas Preventivos en Rauch y en San Nicolás.

- Curso de formación profesional del ISEI para personal del IOMA, con título en Auxiliar en Atención al Público en Instituciones de Salud.

 

DIRECCIÓN DE RELACIONES JURÍDICAS

 

Las actuaciones en las que tuvo intervención el Departamento Convenios y Dictámenes durante el año 2015 fueron:

- 2914-156/15 Tramitación de la suscripción de un Convenio Marco de Cooperación Institucional entre la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires y este IOMA con el objeto de capacitar a sus cuadros operativos a fin de fortalecer la gestión institucional del IOMA a través del IPAP.

- 2914-434/15 Gestión de celebración de un convenio directo con la Fundación Jorge Zambrano para la Investigación, Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Oculares propietaria del Centro Médico Oftalmológico con Quirófano con denominación homónima, sito en Avenida Callao 1046,

Piso 1º, dpto. A de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- 2914-562/15 Suscripción y aprobación del contrato de locación del inmueble ubicado en Avenida Santa Fe Nº 1544/62 de la localidad de Martínez, partido de San Isidro, para el funcionamiento de la Dirección Regional de este IOMA en dicho distrito.

- 2914-1517/15 El establecimiento denominado Hospital Privado de la Comunidad sito en calle Beiró nº 2585 de la localidad de Olivos, partido de Vicente López, a través de la FECLIBA y en el marco del convenio vigente, gestiona su incorporación a la red prestacional del IOMA.

- 2914-1758/15 Implementación de un Registro Único de Prestadores de Cuidados Paliativos en el marco del Programa de Cuidados Paliativos del IOMA (CUIDARTE), aprobado por Resolución del Directorio Nº 4.353/12 y sus modificatorias Nº 3530/13 y 5651/14.

- 2914-2142/15 Propuesta formulada a fs. 1 por la Subdirección Técnico Científica y de Farmacias y Bioquímica, en relación con los términos de las Resoluciones Nº 7.404/11 y Nº 7.963/11 en relación con la actualización constante e inmediata del Convenio MEPPES, a fin de considerar las siguientes modificaciones: ampliaciones de marcas vigentes en el Convenio y reemplazos de presentaciones discontinuadas, inclusión de drogas y los productos comerciales de éstas, según consta en los Anexos 1, 2 y 3 adjuntos, con el objeto de adecuar la oferta farmacéutica a las necesidades prestacionales del Instituto.

- 2914-3127/15 Propuesta de modificación de los valores de los módulos que regulan las prestaciones de rehabilitación que se brindan a través de Centros de Día y Hogares de Discapacitados Crónicos a los afiliados de este IOMA proveniente de la Dirección de Programas Específicos y avalada por la Dirección General de Prestaciones.

- 2914-1796/15 Adhesión del INAREPS de Mar del Plata a los términos de la Ley Nº 11.109 pasando a integrar la red de prestadores del IOMA.

- 2914-3128/15 Propuesta de modificación de los valores de los módulos que regulan las prestaciones de rehabilitación que se brindan a los afiliados de este IOMA, proveniente de la Dirección de Programas

Específicos y avalada por la Dirección General de Prestaciones.

- 2914-3129/15 Propuesta de modificación de los valores que se reconocen para las prestaciones brindadas por las Escuelas Especiales a los afiliados de este IOMA proveniente de la Dirección de Programas

Específicos y avalada por la Dirección General de Prestaciones.

- 2914-3130/15 Propuesta de modificación de los valores de los módulos que regulan las prestaciones de rehabilitación que se brindan a través de Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos y Hogares a los afiliados de este IOMA con discapacidad motora, mental, sensorial y mixta, proveniente de la Dirección de Programas Específicos y avalada por la Dirección General de Prestaciones.

- 2914-3220/15 Propuesta formulada por la Dirección de Auditoría y Fiscalización Médico Ambulatoria, en relación con la ampliación del Programa SER de Salud Sexual y Reproductiva, hasta los 75 años de edad, lo que conlleva la modificación de la Resolución del Directorio Nº 3.418/12. - 2914-3830/15 La Dirección de Auditoría y Fiscalización Médico Ambulatoria propicia la modificación y adecuación de la normativa vigente en este IOMA conforme los lineamientos establecidos en la Ley Nº 14.208, modificada por su similar Nº 14.611, y el Decreto Reglamentario Nº 376/15, de Fertilización Asistida, contemplándose nuevas modalidades prestacionales y determinados requisitos a cumplimentar tanto por los afiliados como por los servicios prestadores.

- 2914-1926/15 Propuesta de convenio entre el ISEI y la Dirección General de Acción Social del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, para la cooperación y la vinculación interinstitucional.

- 2914-1628/15 Adhesión del IOMA al Programa de digitalización de trámites legislativos e incorporación de firma digital, Resolución de la

Secretaria Legal y Técnica Nº 3/14.

- 2914-1063/15 Se propicia la apertura afilialoria individual.

- 2914-4568/15 Propuesta formulada por la Presidencia de este Instituto para la reforma de la estructura organizativa del mismo.

- 2914-55/15 Convenio Afiliatorio con Agremiación Médica Platense.

- 2914-3215/15 Convenio Afiliatorio con Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires.

- 2914- 27476/15 Convenio Afiliatorio con Colegio de Ingenieros.

- 2914-17573/13 Convenio con Consulado Italiano.

- 2914-1135/15 Convenio afiliatorio con PROFE.

- 2914-26666/14 Propuesta modificación Resolución Nº 525/98.

- 2914-4771/15 Derogación de Resolución Nº 98/10 y sanción de norma que prevee la Unión Convivencial como requisito para la afiliación.

- 2914-13757/12 y agregado 2914-12885/12 Determinación de los montos que se abonan en concepto de canon al personal afectado al servicio administrativo y de limpieza, a los Municipios de la Provincia con convenio vigente, y que se establecen para cada año calendario.

- 2914-3156/96 con II Cuerpo y agregados. Deuda mantenida con la Municipalidad de Berazategui en concepto de cánones locativos devengados por la ocupación del inmueble de calle 147 entre 13 y 14 de esa localidad y en el cual funcionara la Delegación local del IOMA. La Asesoría

General de Gobierno estimó la no aplicación del Decreto Nº 1.344/04 a la deuda que tramitaba por Decreto, por entender que si bien carece de

amparo contractual y por lo tanto debe cancelarse por legítimo abono, los

cánones locativos no se corresponden a “insumos o servicios”, razón por la

cual el pago de esos meses adeudados puede disponerse por resolución de

IOMA.

- 2914-1108/11 Deuda en concepto de cánones locativos devengados por la ocupación del inmueble de calle Sarmiento Nº 357 de la localidad de América y en el que funcionara la Delegación local del IOMA, por el período comprendido entre el 1º de mayo de 2003 y el 31 de diciembre de 2008.

- 2914-6670/98 alcance 1/01 y agregados Deuda devengada en concepto de cánones locativos por la ocupación del inmueble ubicado en la Avenida Francisco Beiró Nº 2559 de la localidad de Vicente López y en el que funcionara la Delegación local del IOMA, por el período comprendido entre el 1º de julio de 2003 y el 31 de diciembre de 2007.

- 2914-18460/89 Deuda en concepto de cánones locativos devengados por la ocupación del inmueble de Avenida Pedro Pereyra esquina Bartolomé Mitre (dependencias del Centro Cívico) de Laprida y en el que funcionara la Delegación local del IOMA, por el período comprendido entre el 1º de agosto de 2004 y el 31 de diciembre de 2007.

- 2914-18343/89 y agregados Deuda mantenida con la Municipalidad de Pergamino, en concepto de cánones locativos devengados por la ocupación del inmueble de calle Borrego Nº 277 de esa localidad y en el que funcionara la Dirección Regional y Delegación local del IOMA, por el período comprendido entre el 1º de marzo de 2005 y el 31 de enero de 2008.

- 2914-3235/05 y agregados Deuda mantenida con CONSIST TELEINFORMATICA S.A. por el período comprendido entre diciembre de 2002 y junio de 2005, y que asciende a la suma total $ 129.944,68.

Por su parte, el Departamento Investigaciones de esta Dirección ha tomado intervención en 1435 expedientes, 1674 trámites, 862 cartas documento, ha recibido 22 denuncias y tramitado 416 denuncias vía mail. Asimismo a los Instructores Sumariantes se le han asignado 19 sumarios. Se han confeccionado 26 resoluciones: 3 sobre suspensiones preventivas, 10 correspondientes a sanciones y 1 referida a prescindibilidad, entre otros temas; se han radicado 2 denuncias penales.

Los hechos de mayor relevancia desarrollados durante el año 2015 en el Sector

Amparos también dependiente de esta Dirección de Relaciones Jurídicas, fueron los representados por el ingreso de 655 acciones de amparo en las que IOMA resulta  demandado, las que han recibido el siguiente tratamiento:

-Informes Circunstanciados requeridos y contestados: 550.

-Recursos de apelación deducidos contra las medidas cautelares y sentencias condenatorias: 175.

-Actuaciones giradas al Departamento de Investigaciones: 7.

 

DIRECCIÓN DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

 

En el Departamento Coordinación del Directorio dependiente de la referida Dirección durante el período 2015, se consolidan los resultados más importantes alcanzados por la Institución en el último año; que van desde la mayor cobertura prestacional a la implementación de nuevos programas y diversas actividades que aportaron al proceso de modernización de la administración en los distintos circuitos y sirvieron de apoyo a estas funciones.

En base al compromiso permanente por optimizar la calidad de los servicios, siempre encaminados a una mejora continua, se ha alcanzado la Certificación IRAM-ISO 9001:2008

- Sistema de Gestión de la Calidad- y se ha realizado la revisión en la Secretaría de

Actas del Directorio, teniendo como Política de Calidad los siguientes principios básicos:

-satisfacer las necesidades de los afiliados reduciendo la demora en la salida de los actos administrativos;

-desarrollar sistemas de gestión a fin de asegurar, mantener y hacer cumplir los requisitos exigidos por la Norma ISO 9001:2008 y los propios de este Directorio, mejorando continuamente los procesos;

-promover un ambiente laboral que motive a cada agente a utilizar todo su potencial y a sentirse identificado con el rol que protagoniza.

En el marco de cooperación entre Organismos y Jurisdicciones de la Administración Pública Provincial, y en pos de viabilizar la informatización de ciertos trámites administrativos mediante la implantación de una plataforma web, el IOMA se adhiere al

“Programa de Digitalización de Trámites Legislativos e Incorporación de Firma Digital”, que fuera aprobado por Resolución Nº 3/14 de la Secretaría Legal y Técnica Provincial.

Partiendo de la premisa de que salud y cultura, entendida ésta en un sentido amplio, conforman una identidad inseparable, se crea el Espacio Cultural IOMA, que incluye el Coral Popular IOMA y el Colectivo Teatral IOMA “La Fábrica de Palabras”, dentro del Área de Comunicación Institucional (Resolución Nº 4.206/15).

Asimismo, se creó el Manual de Convenios de Reciprocidad con el objetivo de concentrar la información sobre los convenios firmados entre el IOMA y el resto de las Obras Sociales Provinciales de la República Argentina.

Por otra parte, se celebró el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la

Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires y este IOMA, y su Protocolo Complementario a suscribir con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), que tiene como objetivo permitir la transmisión de sus conocimientos acumulados y la capacitación del recurso humano disponible en la Obra Social en la búsqueda de una mejora permanente destinada a la plena satisfacción de sus beneficiarios.

Durante el ejercicio 2015, justificado en el reconocimiento de los incrementos en los costos de la salud, la necesidad de mantener una correcta relación de los valores relativos entre centros especializados con complejidad de resolución diagnóstico terapéutica y a fin de garantizar un eficiente servicio de salud, se acordó una recomposición de valores de los aranceles y/o incorporación de prácticas, celebrándose Actas Acuerdo y Adendas Modificatorias de los convenios vigentes con los siguientes prestadores y Entidades:

-Asociación Bonaerense de Establecimientos para la Atención de la Salud Mental

(ABEASM), Gerenciamiento Hospitalario S.A., Centro Médico Preventus S.R.L., Clínica de Nutrición y Salud Dr. Cormillot, Clínica de Rehabilitación Santa Catalina Egesac S.A., Asociación Marplatense de Anestesia, Analgesia y reanimación (AMAAR), Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (COKIBA), Sociedad Platense de Anestesiología (SPA), Asociación de Foniatría, Audiología y Logopedia Platense (AFALP), Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Federación Médica del Conurbano (FEMECON), Clínica la Sagrada Familia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sanatorio Güemes, Instituto Médico Eneri, Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Clínica Santa Catalina, Centro Oftalmológico de Diagnostico Dr Negri, Nephrology S.A., Fundación Favaloro, Fleni, Cámara Argentina de Servicios y Productos de Terapia Renal, Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Asociación de Anestesiología del Norte de la Provincia de Buenos Aires, Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos Privados de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA) y la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA) Zonas I, II, III y IV, Círculo Médico de Balcarce, Círculo Médico de Trenque Lauquen, Centro Médico Mar del Plata, Centro de Investigaciones y Tratamiento Ocular (CITO), Agremiación Médica Platense (AMP), Agremiación Médica de Ensenada (AME), Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA), Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP), Centro Médico Dra Stella Raya de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Centro de Investigaciones Mamarias Dr. Manuel Cymberknoh S.A., Universidad Abierta Interamericana (UAI), Clínica de los Virreyes, Círculo Médico de Tandil.

Nuevos Convenios firmados en el año 2015:

- Acta de Adhesión con el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur “Dr Juan Otimio Tesone” (INAREPS) de Mar del Plata, como así también se celebraron convenios con: el Centro Internacional de Rehabilitación CIRE de Berisso; la Clínica de

Rehabilitación Juan XXIII S.A. de Junín; el Centro de Día Cántaros S.R.L. de Villa Elisa; la Clínica de Rehabilitación Dinatos de La Plata y la firma Gerenciamiento Hospitalario S.A. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires y el IOMA, y su protocolo complementario con el objeto de capacitar a sus cuadros operativos a fin de fortalecer la gestión institucional del IOMA a través del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

- Convenio Afiliatorio, de carácter parcial sin relación de dependencia, en reemplazo del Convenio de Afiliación Colectivo vigente.

- Convenio Afiliatorio Masivo sin Relación de Dependencia con el Hospital Italiano de La Plata, Asociación de Socorros Mutuos y Beneficencia.

- Convenio Afiliatorio Parcial sin Relación de Dependencia con el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.

- Apertura Afiliatoria Individual “IOMA-JOVEN” dirigida al grupo etáreo comprendido entre los 18 a 35 años, que se encuentre radicado en la Provincia de Buenos Aires o trabajen en ella.

Durante el período 2015 se incorporaron nuevos servicios en algunos prestadores que vienen trabajando con el Instituto:

- Clínica Privada Provincial, incorporación del Servicio de Neurocirugía Endovascular para la realización de estudios diagnósticos y terapéuticos cerebro espinales (MERLO).

- Hospital Italiano de La Plata, incorporación de la Unidad de Ataque Cerebral-Stroke

(La Plata).

- Clínica Centro Médico Privado S.R.L., incorporación del Servicio de Tomografía

Axial Computada (Junín).

- IMAXE, incorporación del Servicio Ambulatorio de Tomografía por Emisión de

Positrones (PET).

- Sanatorio Clínica Saladillo, incorporación de un equipo Tomógrafo Computado

Helicoidal marca General Electric, modelo HI-SPEED FX-I de 140 kV, 130 mA, y un

Resonador Magnético Nuclear marca General Electric, modelo sigma ovation, 0,35 Tesla, abierto (Saladillo).

- Clínica de la mano GAMMA, incorporación del equipo de Resonancia Magnética

Nuclear (La Plata).

-Hospital Dr Felipe Glasman, incorporación del Servicio de Hemodinamia (Bahía

Blanca).

- Clínica de la Comunidad, incorporación de los Servicios de Hemodinamia, Unidad Coronaria, Cirugía Cardiovascular Central, Cirugía Vascular Periférica y Neurocirugía (Ensenada).

- Clínica San Martín de Porres S.R.L., incorporación del equipo de Resonancia Magnética Nuclear (Mar de Ajó - Partido de La Costa).

- Clínica Privada Hispano Argentina, incorporación del equipo Tomógrafo Axial Computado (Tres Arroyos).

De acuerdo con la demanda prestacional y a fin de garantizar a los afiliados una mayor accesibilidad, se han efectuado nuevas incorporaciones profesionales al Padrón de Prestadores Odontológicos, y empresas de salud a la red prestacional, los que se detallan a continuación:

- Sanatorio San Pablo, incorporación de la Unidad de Derecho de Guardia Pediátrica

(San Fernando).

- Centro de Diálisis STR Argentina, Sucursal Pringles, incorporación al Servicio de

Diálisis.

- Litoblast Instituto de Tratamiento de Cálculos, incorporación para brindar el tratamiento  de litotricia extracorpórea (Berazategui).

- Emergencias, incorporación al Registro de Prestadores de Internación Domiciliaria

(Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

- Centro de Día Tornquist, incorporación al Registro de Prestadores en el marco del

Programa de Asistencia Básica a Pacientes Discapacitados Crónicos (Tornquist).

-ADOM Interacción Domiciliaria, incorporación al Registro de Prestadores de

Internación Domiciliaria (Berazategui).

- Hospital Privado para la Comunidad S.A., encuadre en Categoría IV de

Establecimientos Polivalentes con Internación y Prestación Quirúrgica (Vicente López).

- Cerca Salud S.A., incorporación al Registro de Prestadores de Internación Domiciliaria (Junín).

- Centro de Diálisis Diaverum Argentina, Sede Malvinas Argentinas.

- Zona Domiciliaria, incorporación al Registro de Prestadores de Internación

Domiciliaria (Mercedes).

- Planalto, incorporación al Registro de Prestadores de Internación Domiciliaria (La

Plata).

- Hospital Privado de la Comunidad (General Pueyrredón).

- Soluciones Domiciliarias S.R.L., incorporación al Registro de Prestadores de Internación Domiciliaria (La Matanza).

- Cuidados Domiciliarios La Plata S.R.L., incorporación al Registro de Prestadores de Internación Domiciliaria (La Plata).

- Familia Terapéutica, incorporación al Registro de Prestadores de Internación Domiciliaria (Canning - Ezeiza).

- Hogar de Ancianos ITATI, incorporación al Registro de Prestadores del Programa de Asistencia Básica para pacientes discapacitados crónicos, bajo la modalidad de Centro de Día y Hogar (La Plata).

- Clínica Privada Monte Grande, incorporación al listado de sanatorios acreditados en el marco de la Resolución Nº 4.317/11, referente a la implementación del Registro de Prestadores Acreditados en Sistemas de Gestión de la Calidad de la Atención Médica. Con respecto a la incorporación, reconocimiento e incremento de cobertura de medicamentos se produjo:

- Incorporación de nuevas drogas al Convenio IOMA-MEPPES, en relación con los términos de la Resolución Nº 7.404/11 referente a la “actualización constante e inmediata del convenio MEPPES”.

- Actualización del valor de los montos fijos de la cobertura del Formulario Terapéutico de las drogas de uso crónico y uso normatizado del Plan Ambulatorio.

- Actualización de los montos fijos de la cobertura de las drogas de uso agudo del FTP.

- Modificación de los valores de los medicamentos del Convenio IOMA-MEPPES.

- Reconocimiento del 100% de cobertura de tiras reactivas para monitoreo en diabetes.

- Incorporación de prestaciones farmacéuticas al Formulario Terapéutico Provincial.

- Modificación y actualización de valores de prácticas de Alta Complejidad y PET incluidas en la Resolución Nº 6.617/13.

- Modificación de los valores para la provisión y colocación del DIU en el marco del Plan Ser.

- Modificación de los valores de cobertura para las prácticas de Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) para tratamientos oncológicos.

- Modificación de los valores de elementos protésicos y de ortodoncia no incluidos en los convenios con las entidades Odontológicas.

- Modificación de los valores de cobertura de las prestaciones de rehabilitación brindadas a los afiliados.

- Modificación del Nomenclador de Prácticas de Anestesiología, ampliando las prestaciones mediante la incorporación de nuevos códigos o la redefinición de la descripción de códigos ya existentes en el convenio vigente.

- Modificación de los valores y contenidos de los módulos que regulan las prestaciones de soporte nutricional domiciliario, autorizando un 15% de incremento en concepto de compensación por el año 2014.

- Recomposición de los valores de las prestaciones de traslados en ambulancia, en el marco del convenio IOMA-Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA), zonas I, II, III y IV-Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA).

- Actualización de los valores de medicación excluida NO MEPPES e incorporación de nuevos medicamentos que eran reconocidos por vía de excepción.

- Actualización de los montos fijos abonados por este Instituto en el Plan Accesorios, cuya cobertura se encuentra contemplada en las Resoluciones Nº 1.637/14 y Nº 5.116/14.

- Modificación de los valores de las prácticas y/o estudios diagnósticos de Alta Complejidad de las normas de auditoría, los requisitos generales y los circuitos de autorización.

- Regulación de los honorarios en la prestación de cirugía reparadora de tejidos.

-Incorporación del Técnico Superior en Administración con Orientación en Obras Sociales como beneficiario del sistema de incentivos pecuniarios.

-Modificación de la normativa que regula las Prestaciones Domiciliarias Individuales recibidas por los afiliados del IOMA, en las modalidades de Enfermero, Cuidador Domiciliario y Acompañante Terapéutico.

-Modificación de los valores de cobertura para las prestaciones de Centros de Día y

Hogares, brindadas a los afiliados discapacitados crónicos y para las otorgadas a afiliados discapacitados mentales, sensoriales, motores y mixtos que concurren a Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos y Hogares.

- Modificación de los valores de cobertura de las prestaciones del Programa de Cuidados Paliativos “CUIDARTE”.

- Modificación del valor del galeno y de los valores de cobertura de las prácticas médicas denominadas Códigos 88 pesados, livianos y Tomografía por Emisión Positrones (PET).

- Modificación de los valores de cobertura de las prestaciones de asistencia a

Escuelas Especiales brindadas a los afiliados del Instituto.

- Modificación de los valores de cobertura de las prestaciones de Fertilización Asistida brindadas a los afiliados del Instituto.

- Modificación de los valores de cobertura de tratamientos fototerápicos contemplados en el Programa de Cobertura de Tratamiento para Psoriasis.

- Modificación de valores de los módulos de cirugía de la obesidad (banda gástrica y by pass gástrico) y de la cirugía de manga gástrica.

- Modificación de los valores del Nomenclador de prestaciones del II Nivel y Alta

Complejidad Terapéutica, Procedimientos Ambulatorios, Odontología, Foniatría, Salud

Mental, Diálisis, Rehabilitación IOMA-Hospitales Municipales que contempla un aumento en módulos y prestaciones complementarias de los procedimientos ambulatorios

- Modificación de los valores del Nomenclador de prestaciones del II Nivel y Alta

Complejidad Terapéutica, Procedimientos Ambulatorios, Odontología, Foniatría, Salud

Mental, Diálisis, Rehabilitación IOMA-Hospitales SAMO.

- Adecuación de valores de las prestaciones de Atención Domiciliaria Integral para los afiliados de este Instituto.

- Adecuación de la normativa del IOMA, a la vigencia y regulación de la Ley Provincial de Fertilización Asistida Nº 14.611 y su Decreto Reglamentario Nº 376/15, legislación que contempla nuevas formas operativas, amplía los criterios de inclusión para los afiliados, establece nuevas modalidades prestacionales y requisitos a cumplir por los Centros que brinden la prestación.

- Normatización del reconocimiento de las prestaciones de evaluación pre-trasplante y trasplante de órganos y tejidos en los Hospitales Públicos de la Provincia de Buenos

Aires.

- Actualización del Nomenclador de Insumos Protésicos: actualización arancelaria de las prótesis nacionales, incorporación de prótesis que generan trámites de excepción y sustitución de elementos importados por su equivalente nacional.

- Modificación de valores de los aranceles vigentes, referente a los honorarios que perciben los establecimientos farmacéuticos por la dispensa de los medicamentos del Plan MEPPES.

- Modificación de los valores de la prestación de Oxigenoterapia y Asistencia Ventilatoria Domiciliaria en el marco del convenio vigente con la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE).

- Modificación de la normativa que regula las prestaciones del Programa de Trastornos del Espectro Autista brindadas a los afiliados del IOMA.

- Modificación del procedimiento de los reintegros centralizados en sus distintas modalidades.

Se continuaron desarrollando y profundizando los Programas ya establecidos en el

Instituto: Campaña de Vacunación Antigripal, Programa Odontológico de Verano, Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal.

Se reemplazó el Área IOMA Mas Cerca por el Programa Mas Cerca.

Se amplió el Programa SER de Salud Sexual y Reproductiva, hasta los 75 años de edad, en pos de alcanzar los objetivos propuestos por la gestión del IOMA, adoptando la prevención como estrategia sanitaria, aplicando políticas públicas de salud que se traduzcan en mejoras de las condiciones de vida de la población afiliada.

Se implementó el Registro Único de Prestadores de Cuidados Paliativos en el marco del Programa de Cuidados Paliativos (CUIDARTE).

Dentro del Programa MAMI se decidió la valorización del ítem correspondiente al voucher con 5 paquetes por 36 unidades de pañales anatómicos con gel hasta 6 kg.

Se creó la Unidad de Gestión del Paciente Oncológico, cuyo objetivo es abordar de forma integral al paciente oncológico tanto en su registro, gestión de los distintos tratamientos, validez de su terapéutica y desenlace posterior, articulando con los programas existentes.

Se implementó la técnica consistente en el tratamiento tridimensional en radioterapia externa.

Por otra parte, se creó un Sector con funciones de Digesto, Archivo Digital y

Publicaciones en el Boletín Oficial, dependiente de la Dirección de Gestión Institucional.

Se produjo la unificación de circuitos administrativos y plazos de autorización y liquidación de las Prestaciones Domiciliarias Individuales, en las modalidades de

Enfermero, Cuidador Domiciliario y Acompañante Terapéutico.

Asimismo se modificó el circuito de solicitud, autorización, provisión, facturación y liquidación de los insumos protésicos implantados a los afiliados de este IOMA internados en los establecimientos con convenio directo dentro del ámbito de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires y se trabajó en la modificación y unificación de las normas que regulan las prestaciones de traslados en sus distintas modalidades que reciben los afiliados de esta Obra Social.

Se elaboró una nueva normativa que regula el sistema afiliatorio dentro de la figura de las Uniones Convivenciales, con motivo de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Se trataron 29 trámites de temas generales y 916 expedientes en el Directorio, ingresando 11.252 trámites de autorización, 3.092 trámites de provisión y 4.430 trámites de reintegro a la Comisión de Prestaciones.

Es importante destacar que durante el transcurso del año 2015 se recertificó el Sistema de Gestión de Calidad (SGI) bajo las normas ISO 9001:2008 en la totalidad de la Dirección de Gestión Institucional, alcanzando el Sistema de Gestión las siguientes actividades y/o productos:

Ø “Ingreso de documentación para tratamiento en la reunión del

Honorable Directorio, desarrollo de expedientes, temario y reunión de directorio y confección de las actas definitivas.

Ø Gestión de la documentación que ingresa y egresa del instituto en casa central.

Ø Registro actualizado del destino de los expedientes y suministro de información al respecto.

Ø Gestión para el archivo de la documentación.

Ø Auditoría de Trámites y expedientes por los que se aprueban/rechazan prestaciones médicas

Ø Notificación/Comunicación de actos administrativos.

Ø Elaboración y organización de actuación administrativas; despacho de la presidencia del instituto. Digitalización / Recopilación de las reuniones de directorio, satisfacer a demanda de información de las direcciones”.

Corresponde agregar que se registraron y archivaron a través del Sector Registro y

Comunicación de la Dirección de Gestión Institucional 7.024 Resoluciones dictadas por el Directorio y 26 correspondientes a Sancionados. Por su parte, el Señor Presidente suscribió 53 Resoluciones. Se registraron además un total de 2.590 Disposiciones, de las cuales 8 corresponden al señor Presidente, 2.318 a la Dirección General de

Administración; 42 a la Dirección de Recursos Humanos y 221 a la Dirección General de Prestaciones -10 de carácter general y 211 referidas a reintegros odontológicos- y 1 a la Dirección de Gestión Institucional.

Debido al cambio de autoridades producido a partir del 10 de diciembre se registraron en este Sector 2 Resoluciones firmadas por el nuevo Presidente, Licenciado Sergio CASSINOTTI y 4 Disposiciones firmadas por el Director General de Administración, señor Víctor H. LÓPEZ MONTI.

Se continuó en este Sector con la notificación de los Actos Administrativos que así lo indican, a los interesados y/o Entidades Intermedias, confeccionando las Cédulas correspondientes, tramitando las de la ciudad de La Plata y girando a la Dirección General de Regionalización para su gestión, las cédulas de otras localidades; proceso que culmina con el archivo de cada cédula en el Sector y la constancia del diligenciamiento de la misma agregada a cada actuación.

Por esta Dirección se procedió a la recepción, control, gestión de la firma y archivo de diversos Convenios, entre los que se encuentran:

- Convenios prestacionales con Entidades de 1º, 2º y 3º Nivel (FECLIBA y ACLIBAS

I, II; III y IV).

- Convenios con Industria Farmacéutica, FEMAPE, FABA, SOLP, COKIBA, AFALP,

FOPBA, Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires y Sociedad Platense de

Anestesiología.

- Convenios de Comodato y Locación para el funcionamiento de Direcciones

Regionales y/o Delegaciones en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires.

-Nuevos convenios: Cántaros Centro de Día SRL, Gerenciamiento Hospitalario,

Clínica de los Virreyes, CIRE, Clínica de Rehabilitación Dinatos, Convenio de colaboración Interinstitucional con la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, Convenio afiliatorio masivo sin relación de dependencia con el Hospital Italiano de La Plata, Convenio afiliatorio parcial sin relación de dependencia con el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Convenio con IMAXE, Cosspra IAPOS.

Además, se procedió a la recepción, control, gestión de la firma y archivo de Actas Acuerdo y Adendas modificatorias de los Convenios vigentes con distintos prestadores y Entidades, citando, como ejemplo, la Asociación Marplatense de Anestesia, Analgesia y Reanimación, el Sanatorio Güemes, la Cámara Argentina de Servicios y Productos de Terapia Renal, los Círculos Médicos de Balcarce, Trenque Lauquen y Mar del Plata, la Agremiación Médica Platense y la Agremiación Médica de Ensenada.

En el Sector Entrada y Salida de la Dirección, se registraron movimientos de aproximadamente 20.000 actuaciones entre trámites y expedientes (Proyectos de

Resoluciones, Disposiciones y Convenios, reintegros, pedidos de archivo y desarchivo, elevaciones al Directorio y a la Presidencia).

Con relación a la base de datos correspondiente al Digesto y Archivo Digital del IOMA, se continuó con el relevamiento de los instrumentos contractuales que vinculan a la Obra Social con Entidades Intermedias como con prestadores de manera directa, incorporando a dicha base gran parte de ellos con sus respectivas resoluciones aprobatorias.

Del mismo modo, se produjo la digitalización de las Resoluciones y Convenios aprobados por el Directorio comunicando las mismas a las Direcciones y Departamentos del Instituto a través de correo electrónico.

Asimismo, se logró subir la base de datos al servidor de IOMA

http://digesto.ioma.gba.gov.ar en la que se pueden consultar Entidades Prestadoras, convenios, adendas, actualización de valores, creación de delegaciones y sectores y Planes y Programas del Instituto; y a http://digesto.ioma.gba.gov.ar/adigi/form.htm en la que se pueden consultar Locaciones de obra, Locaciones de inmuebles, Alta y Baja de prestadores, Farmacias, Delegaciones de firma, Caja Chica).

Como situación de importancia se menciona la certificación obtenida (SGI) el Sistema de Gestión de Calidad bajo las Normas ISO 9001:2008 y la creación del Sector Digesto por Resolución Nº 7.014/15.

En cuanto a los aspectos netamente administrativos se recibieron 241.783 documentos por el Departamento Mesa General de Entradas, Salidas y Archivo del Instituto (contabilizando notas de público en general, trámites, expedientes de éste y otros organismos);

46.363 piezas a través del servicio del Sistema Ordenado de Información Clasificada -SODIC- (bolsines, sobres y otros continentes). Con respecto al servicio de correspondencia, se despacharon un total de 10.834 piezas (cartas certificadas, expresos, encomiendas y cartas documento).

Se caratularon 9.033 expedientes nuevos y 5.231 alcances de expedientes existentes.

Por intermedio del Sector Archivo dependiente de este Departamento se archivaron

3.765 expedientes y se encuentran 5.414 preparados para darles de baja. Asimismo se canalizaron pedidos de desarchivo de 75 expedientes. Se agregó documentación archivada a 17 actuaciones y a 22 expedientes. Se recibieron de Sede Central 1.136 cajas y se enviaron a la misma 347, reubicándose 3.300 cajas para un mejor ordenamiento del Sector.

 

ÁREA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

 

Durante el año 2015 desde este Sector se trabajó en:

-La cobertura y comunicación de las actividades y novedades de IOMA en formato de gacetillas que se difunden a los distintos medios locales, regionales, provinciales y nacionales, además de publicarse en la página Web de la institución (www.ioma.gba.gov.ar).

-Prensa de madrugada. Resumen y análisis de la agenda mediática destinada a las autoridades del Instituto –Presidente y Directores- disponible a primera hora de la mañana.

-Prensa diaria: Resumen de noticias de diarios nacionales y locales, que se distribuye por correo electrónico a los Directores Regionales, con particular énfasis en el quehacer provincial y en temas de salud.

-Campañas, fechas especiales y eventos. Producción y redacción de textos para piezas gráficas, audiovisuales y digitales que funcionan como soporte de campañas de prevención, como cáncer de mama o de colon, cardiovascular, diabetes, y ACV, entre otros.

-Producción de libros. En octubre de 2015 se editó el libro “Malvinas Historias Presentes”, realizado íntegramente por este equipo para reflejar las consecuencias y derivaciones de aquel conflicto, a través de las experiencias de los excombatientes que conforman el Departamento de Veteranos de Guerra de Malvinas del IOMA.

-Edición de la revista de COSSPRA mientras la Presidencia de esa Entidad estuvo a cargo del titular de IOMA, como así también el soporte de prensa de las distintas actividades que se realizaron en el marco del Consejo.

-Actualización del sitio web del Instituto: renovación de datos prestacionales (prestaciones existentes y nuevas) y datos institucionales (autoridades, cambios de direcciones de las oficinas de atención, horarios, cartilla médica, noticias internas para el empleado, en intranet y noticias de la gestión).

Se mejoraron los servicios on line que ofrece el sitio al afiliado, para realizar trámites sin moverse de su hogar u oficina.

Se comenzó asimismo con el diseño de una nueva página para el Instituto, más moderna y accesible, tarea en la cual se continúa trabajando.

Se realizaron diversas coberturas, de las cuales se citan las más relevantes:

-Pase a planta permanente de 306 empleados de IOMA.

-Gacetilla sobre cáncer, en el marco del Día Mundial contra esa enfermedad.

-IOMA digitalizó sus trámites y la búsqueda de especialistas por región y ciudad.

-IOMA Mar del Plata: una nueva oficina de atención para empleados del Poder Judicial.

-Primer informe de relevamiento epidemiológico SIP-IOMA.

-El Instituto Superior de Educación IOMA (ISEI) inició su 5º ciclo lectivo.

-Encuentro entre IOMA y la Defensoría del Pueblo.

-IOMA y los beneficios del Programa TGD.

-IOMA lanza su campaña gratuita de vacunación antigripal 2015.

-IOMA lanzó su Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal.

-IOMA y el Día Mundial de la Hipertensión Arterial.

-IOMA Pinamar inauguró su sede.

-Jornada Internacional Interdisciplinaria de Unión Salud.

-IOMA, gremios y prestadores se manifestaron contra el cobro indebido.

-Mejoras económicas a los Hospitales Municipales únicos efectores.

-Ampliación de la Ley de Fertilización Asistida.

-El presidente de IOMA recibió a referentes de la CTA y SUTEBA.

-58º aniversario del IOMA, festejos e importantes anuncios.

-Acuerdo entre IOMA y la Municipalidad de La Plata para mejorar la conectividad.

-El Ministerio de Salud bonaerense y IOMA distinguieron la calidad hospitalaria.

-IOMA homenajeó a la Fundación Favaloro en su 40º aniversario.

-IOMA optimiza el control ginecológico y el acceso a la anticoncepción.

-IOMA y el Programa SUMAR profundizan trabajo en conjunto.

-Aumento en la cobertura de medicamentos crónicos.

-Inauguración de las instalaciones de la Región San Isidro.

-Exposición del Presidente del IOMA en la Jornada de Redes Integradas de Servicios

de Salud.

-Día Mundial de los Cuidados Paliativos: análisis a 3 años de la implementación del

Programa Cuidarte.

-Entrega de la certificación de calidad para IOMA.

-Despedida formal del dr Antonio LA SCALEIA de los empleados.

-Presentación del nuevo presidente del IOMA: Lic. Sergio CASSINOTTI.

-Lanzamiento del número 6 de la Revista COSSPRA.

-Presentación en COSSPRA de los nuevos alcances del Plan SUMAR, el COSSPRA en Ushuaia y COSSPRA lanzó una campaña de concientización.

-Lanzamiento del número 7 de la Revista Cosspra.

-El recibimiento en el Chaco del COSSPRA en su última asamblea anual.

 

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN IOMA (ISEI)

 

El Instituto Superior de Educación IOMA (ISEI) registró en el año 2015 en la Carrera de Técnico Superior en Administración con Orientación en Obras Sociales una matrícula inicial de 45, 13 y 12 alumnos en primero, segundo y tercer año; y una matrícula final de 12, 10 y 10 alumnos respectivamente. Egresando durante el año 2015, 5 Técnicos Superiores en Administración con Orientación en Obras Sociales, carrera cuyos contenidos posibilitan una mayor comprensión de la problemática laboral, agregando de este modo valor al recurso humano de la Organización.

Se dictó en el ISEI el Curso de Formación Profesional Auxiliar para la Administración de Servicios Sociales con 65 inscriptos, de los cuales finalizaron al 30 de diciembre de

2015 21 alumnos y el Curso de Formación Profesional con Certificación: Auxiliar en

Atención al Público en Instituciones de Salud, en el cual han cursado 29 alumnos durante el mismo período. Mientras que en el Curso de Formación Profesional Continua con Certificación Superior Auditor Médico cursaron y aprobaron 17 alumnos.

 

C.C. 7.466