Fundamentos de la Ley 11093
El presente proyecto de ley, tiene como objetivo establecer el “Mes del Árbol” desde una perspectiva educativa para los niños de edad escolar. Asimismo que, municipios, entidades de bien público y organismos no gubernamentales realicen una actividad más en defensa del medioambiente y particularmente del árbol. Las metas que se persiguen en los artículos 2 y 3 están destinadas que el niño comprenda, en términos generales, la naturaleza, sus procesos y la interrelación que existen entre todos sus componentes. Además, que conozca en forma particular, la dinámica de los vegetales con el suelo y la atmósfera, para evitar que puedan ser degradados y depredados por el desconocimiento o la irresponsabilidad. La falta de forestación y reforestación, la erosión de los suelos, la contaminación del aire y las aguas, es una problemática que cobra cada día mayor importancia y compromete el equilibrio natural. Por eso, enseñar a los niños estas actividades permitirá su entrenamiento en prácticas sencillas y le posibilitará la comprensión de los procesos biológicos. La deforestación ha alcanzado niveles alarmantes como consecuencia del aprovechamiento irracional de los recursos y el desconocimiento del tema por parte de la comunidad. Este proyecto de ley pretende que los niños logren interpretar al medio que los rodea, sabiendo que del hombre depende el conservar e incrementar la riqueza natural. Y que es responsabilidad legar el patrimonio físico y cultural que hemos recibido de nuestros mayores a las nuevas generaciones. La problemática del agotamiento de los suelos, la contaminación de las aguas, el aumento del tenor del dióxido de carbono y gases tóxicos en la atmósfera requiere una nueva actitud del hombre, y también revisar el aprovechamiento de los recursos naturales. Imaginar a nuestros niños, realizar esfuerzos, para producir nuevos ejemplares y cultivarlos luego junto a sus mayores, es jerarquizar hábitos tradicionales olvidados. La fecha que se establece en el artículo 1 del presente proyecto de ley, se ha elegido por entender que es una época propicia para la multiplicación y la plantación de árboles. El árbol cumple un rol insustituible al captar la energía solar, sin la cual la vida en el planeta sería imposible.
|