Fundamentos de la Ley 12760

 

 

Las jornadas de Educación por el Arte, cuya declaración de interés provincial se propicia, se realizan en la ciudad de Laprida, durante el mes de octubre desde el año 1989 ininterrumpidamente.

            Las jornadas son organizadas por la Municipalidad del partido de Laprida, y la convocatoria trasciende los límites del partido, teniendo una incidencia regional, provincial, nacional e internacional.

            Asisten a las mismas alrededor de 600 personas del partido y un número igual provenientes de otras jurisdicciones, incluso distinguidos profesores de otros países como ser Venezuela, Cuba, Uruguay, España, etc..

            La envergadura del evento, así como la circunstancia de que concurren a él personas de otras provincias y países, determinan que las jornadas de Laprida son algo más que una manifestación local, implicando un canal a través del cual la provincia de Buenos Aires expresa la importancia que para ella tiene el arte como manifestación cultural y la conveniencia de su fomento y difusión.

            Cabe resaltar que en la apertura de las jornadas se estimula la creatividad grupal, la relación entre los participantes y el espíritu de la educación por el arte.

            En los talleres cada profesor a lo largo de los dos días de la jornada es responsable de dos grupos de 30 personas aproximadamente. Cada grupo trabaja durante dos días (30 horas cátedra). Cada participante puede elegir dos talleres como máximo. La asistencia es obligatoria y se entregan certificados.

            Las carbonadas son un encuentro nocturno ligado al arte y al juego en el que los talleristas y participantes, gozan, disfrutan y hacen arte según el rol que a cada uno le toque en esa circunstancia. Cantantes, mimos, payasos, escultores, bailarines, músicos, artesanos, pintores, entretejen junto a los participantes y al público en general.

            Durante estos días Laprida, y su zona se visten de fiesta en estas jornadas comunitarias, donde abuelos y nietos viven el arte junto con expositores, profesores y espectáculos de primer nivel.

            Lo dicho pone de resalto la necesidad de reconocer la jerarquía de estas jornadas y la conveniencia de declararlas de interés provincial.