FUNDAMENTOS DE LA LEY 15093

Creemos que es importante adherir a ésta resolución de la Organización de las Naciones Unidas como forma de reafirmar que la justicia social es indispensable para el bienestar general de la población que debe estar basado en los principios de universalidad, integración y redistribución de la riqueza.

La justicia social debe ser pilar fundamental de la obra de cualquier gobierno que se jacte de ser un gobierno de mayorías, debe estar allí presente en el mismísimo momento que la injusticia pueda sacudir la vida de las personas para impedir que esta suceda. Debe plasmarse en políticas de Estado fuertes, desarrollarse a lo largo del tiempo y no ser un reclamo y un pedido permanente de los pueblos. Si la justicia social es requerida continuamente es porque la obra de un gobierno camina en una dirección contraria a esta. Decía Juan Domingo Perón que “el gobierno que no sea capaz de hacer justicia social no es gobierno, sino un mecanismo destinado a favorecer a los siempre favorecidos”.

La justicia social debe estar presente para evitar que haya privilegios, porque los privilegios son los caminos que llevan a la opresión de los pueblos, a la explotación de los mismos.

La justicia social trae el verdadero bienestar, el social, porque es la base desde la cual se puede avanzar y desarrollar nuestro país. Porque donde no hay justicia social hay injusticia y “es muy triste el mundo de la injusticia para obligar a los hombres a vivir en él”, porque la injusticia no debe existir en donde puede haber una justa distribución material, moral y espiritual que permita que todas las personas de una sociedad puedan realizarse plenamente al interior de ella.

Por lo expuesto solicito a los legisladores y legisladoras que acompañen con su voto el presente proyecto de ley.