FUNDAMENTOS DE LA LEY 14259
La presente iniciativa pretende servir de colaboración y herramienta para el municipio de Gral. Lavalle, quien proyecta revertir el déficit habitacional existente, en pos de brindar a familias de trabajadores de humilde condición social, la posibilidad de contar con una vivienda propia.
La vivienda ha sido considerada a nivel internacional como una necesidad humana básica. Diversos instrumentos internacionales reconocen el derecho a la vivienda, como el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que en su artículo 11 dice “… el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados…”, también se halla enumerado entre los Derechos del Niño (artículo 27 de la Convención), como asimismo el artículo 5 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de discriminación Racial y en la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (art. 14) destacan su importancia. Asimismo otras recomendaciones de la OIT y conferencias de organismos internacionales han tenido en cuenta este derecho.
Nuestra legislación no ha sido ajena a dicho criterio incorporándolo como uno de los derechos sociales en el art. 14 bis, puntualizando la promoción del acceso a la vivienda digna para el trabajador y la Constitución de la Provincia en su artículo 36 sigue el mismo criterio.
El estado municipal resulta el impulsor de esta iniciativa, en virtud de la nota adjunta al presente proyecto, con el claro propósito de brindar mejores condiciones sociales a ciudadanos trabajadores de escasos recursos. Esta medida además contribuye al arraigo, crecimiento y desarrollo de las comunidades, brindando un marco de justicia social excluyente la desigualdad y el abandono.