DEROGADO POR DECRETO 200/11

 

DEPARTAMENTO DE GOBIERNO

DECRETO 3.843

La Plata, 6 de diciembre de 2007.

VISTO el expediente Nº 5300-877/07 por el cual el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires propone la modificación parcial de su estructura orgánico-funcional, y

CONSIDERANDO:
Que es necesario optimizar el cumplimiento de las importantes tareas encomendadas y responsabilidades asumidas por este Organismo frente a organizaciones Provinciales, Nacionales e Internacionales;
Que la Provincia de Buenos Aires y Municipios han cedido terrenos a este organismo para destinarlos a la construcción de Delegaciones;
Que por otra parte se encuentra en tramitación un crédito ante el Banco Mundial para la Modernización y Fortalecimiento Institucional y se está implementando la Norma ISO 9001:2000 para la mejora continua del organismo;
Que a tal efecto se hace oportuno adecuar la estructura orgánico-funcional del Honorable Tribunal de Cuentas aprobado por Decreto Nº 3948/94 y sus modificatorios Decreto Nº 257/02 y Decreto Nº 3906/06, modificando la Unidad de Fortalecimiento Institucional la que pasará a ser la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y a la cual se le incorporarán las Direcciones de Programación Institucional y de Infraestructura, a fin de que intervenga en los programas y proyectos de desarrollo institucional coordinando acciones con las diferentes áreas del Organismo;
Que habiendo tomado intervención y expedido favorablemente la Subsecretaría de la Gestión Pública dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, el propio Ministerio de Economía y Asesoría General de Gobierno, corresponde dictar el pertinente acto administrativo;
Que el ARTICULO 144° -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires faculta al Poder Ejecutivo como Jefe de la Administración a proveer a la estructura organizativa de sus jurisdicciones;
Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DECRETA:

ARTICULO 1º. Modificar la Unidad de Fortalecimiento Institucional del Honorable Tribunal de Cuentas creada por el Decreto Nº 3906/06 la que pasará a denominarse Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y cuyas acciones quedarán redactadas de acuerdo a lo establecido en el Anexo 2 del presente.
ARTICULO 2º. Crear e incorporar a la estructura orgánico-funcional de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Honorable Tribunal de Cuentas la Dirección de Programación Institucional y la Dirección de Infraestructura, conforme al organigrama y acciones que como Anexos 1 y 2 respectivamente forman parte del presente Decreto.
ARTICULO 3º. Determinar para la estructura aprobada en el Atículo precedente los siguientes cargos: UN (1) Director de Programación Institucional; UN (1) Director de Infraestructura, todos ellos conforme a los cargos vigentes que rigen para la Administración Pública Provincial, Ley 10.430 –T.O. Decreto nº 1869/96—.
ARTICULO 4º. El Honorable Tribunal de Cuentas propondrá al Ministerio de Economía las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento al presente acto administrativo, el que deberá ajustarse a las previsiones del ejercicio presupuestario.
ARTICULO 5º.- El presente decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Gobierno y Economía.
ARTICULO 6º.- Registrar, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

Florencio Randazzo

Felipe Solá

Ministro de Gobierno

Gobernador

 

 

Carlos Fernández

 

Ministro de Economía

 

ANEXO 1

ANEXO 1.tif

ANEXO 2

HONORABLE TRIBUNAL DE CUENTAS
SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
ACCIONES
1. Diseñar e implementar programas de fortalecimiento que contribuyan a optimizar la gestión institucional de la Jurisdicción.
2. Intervenir en el análisis, diseño, desarrollo e implementación de programas de optimización de procesos y procedimientos administrativos en el ámbito de la Jurisdicción.
3. Ordenar metódicamente en forma conjunta con las distintas áreas del Organismo y terceros el proceso de elaboración de análisis de las propuestas de rediseño organizacional.
4. Evaluar, analizar y elaborar propuestas de proyectos institucionales, orientados al desarrollo y la gestión en la prestación de servicios del organismo en coordinación con los Organismos Multilaterales de Crédito y otros con incumbencia en la materia.
5. Realizar diagnósticos Institucionales que permitan evaluar el desempeño organizacional, tanto a nivel central como los Organismos Internacionales, Nacionales y Provinciales.
6. Coordinar e informar periódicamente al Honorable Cuerpo los planes de auditoría específicos asignados al Honorable Tribunal de Cuentas.
7. Evaluar y aprobar los proyectos relacionados con mantenimiento edilicio, mejoras y nuevas obras de infraestructura.
8. Coordinar las acciones necesarias a fin de asegurar la puesta en marcha de los proyectos de obras de infraestructura, tanto en las Delegaciones como en la Sede Central del organismo.

SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL
ACCIONES
1. Coordinar e informar a la Subsecretaría los planes de auditoría diagramados por las Vocalías de Organismo.
2. Llevar a cabo el seguimiento de los planes de auditoría a fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos.
3. Implementar programas de mejora continua en los procedimientos y procesos administrativos.
4. Realizar el seguimiento de programas de fortalecimiento que contribuyan a optimizar la gestión institucional.
5. Colaborar con la Subsecretaría en la implementación de acciones que permitan realizar diagnósticos Institucionales a fin de evaluar el desempeño organizacional, tanto a nivel central como los Organismos Internacionales, Nacionales y Provinciales.

SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
ACCIONES
1. Relevar, proyectar, diseñar y readecuar espacios de trabajo del organismo.
2 Llevar acabo las acciones para el relevamiento de necesidades y proyectos de los edificios destinados a las Delegaciones y Sede Central del organismo.
3. Diseñar la infraestructura necesaria para las distintas áreas de trabajo (redes informáticas, alimentación eléctrica, etc.)
4. Determinar las especificaciones del inmobiliario específico que deberá adquirir el organismo para sus instalaciones, diseñándolo cuando sea necesario.
5. Controlar el cumplimiento de las pautas para el mantenimiento y seguridad de los edificios.
6. Supervisar los trabajos a realizarse en relación a obras de infraestructura, mantenimiento y obras nuevas.
7. Brindar asesoramiento en cuanto a la contratación de auditorías de mediciones físicas.