Fundamentos de la Ley 13638

 

 

 

            La localidad de Carlos Spegazzini es uno de los núcleos poblacionales más numerosos, en la cual se desarrolla una importante actividad industrial y comercial, que cuenta asimismo con una nutrida red de servicios, características que la convierten en una de las localidades más pujantes del partido de Ezeiza.

            Se encuentra a 43,400 km. de la Capital Federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), siendo sus límites: al norte Camino de Inca - Camino Real - calle Roma - calle Quito y calle Falucho; al este partido de San Vicente; al sur calle Egipto y Arroyo Cañuelas: al oeste río Matanza.

            Comenzó siendo parte de una importante zona tambera hasta que en 1949 comienza el primer loteo de algunos de sus campos, conformándose el primer barrio que hoy lleva el nombre de “Barrio General Güemes”, al que le siguen varios más que fueron conformando un nutrido conglomerado poblacional y un desarrollo industrial que no tardó en convertirse en un verdadero parque industrial en muy  pocos años.

            En la actualidad al margen de la gran actividad comercial (con más de 240 negocios de distintos rubros) e industrial, tiene una activa vida social y cultural a través de varias sociedades de fomento, uniones vecinales y mutuales comunitarias, clubes sociales, centro de jubilados, escuela de danzas folklóricas, centro gaucho tradicional, como también tres centros de salud y dos farmacias, tres unidades de desarrollo infantil, tres jardines de infantes, cinco escuelas primarias, una de enseñanza media, dos para adultos y un centro CEF, tres capillas y una parroquia.

            Asimismo cuenta con una comisaría, varias plazas y plazoletas, servicios de agua potable, energía eléctrica y alumbrado público, gas natural, teléfonos, red vial interurbana asfaltada, como también una terminal de ómnibus, variadas líneas de transporte de colectivos y estación de tren del ex ferrocarril Roca.

            Si bien el último censo del año 2000 dio un número de habitantes de algo más de 20.000, al día de hoy estimaciones informales, lo elevan a casi 30.000.

            El medio ambiente, el paisaje, la pureza del aire, hace de Carlos Spegazzini una localidad a preservar y revalorizar en forma permanente, ya que si bien esta inserta en un distrito del Conurbano Bonaerense y le caben las consideraciones de la Ley 10.806, su posición se corresponde con una zona rural o semirural que salta a la vista de cualquier ocasional observador.

            Por todo lo expuesto, y teniendo en cuenta la importancia que el reconocimiento institucional significa para la potenciación y el desarrollo de la localidad de Carlos Spegazzini, se torna indispensable que este Honorable Cuerpo disponga oficialmente la calidad de ciudad de la misma, razón por la cual solicito a mis colegas que me acompañen en este proyecto de gran aliento social para un importante número de bonaerenses, aprobando el mismo.