SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Resolución Nº 24/2022

3001-28789-2021

VISTO Y CONSIDERANDO: La comunicación remitida por la Subsecretaría de Tecnología Informática la que da cuenta de los inconvenientes ocurridos en las tareas de mantenimiento de la infraestructura de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas que se realizaron el día viernes 18 de marzo próximo pasado, como así también que dichas tareas se extenderán pasadas las 11:00 horas del día de la fecha, lo que genera bloqueos en el acceso a la base e impide que las aplicaciones funcionen normalmente.

Que el Acuerdo 4039 -entre otras cuestiones- dispuso aprobar el texto ordenado del Acuerdo N° 4013 y modificatorios (Art. 13). En el referido "Reglamento para las presentaciones y las notificaciones por medios electrónicos" estableció que "en aquellas hipótesis en las que, por cualquier causa que fuere, el sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, la

Mesa de Entradas Virtual y/o el sistema informático Augusta' presenten inconvenientes técnicos que impidan su correcta utilización por los usuarios por más de dos (2) horas consecutivas en el horario de 8 a 12 horas, se procederá con ajuste a lo dispuesto en el artículo 32 inciso ’m' de la ley 5827" (Art. 20).

Siendo así, y encontrándose configurado en el caso el supuesto establecido en el citado artículo, corresponde disponer la suspensión de los términos procesales para el día 21 de marzo de 2022 en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.

POR ELLO, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, en ejercicio de sus atribuciones y con arreglo a lo previsto en el artículo 5 del Acuerdo 3971,

RESUELVE

Artículo 1º: Disponer la suspensión de los términos procesales el día 21 de marzo del año en curso, en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.

Artículo 2º: Regístrese, comuníquese vía correo electrónico y publíquese y póngase en conocimiento del Tribunal en el próximo Acuerdo.

Firmado: 21 de marzo de 2022

Luis Esteban Genoud. Ante mí: Matías José Alvarez.