LEY 12372

 

 

 

Texto Actualizado con las modificaciones introducidas por Ley 13934, 14046, 14552 y 14879.

 

 

 

NOTA:

·         Ver Ley13395 modifica listado de obras del Anexo II de la presente Ley.

 

 

·         Ver Ley 14046, art.2º, que modifica listado de obras del Anexo II de la presente Ley.

 

 

·         Ver art. 71 de la Ley 14552, Presupuesto 2014, ref:modifica listado de obras de los Anexos .

 

 

·         Ver Ley 14879, art.38, Presupuesto General Ejercicio 2017

 

 

 

 

 

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE

 

 

 

 

 

LEY

 

 

 

 

 

ARTICULO 1.- (Texto según Ley 14879) Facúltase al Poder Ejecutivo a recurrir al financiamiento previsto en la Ley Nacional Nº 24.855 de creación del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, régimen al cual ha adherido a través del Decreto Nº 382/98, por hasta la suma de PESOS DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA MILLONES ($ 2.480.000.000), con más sus intereses, comisiones, gastos y accesorios.

 

 

 

 

 

ARTICULO 2.- El endeudamiento dispuesto en el artículo anterior se destinará a financiar los siguientes proyectos:

 

 

 

a) Las obras que se detallan en el Anexo I, por un importe de hasta PESOS CIENTO VEINTICINCO MILLONES OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS ($ 125.085.400), el que pasa a formar parte de la presente Ley.

 

 

 

b) La obra “Ampliación y remodelación de la Escollera Sur del Puerto de Quequén”, conforme al segundo párrafo del artículo 2º de la Ley 12.267, que se incorpora en el Anexo II, por un monto de hasta PESOS VEINTICUATRO MILLONES ($ 24.000.000).

 

 

 

 

 

·         Lo subrayado se encuentra observado por el Decreto de Promulgación nº 106/99 de la presente Ley.

 

 

 

c) Las obras que se detallan en el Anexo II y que se agregan a la mencionada en el inciso que antecede por hasta la suma total de PESOS CIENTO NOVENTA Y UN MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE ($ 191.479.417), incluido el importe del inciso b), el que pasa a formar parte de la presente Ley.

 

 

 

Los montos detallados en los Anexos I y II surgen de los respectivos presupuestos de obras pudiendo diferir en más o menos las adjudicaciones finales, sin que se excedan los montos totales de cada Anexo, ya que la suma establecida en el artículo 1º es el monto máximo del endeudamiento autorizado.

Autorízase al Poder Ejecutivo a efectuar compensaciones de créditos entre obras dentro de cada Anexo pero respetando las autorizaciones establecidas en el artículo 2º.

 

 

 

(Los siguientes incisos 1), 2) y 3) han sido incorporados por Ley 13934)

 

 

1)      “Recuperación del Espacio Público Urbano en Cuenca Inferior del Arroyo Santa Rosa”, localidad de Ranelagh, partido de Berazategui.

 

 

2)      “Desagües Pluviales en la Cuenca del Arroyo Las Conchitas –Barrio Kennedy” localidad de Guillermo E. Hudson, partido de Berazategui.

 

 

3)      “Entubamiento del Zanjón Martínez- Etapa II-”, partidos de Ituzaingó, Hurlingham y Morón.

 

 

 

 

 

ARTICULO 3.- El reembolso de los endeudamientos autorizados por esta Ley se realizará a partir de recursos de Rentas Generales de la Provincia. El Poder Ejecutivo queda facultado a afectar en garantía los fondos de Coparticipación Federal de Impuestos (Ley 23.548) o del régimen legal que los sustituya, y cualquier otro ingreso permanente de impuestos transferidos mediante Ley Nacional.

 

 

 

ARTICULO 4.- Créase una Comisión de Seguimiento y Control, integrada por cinco (5) Senadores, cinco (5) Diputados y dos (2) representantes del Poder Ejecutivo, que tendrá las siguientes atribuciones y funciones:

 

 

 

a) Determinar la prioridad de los proyectos a financiar enumerados en los Anexos I y II;

 

 

 

b) Intervenir previamente a la firma de los Convenios de Mutuo de Asistencia financiera entre el Fondo Fiduciario Federal y la Provincia de Buenos Aires;

 

 

 

c) Tomar conocimiento previo a la publicación de las licitaciones públicas que impulse el Poder Ejecutivo, de los proyectos de inversiones autorizadas por la presente Ley.

 

 

 

ARTICULO 5.- A los efectos de determinar la prioridad de los proyectos a financiar, la Comisión de Seguimiento y Control deberá adoptar el siguiente procedimiento:

 

 

 

a) Se establecerán tramos de financiamiento de hasta PESOS OCHENTA Y CINCO MILLONES ($ 85.000.000).

 

 

 

b) La Comisión determinará por medio de las evaluaciones que considere necesario las prioridades de ejecución de las obras de los Anexos I y II.

 

 

 

c) En cada tramo el cincuenta (50) por ciento del monto de financiamiento se afectará a las obras priorizadas en el Anexo I y el restante cincuenta (50) por ciento a obras priorizadas del Anexo II.

 

 

 

d) En caso de existir disponibilidades financieras en el fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, podrán a criterio de la Comisión habilitarse simultáneamente dos o más tramos hasta cubrir las sumas disponibles debiéndose mantener los criterios de elegibilidad y distribución de acuerdo a los incisos b) y c).

 

 

 

ARTICULO 6.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

 

 

 

NOTA: Ver los siguientes Decretos que modifican, incorporan dan de baja obras de los Anexos de la presente Ley:

 

 

·         Dec. 1745/06

 

·         Dec. 2820/06

 

·         Dec.1359/08

·         Dec.1282/10.

                                     ANEXO I

 

 

 

 

 

(Planilla 29 del Presupuesto 1999)

 

 

 

 

 

 

OBRA

PARTIDOS

PRESUPUESTO ESTIMADO

Refacción Hospital de Azul

Azul

1.200.000

Repavimentación y ensanche Ruta 210 e/ R 6 y 215

Cnel. Brandsen

5.000.000

Construcción rotonda acceso ruta 29 desde Ituzaingó y Ruta 215 a Brandsen

Cnel. Brandsen

 

 

500.000

Construcción planta de tratamiento de residuos domiciliarios

Cnel. Brandsen

300.000

Repavimentación acceso a Gomez y Oliden

Cnel. Brandsen

140.000

Repavimentación Acceso de Ruta 51 a Ayarza

Chivilvoy

500.000

Repavimentación acceso de ruta 30 a San Sebastián

Chivilcoy

3.500.000

Pavimentación acceso desde G. Villegas a Esc. Agraria 6 km.

Gral. Villegas

1.250.000

Canalización cuenca Arroyo El Moro

Lobería

2.000.000

Ampliación Canal Cochi Tue

Olavaria

100.000

Avda. Circunvalación e/ Rivadavia y Lezama

Saladillo

1.000.000

Rivadavia Norte

Saladillo

500.000

Biblioteca Mitre

Saladillo

1.500.000

Desagües Cloacales y planta depuradora

Tres Lomas

3.000.000

Avenida Circunvalación acceso a B. Blanca II etapa ( e/ RN 3 y acceso a Aeropuerto)

Bahía Blanca

4.000.000

Construcción ruta entre Baradero y San Pedro I tramo

Varios partidos

3.000.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ruta provincial 45 desde La Angelita a rojas 17 km.

Varios Partidos

4.500.000

Obras cloacales Bragado

Bragado

90.000

Pavimentación 10 cuadras planta urbana, 10 cuadras en Vieytes y 10 en Bravo

Magdalena

500.000

Iluminación acceso a Balneario Municipal

Magdalena

150.000

Carpeta asfáltica Barrio 25 de mayo

Bragado

120.000

Acceso a Comodoro Py ( Ruta 5) 10 km

Bragado

2.500.000

Pavimentación Ruta 72 e/ Saldungaray y Frapal

Varios partidos

5.000.000

Remodelación Centro Univers. Calle J. Newbery y Sarmiento

Junín

300.000

Tunel ruta 4 y vias de ferrocarril Gral. Belgrano

Boulogne

6.000.000

Centro Deportivo Bragado

Bragado

200.000

Entubamiento canal Falcon

Bragado

120.000

Repavimentación Acceso El Dorado

Alem

2.500.000

Repavimentación Acceso Mechitas

Bragado

690.000

Uge- Barrios

Chivilcoy

450.000

Ba. Varela pavimento

Chivilcoy

250.000

Pavimentación acceso 9 de julio a ruta 50

Lincoln

2.500.000

Ruta 60 pavimentación

Olavarria

2.000.000

Enlace ruta 3 con ruta 226

Olavaria

4.000.000

Construcción camino entre Ing. Moneta y Portela c/puente e/ Río Arrecifes

Varios Partidos

5.000.000

Infraestructura hidráulica cuarteles III . IV. XII:

Bolivar

2.000.000

Acceso transener-ruta 65

H. Yrigoyen

2.400.000

Repavimentación ruta 86- Henderson

H. Irigoyen

300.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Obras Hidráulicas

H. Irigoyen

2.000.000

Indemnización Ba. Ejercito de los Andes

Tres de Febrero

10.000.000

Red cloacal ampliación (cabecera)

Guaminí

1.300.000

Pavimentación Ba. Esperanza (cabecera)

Guaminí

400.000

Obras Hidralicas

Daireaux

2.000.000

Accesos Cañuelas- calle del Carmen- Rutas 3 y 205

Cañuelas

4.100.000

Consolidación y reparación camino Provincial enlace ruta 8 y 32

Pergamino

600.000

Puente sobre arroyo Pergamino en Ruta Prov. enlace 8 y 32

Pergamino

1.250.000

Desagües Pluviales

Junin

5.000.000

Parque Municipal y Polideportivo Cañuelas

Cañuelas

1.000.000

Adquisición, ampliación y equipamiento del Hospital de Pigue

Saavedra

2.000.000

Obras de cloacas

Chivilcoy

3.600.000

Hospital General Mitre y centros asistenciales Sta. Rosa y Máximo Paz

Cañuelas

2.200.000

Cloacas y agua corriente en varias localidades

Cañuelas

3.000.000

Unidad sanitaria Municipal el Triunfo

Lincoln

200.000

Unidad sanitaria Municipal Martinez de Hoz

Lincoln

30.000

Unidad sanitaria Municipal Las Tocas

Lincoln

30.000

Unidad sanitaria Municipal Pasteur

Lincoln

40.000

 Unidad sanitaria Roberts

Lincoln

50.000

 Acceso Arenaza- Nestlé

Lincoln

1.500.000

Hogar Santa Rita

Lincoln

500.000

Acceso Ferré- La Trinidad

Gral. Arenales

650.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceso por Ruta 86 a parque Industrial Daireaux

Daireaux

850.000

Construcción ramal troncal gasoducto de 4 pulgadas d/ Enrique Lavalle hasta planta urbana Daireaux ( 26 km)

Daireaux

1.500.000

Parque Industrial Cañuelas

Cañuelas

2.000.000

Obras infraestructura Parque Industrial

Lincoln

1.000.000

Desagües Pluviales Vedia

Alem

 

 

200.000

 

 

Hospital Gral. Arenales

Gral. Arenales

300.000

Hospital Vedia

Alem

200.000

Construcción edificio Escuela Agrotécnica N 1

Lincoln

1.000.000

Pavimentación Pueblo nuevo

Bragado

200.000

Cordón Cuneta Cuarteles

Bragado

100.000

Empalme puente La Niña con ruta Galvan White (007-10), por calle Rubado

Bahía Blanca

1.800.000

50 cuadras cordón cuneta Magdalena

Magdalena

600.000

Un aula jardín de Infantes N° 901

Magdalena

18.000

Un aula jardín de Infantes N° 903

Magdalena

18.000

Sala de Industrias Esc. Agropecuaria de Bavio

Magdalena

80.000

Complejo deportivo Municipal Cosme Argerich

Municipio Urb. De la Costa

100.000

Complejo deportivo Municipal Cadu

Municipio Urb. De la Costa

80.000

Puente peatonal Cadu

Municipio Urb. De la Costa

100.000

I etapa construcción Instituto Formación docente Santa    Teresita

Municipio Urb. De la Costa

120.000

Financiación Obra escuela 203

Municipio Urb. De la Costa

50.000

Derivador de tránsito sobre ruta 215 en Brandsen

Brandsen

100.000

Desagües Pluviales en Santa Clara del Mar

Mar Chiquita

500.000

Hospital Municipal de Rivadavia Terapia intensiva

Rivadavia

400.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saneamiento Arroyo El Gato I etapa ( Aliviador Av. 19)

La Plata

6.000.000

Variante RP 4 e/ RP 201 y Avda. Vergara ( Cañada Ruiz e/ Marquez y Vergara)

Hurlinghan – Morón

5.000.000

Ruta Pcial. 28 Tramo Gral. Rodríguez – Pilar

Gral. Rodríguez – Pilar

5.000.000

Ensanche y Repavimentación RP 53 e/ vías FFCC y Av. 13 de Diciembre

Florencio Varela

5.000.000

RP 76 e/ 17 de agosto – Felipe Sola

Puan

5.000.000

Acceso a Ramón Biaus desde RP 31

Chivilcoy

3.600.000

Av. Hudson III etapa

Florencio Varela

3.600.000

RP N° 45 – Tramo RP N° 65 – RP N° 31

Rojas

2.579.417

Ruta C 80 tramo Salazar Mones Cazón

Vs. Partidos

3.300.000

Puerto Quequen

Necochea

24.000.000

Ruta 67 Tramo La Colina – Gral. Lamadrid Primera Etapa

Gral. Lamadrid

2.000.000

TOTAL

 

 

 

191.479.417

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO II

 

 

 

OBRA

PARTIDOS

PRESUPUESTO ESTIMADO

RP 67 Tramo Puan Rivera

Varios Partidos

9.400.000

Saneamiento Zanjón Martinez I etapa

Morón

6.000.000

Construcción I etapa RP 50 El Triunfo – Moctezuma y Acceso a Martinez de Hoz

Varios Partidos

6.000.000

Ruta provincial 51 Tramo Arrecifes – Ramallo

Ramallo – Arrecifes

14.000.000

Ruta provincial 50 Tramo Arenales – Colón

 

 

 

Arenales Colón

13.500.000

Ruta Provincial 41 – Tramo Areco – Giles Mercedes

S. A. De Areco de Giles- Mercedes

13.000.000

Ruta Provincial 215  Tramo Monte – Brandsen – La Plata

Brandsen - Monte

16.000.000

Cursos navegables del Delta Bonaerense III etapa

Tigre – San Fernando

9.350.000

Pavimentación Av. 13 de Diciembre

Florencio Varela

9.800.000

Ruta Provincial 66 – Tramo Ameghino- Blaquier

Florentino Ameghino

8.850.000

Red Hidrométrica

Todos

8.000.000

Ruta Provincial 205 e/ Santamaría y J. Newbery

Echeverría

6.500.000

Entubamiento Arroyo Morón

Tres de Febrero

6.000.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Camino  de circunvalación terminación anillo perimetral de Pigue

Saavedra

259.400

Repavimentación y ensanche camino La Carrindanga ( 007 – 01) Primera etapa

Bahía Blanca

3.000.000

TOTAL

 

 

 

125.085.400

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DECRETO 106/99

 

 

 

 

 

 

LA PLATA, 21 de Diciembre 1999.

 

 

 

 Visto el expediente número 2400-3678/98 por el que tramita la promulgación de un proyecto dde ley sancionado por la Honorable Legislatura, con fecha 18 de noviembre de 1999, que faculta al Poder Ejecutivo a recurrir al financiamiento previsto en la Ley Nacional 24.855 – Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional- creando una Comisión de Seguimiento y Control integrada por representantes de ambas Cámaras y del Poder Ejecutivo, y

 

 

 

CONSIDERANDO:

 

 

 

 

 

Que a través del Decreto 382/98, la Provincia adhirió al régimen previsto en la citada ley;

 

 

 

Que por imperio del artículo 47 y siguientes de la Constitución Bonaerense, el Poder Ejecutivo promovió oportunamente la sanción de la iniciativa en análisis, con el objeto de obtener recursos mediante el endeudamiento provincial;

 

 

 

Que el proyecto original presentado a la Legislatura fue reformulado, incluyendo, entre otras innovaciones, en el artículo 2 inciso b), la obra “ Ampliación y remodelación de la escollera sur del puerto de Quequén”.,

 

 

 

Que debe señalarse, como criterio de este Poder Ejecutivo al respecto, que dicha incorporación redunda en un retroceso – por los motivos que se expresarán- al agregársela entre las obras cuya prioridad habrá de determinar la aludida Comisión de Seguimiento y Control que, a su vez, intervendría previamente a la publicación de la licitación.,

 

 

 

Que la Ley 12.267 aprobó el financiamiento de la obra en el puerto de Quequén, habiéndose ya efectuado el llamado a licitación. Por ende, de no formarse rápidamente la Comisión mencionada y no determinarse que esa obra es prioritaria se ocasionarían demoras que no redundarían en beneficio de otra, desde que su importancia está dada por el hecho de tener aprobado técnicamente su financiamiento, condición que no reúne ninguna de las comprendidas en los anexos que integran el texto en análisis;

 

 

 

Que si bien  este Poder Ejecutivo no objeta la creación de la referida Comisión como mecanismo de control concomitante de la inversión de los recursos a percibir, hace notar que la Ley 12.267 estableció una Comisión Bicameral de seguimiento de las obras en puerto Quequén, de modo que incluirlas en la lista a supervisar por la Comisión ahora constituye una superposición de control legislativo;

 

 

 

Que en atención a lo expuesto, se estima necesario vetar el inciso b) del artículo 2, adoptando similar temperamento en cuanto a la mención de la obra Puerto de Quequén en el Anexo I que forma parte del proyecto de marras;

 

 

 

Que ha tomado la intervención de su competencia el Ministerio de Economía;

 

 

 

Que las observaciones formuladas no empecen la unidad normativa del proyecto ni su aplicabilidad, siendo menester su promulgación parcial, en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 108 y 144 inciso 2) de la Constitución de la Provincia,

 

 

 

 

 

                        Por ello,

 

 

 

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE

 BUENOS AIRES

 

 

 

D E C R E T A :

 

 

 

 

 

ARTICULO 1.- Vétase, en el proyecto de ley sancionado por la Honorable Legislatura el día 18 de noviembre de 1999, al que hace referencia el Visto del presente, el inciso b) del artículo 2.

 

 

 

 

 

ARTICULO 2.- Obsérvase, en el Anexo I que forma parte integrante del proyecto de ley mencionado en el artículo precedente, la inclusión de la Obra Puerto Quequén del partido de Necochea con un presupuesto estimado de pesos  veinticuatro millones ( $ 24.000.000).

 

 

 

 ARTICULO 3.- Promúlgase el texto aprobado, con excepción de las observaciones formuladas en los artículos anteriores.

 

 

 

ARTICULO 4.- Comuníquese a la Honorable Legislatura.

 

 

 

ARTICULO 5.- El presente decreto será refrendado por el señor Ministro Secretario en el Departamento de Gobierno.

 

 

 

ARTICULO 6.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése al Boletín Oficial y archívese.-