Fundamentos de la
Ley 11585
El 4 de noviembre de
1906 la firma Fiorito y Cia.
anunciaba la subasta de 4.000 lotes, con toda clase
de facilidades de pago; se la calificaba como “la tierra prometida, la
agradable Villa Riachuelo”, se ponía de relieve su fácil acceso la capital,
pues el tranvía de Floresta llegaba hasta el entonces puente El 15 de junio de
1909 el Ferrocarril Midland inauguraba su línea,
que atravesaba Villa Riachuelo, donde tenía instalada su estación La localidad de
Ingeniero Budge del partido de Lomas de Zamora se
encuentra delimitada por el Camino Juan Domingo Perón (ex Camino Negro),
Avenida Canadá hasta la calle Falucho y por esta hasta la calle Tabaré, Avenida Virgilio y calle de Así circunscripto el actual pueblo totaliza 158 manzanas donde, según el último censo, habitan 79.528 personas, siendo aproximadamente el 30% menores de 20 años, el 40% entre 20 y 50 años y el 30% restante mayores de 50 años. En cuanto a infraestructura de servicios podemos decir que a partir de 1974 se comenzó el tendido definitivo del sistema eléctrico, a través de una gestión realizada por el entonces intendente Duhalde, labor concretada en el año 1984 siendo intendente el mismo Duhalde; en lo referente al agua corriente se ejecutó su red de distribución con el Plan Proagua; en el año 1987 se colocó la reductora de gas, en la calle Recondo, entre Ricardo Palma y Machado, completándose en 1992 la red de Gas Natural en Budge Sur. La sociedad de fomento Ingeniero Budge Sur; sociedad de Fomento Ingeniero Budge; Sociedad de Fomento Villa Amelia; junta vecinal Ricardo Palma; Consejo Vecinal Ing. Budge; Club Social y Deportivo Los Tigres; Club de Madres Pancho Ramírez; Centro de jubilados y Pensionados Los Pasivos; entre otras. Las características
descriptas configuran de por sí, los pre-requisitos
necesarios para declarar ciudad a la localidad de Ingeniero Budge, según lo normado por Por las razones expuestas en estos fundamentos, es que solicitamos a esta Legislatura la aprobación del presente proyecto de ley. |