Fundamentos de la Ley 11928
El presente proyecto de ley declarando ciudad a la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, procura constituir un acto de justicia, al hacer lugar a las inquietudes de vecinos, entidades intermedias, comerciantes e industriales radicados en la misma, quienes desde tiempo atrás vienen reclamando el reconocimiento oficial en el carácter de ciudad, para uno de los núcleos poblacionales más numeroso y antiguo del partido. Al respecto hagamos un poco de historia. A finales del siglo XIX y comienzos del XX, los pobladores asentados a ambos lados del antiguo Camino Real, se dedicaban al cultivo agrícola y a la actividad tambera. Existían ya en la zona la estación “San Juan” (actual Florencio Varela), y la parada del Km. 33,529 (actual Bosques), del Ferrocarril Oeste, que conectaba el distrito con la localidad de Haedo y que, en 1899, pasaron a pertenecer a Ferrocarriles del Sud. En 1908 y merced a las gestiones de la empresa, se inicia la construcción de las estaciones ferroviarias (por Ley de Concesión Nro. 5.535) entre ellas Bosques, y el 5 de diciembre de 1919 se procede a la apertura de la línea. Según cuentan viejos vecinos del lugar el nombre de la estación se debe a que, al ver los grandes matorrales existentes en la zona, uno de los ingenieros ingleses encargado del tendido del ferrocarril, exclamó : “esto es un bosque”. El barrio hasta entonces era llamado Villa Berhondo, nombre que le fue cambiado el 23 de abril de 1946, por Ley 4.538, pasando a llamarse a partir de entonces Bosques, como la estación del ferrocarril. El tendido de las vías férreas y el nuevo medio de transporte, posibilitó que numerosas familias comenzaran a llegar, para luego, tentados por la naturaleza generosa fueron radicándose definitivamente. Al construirse la ex Ruta Nacional Nro. 2 y el puente
sobre el ferrocarril, la zona cobró nueva fuerza. Se afincaron familias
dedicadas a la actividad hortícola y floral, aprovechando la facilidad, que
la ruta ofrecía al transporte de sus productos. Así es como el 23 de julio de
1957, por Resolución ministerial 3527/57, se crea Tal como ilustra el anexo I, sobre una superficie de Allí se levantan 5 centros de salud -2 municipales y 3 provinciales-, contando a su vez con once importantes establecimientos industriales. Entre otras instituciones, se encuentra En materia educacional, el anexo II nos indica la distribución de los 7 jardines infantiles oficiales existentes, un jardín comunitario, 11 escuelas primarias, 1 escuela especial, 3 escuelas de enseñanza media y 1 escuela técnica, que cubren las demandas de la zona. Por último, el anexo III, referido a los servicios esenciales, nos muestra la red de agua corriente, el gas domiciliario, red cloacal (tratamiento), pavimento de hormigón y carpeta asfáltica que permiten la unión de la localidad con el resto del Partido. Con lo señalado precedentemente, Bosques reúne los
requisitos mínimos para la declaración de ciudad, que exige Señor presidente: por todo lo expuesto, solicito de este Honorable Cuerpo, la aprobación del presente proyecto de ley.
|