FUNDAMENTOS DE LA LEY 15153
José Giffi nació el 9 de agosto de 1945 en la localidad de Pueblitos, partido de 25 de Mayo. Comenzó cantando en su adolescencia mientras trabajaba en el campo. Después de unos años, abrió su propio almacén en la localidad de Pueblitos, situación que propició armar una orquesta con personas vecinas del lugar. Uno de los primeros instrumentos con que contó la banda fue una batería que era de fabricación casera. Fue entonces donde surge su verdadero interés por el canto y la música. La orquesta se llamaba “Los Aprendices” y tocaba en los bailes de islas, Valdés, Mosconi, etc. Por lo general, lo hacía en casas de familias y también en clubes, bares y almacenes de campo. En 1974, José se mudó a Saladillo y buscó una nueva formade expresar su pasión por el canto, al poco tiempo conformó la orquesta Giffi y los Americanos, una banda que se metió en el corazón popular del pueblo saladillense. De aquella formación original, queda el acordeonista Cono Di Sarli, que en algunas presentaciones es reemplazo por un músico de 25 de Mayo. “Siempre digo que una orquesta es como una familia. Entre los compañeros nos tenemos que llevar bien. Si hay algún error, no hay que enojarse. Lo importante es que en el escenario uno se divierta y le transmita eso a la gente. Si uno sube con un problema, se tiene que olvidar”, expresó José en una nota periodística realizada por el Diario La Mañana de 25 de Mayo.Giffi y los Americanos llegó a cantar con personas reconocidas como el querido y reconocido “Negro” Ortíz y también Chirichimo.Cabe destacar que ha estado siempre a disposición de clubes e instituciones para colaborar con fines benéficos. También siempre ha estado dispuesto a cantar en reuniones o cumpleaños siempre que se lo solicitaran. José Giffi es padre de seis hijos, continúa trabajando con su empresa dedicada a la fabricación de piletas de fibra de vidrio. En sus ratos libres, hace lo que le apasiona: tocar música y cantar.
Luego de varios años dedicándose a la música José Giffi decidió grabar su primer disco, titulado: “Grandes éxitos. Giffi y los Americanos”, en el que se incluyen 22 temas, de los cuales 18 son cumbias y 4 son covers de Sandro. Años despúes bajo el título “Recuerdos inolvidables”, Giffi editó un nuevo disco junto a Los Americanos, el grupo musical que lo acompaña desde siempre. Grabado en el estudio de Germán Copis en 25 de mayo, el disco llevó mucho tiempo y dedicación. La cumbia sigue presente en este disco, aunque también se incluyeron canciones de Palito Ortega, Leo Dan y Vicentico. Ya con dos discos hechos, él se siente orgulloso de su trayectoria y lo que ha formado en el transcurso del camino de la vida. Giffi, es una persona muy respetada en el ámbito de trabajo. Además, es un ciudadano muy querido por todo el pueblo que llegó a Saladillo con la idea de encontrar amigos y que se convirtió en un reconocido artista apasionado por la música. Además de tocar y cantar, disfruta viendo a la gente divertirse. A sus 71 años, José sigue divirtiendo a las generaciones de ayer y de hoy, es aplaudido por el público adulto y respetado por los jóvenes. En cada ocasión, apenas comienza a brindar uno de sus shows, la gente sale a bailar en forma automática. Un hombre positivo, solidario, que se ha brindado por completo a la tarea de divertir a la gente pero también de colaborar con toda entidad que requiere de un show para recaudar fondos. Un hombre digno y que dice resistir las adversidades ganarle desde la alegría.
Por todo lo expuesto, es que solicito a los señores diputados acompañen con su voto favorable el siguiente proyecto.