Fundamentos de la Ley 13399
|
El presente proyecto de ley tiene por objeto declarar Sitio Histórico Provincial y Monumento Histórico Provincial y definitivamente incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires al edificio "La Azotea Grande" ubicado en el camino rural provincial (027-013), en inmediaciones del puente "La Postrera" en jurisdicción de la localidad de José Manuel Cobo (Lezama), partido de Chascomús.
Por el año 1865 Don Pedro Ruiz levantó, a la vera del camino real que cruzaba el Río Salado por el paso de La Postrera, una media legua antes de ese punto, una gran casa de ramos generales o "esquina" que recibió el nombre de "Azotea Grande".
Fundada cuando el ferrocarril tenía su punta de rieles en Chascomús, adquirió gran notoriedad por las carreras cuadreras que allí se organizaban. Desde apartadas poblaciones se llegaban tahúres buscando juego pues era común la taba, el choclón, el monte, etc.
Por esa época Don Pedro José Luro -pionero del adelanto marplatense- y poseedor de una importante tropa de carretas, efectuaba el recorrido de Buenos Aires hacia la "Campaña del Sur" llevando provisiones a esquinas y pulperías, entre ellas "La Azotea Grande", regresando luego cargadas con productos del campo. En este almacén se aprovisionaban las estancias de la zona sur del partido de Chascomús, norte de Castelli y este de Pila.
Producido el fraccionamiento de la campaña en nuevos partidos -Ley 422 del 25 de octubre de 1864-, surge en consecuencia el partido de Viedma, y es entonces cuando "La Azotea Grande" pasa a ser asiento de las autoridades comunales hasta el año 1894, fecha en que las tierras vuelven a integrar el partido de Chascomús.
Por ese tiempo al amparo del almacén se constituye el "Azotea Grande Footbal Club", motivo de encuentros deportivos y de esparcimiento para los vecinos de la campaña.
A principios del 1900, como consecuencia de ser centro de aprovisionamiento, comienza a ser objeto de reuniones sociales que se llevaban a cabo en la cancha de pelota a paleta, eventos organizados por la comisión del club.
En este lugar también presta sus servicios la Escuela Rural Nro. 32, desde el 15 de abril de 1944 hasta el 30 de abril de 1967.
El nuevo trazado de la Ruta Nro. 2, deja de lado el camino que pasaba por las puertas de la "Azotea Grande", y la nueva traza -asfaltada en el período 1936-1938- le resta movimiento al viejo camino al sur del salado y con ello el consecuente paso por el lugar, lo cual, tiempo después produce el cese sus servicios.
En el año 1988 los propietarios del lugar, la sucesión Fumasoli de Montanaro, donan al municipio de Chascomús esta histórica construcción.
Su pasado y las características peculiares del lugar hacen que en el año 1981 "La Azotea Grande" sea declarado Monumento Histórico Municipal, mediante Ordenanza Nro. 1274.
Su actual estado pone en serio riesgo su vigencia en el tiempo.
Urge pues, proceder a su recuperación y con ello salvaguardar el patrimonio histórico, sino también ofrecer a las futuras generaciones un lugar que, preservado, sea fiel expresión del estilo de vida de una época y al mismo tiempo, centro de actividades históricas, culturales y de recreación en el presente y hacia el porvenir.
Por los argumentos antes esgrimidos es que solicito a este Honorable Cuerpo la aprobación del presente proyecto de ley.
|