Fundamentos de la Ley 13400

 

 

 

HONORABLE LEGISLATURA

 

Tengo el alto honor de elevar, a consideración de Vuestra Honorabilidad, el adjunto proyecto de autorización para contraer un préstamo por la suma total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS TREINTA MILLONES (U$S 230.000.000) con el Banco Interamericano de Desarrollo, destinado parcialmente a financiar el "Programa de Apoyo a la Inversión en los Sectores Sociales de la Provincia de Buenos Aires".

El citado Programa tiene un costo total estimado de DÓLARES ESTADOUNIDENSES TRESCIENTOS TREINTA MILLONES (U$S 330.000.000), contando con un financiamiento externo de DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS TREINTA MILLONES (U$S 230.000.000).

Los propósitos que nos impulsan a adoptar la decisión de llevar adelante el Programa y, consecuentemente, las obras previstas en el mismo, son los siguientes, a saber:

 

a)                  Contribuir a la recuperación y sostenimiento de un nivel de inversiones sociales compatible con los objetivos de aumento de equidad social y reducción de la pobreza.

 

b)                  Mejorar los niveles de cobertura de servicios de calidad en Educación, Salud y Desarrollo Humano, particularmente aquellos dirigidos a los grupos más pobres de la provincia de Buenos Aires.

 

c)                  Dotar a los sectores sociales de la Provincia de los instrumentos y la capacidad técnica y administrativa necesarios para mejorar su capacidad de operación y mantenimiento de la infraestructura física.

 

Resulta importante señalar que, la selección de las obras responde a criterios de elegibilidad basados en evaluaciones técnicas, ambientales y económicas. En el caso particular de las obras, se ha focalizado a la población beneficiaria atendiendo a indicadores de pobreza (NBI), siendo elegibles aquellas obras que se ubican en fracciones censales con un índice igual o superior al 17 % de NBI en el Conurbano y al 11 % en el Interior.

El proyecto de ley que se somete a vuestra consideración, además de la pertinente prescripción autorizativa para tomar el empréstito, incluye la aprobación de los documentos estándar de licitación del Programa, disposiciones instrumentales destinadas a garantizar la mejor ejecución del mismo, algunos mecanismos como la creación de una cuenta especial, las auditorías externas pertinentes, previsiones en cuanto a métodos de contratación, como así también, los arreglos institucionales tendientes a su implementación.

Se adjunta a los fines de su tratamiento los elementos instrumentales complementarios que han de considerarse parte integrante del Convenio de Préstamo y de la misma ley, a saber:

 

1-                 Convenio de Préstamo y su Anexo único.

 

2-                 Normas Generales del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

3-                 Políticas para la adquisición de obras y bienes financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo.

 

4-                 Políticas para la selección de contratación de consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo.

 

5-                 Documento estándar del programa para contratación de obras menores por licitación pública internacional.

 

6-                 Documento estándar del programa para contratación de obras menores por licitación pública nacional.

 

7-                 Documento estándar del programa para adquisición de bienes por licitación pública internacional.

 

8-                 Documento estándar del programa para adquisición de bienes por licitación pública nacional.

 

9-                 Solicitud estándar de propuestas para selección de consultores.

 

 

Dios guarde a Vuestra Honorabilidad.