Fundamentos de la Ley 13644

Como es de considerar la provincia de Buenos Aires tiene una variada distribución poblacional donde la concentración urbana tiene matices bien diferenciados y las localidades con superpoblación muestran una demanda del servicio de salud en los hospitales públicos que no siempre se puede abastecer; por verse afectados los profesionales a desenvolverse en una sola institución pública, quedando sin cubrir los servicios que un correcto derecho constitucional, como es el acceso a la salud, debería garantizar.

Otro aspecto a considerar que el proyecto tiende a subsanar es la situación de las localidades del interior de la Provincia, donde muchas veces la falta de profesionales especializados en algunas ramas del arte de curar y la existencia de un solo profesional afectado al desempeño de su especialidad en un ámbito público, lo inhibe de desempeñarse en el hospital municipal tan requerido por la población. En especial la población de escasos recursos, que al verse privados del servicio hospitalario por la falta de profesionales idóneos lo restringen quedando al margen de un sistema de salud garantizado por el Estado, desde la fuentes constitucionales.

Con el proyecto se tiende a subsanar los problemas anteriormente planteados, equiparando a los profesionales del arte de curar con la actividad docente; con la sola restricción de la incompatibilidad horaria en el ejercicio de las funciones desempeñadas, restricción que le confiere un marco de legalidad en el desempeño profesional y en el servicio que se presta.

Es por todo lo expuesto que pido a los señores senadores acompañen con su voto el presente proyecto de ley.