Fundamentos de la Ley 12809

El 24 de noviembre de 1976 las Fuerzas Armadas combinadas, al mando de oficiales del Ejército y de la Policía provincial, después de evacuar la manzana comprendida por las calles 29, 55, 30 y 56 de la ciudad de La Plata, realizaron en la casa ubicada en la calle 30 nro. 1.134, un "operativo" que por las desproporcionadas medidas que se tomaron, redundó en un literal bombardeo contra sus ocupantes. El resultado del atentado fue la muerte de Diana Esmeralda Teruggi, Daniel E. Mendiburu Elicabe, Roberto Porfidio y Juan Carlos Peiris, quienes poseían en dicho domicilio una imprenta que era utilizada para divulgar ideas de quienes estaban proscritos y eran perseguidos en la época por la dictadura militar.

Como consecuencia de aquel operativo la casa quedó parcialmente destruida tal como puede apreciarse en la actualidad. Sus paredes se muestran 23 años después, por decisión y esfuerzo de sus familiares, como testimonio de lo que sucedía en el país en aquella época.

Es un acto de justicia rendir tributo a las víctimas de la represión y a los familiares que desde hace un cuarto de siglo arrastran el dolor y el sufrimiento por la pérdida de sus seres queridos.

Es un deber del resto de los ciudadanos contribuir a mantener viva la memoria histórica, tal como lo hacen los pueblos de Europa que padecieron los horrores del nazismo, de lo cual son ejemplos la Casa de Ana Frank, en Holanda y el Museo del Holocausto, en Polonia o como se empieza a instaurar en distintos lugares de nuestro país con ejemplos como el Museo de la Memoria que fuera inaugurado recientemente en Morón. Señalando además que los pueblos que olvidan corren el riesgo de repetir los mismos errores.

La Casa Mariani-Teruggi ha sido preservada por sus propietarios como símbolo y testimonio de una de las mayores tragedias vividas por el pueblo argentino. Esto que hasta el momento fue realizado en forma espontánea por los familiares de las víctimas, hoy requiere la participación del Estado para su mantenimiento y conservación.

Por todo lo expuesto solicitamos a los señores legisladores su voto favorable a fin de que sea incluida dentro del Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires la Casa Mariani-Teruggi, circunstancia que habrá de constituir un invalorable aporte para el ejercicio de la memoria colectiva.