Fundamentos de la

Ley 10176

 

            Son numerosos y variados los datos que a modo de fundamentación resulta importante destacar en la discusión de este proyecto.

            La localidad de Coronel Vidal, ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, es atravesada en diagonal por la ruta nacional número 2 y por las vías del ferrocarril. Es cabecera indiscutida del partido de Mar Chiquita, el que está integrado, además, por las conocidas localidades de General Pirán, Vivoratá y Santa Clara del Mar. Linda con los partidos de General Pueyrredón, Balcarce, Ayacucho y Maipú al sud, oeste y norte respectivamente; extendiéndose por el este hasta la costa atlántica. Fundada el 28 de mayo de 1883, lleva el nombre del guerrero de la independencia Celestino Vidal, de destacada actuación en la campaña al Paraguay junto al general Manuel Belgrano. Está próxima a cumplir los ciento un años de vida que avalan un incesante progreso.

            Mar Chiquita tiene una superficie de 307.000 hectáreas, dentro de las cuales se distinguen dos grandes zonas principales: una marítima y costera con hermosas playas sobre el Atlántico, como lo es Santa Clara del Mar, importante centro turístico con grandes perspectivas de futuro. La otra es la zona mediterránea que cuenta con las características propias de la pampa húmeda, apta por demás para la explotación agrícola-ganadera que la convierte en una importante zona de cultivos y cría de animales vacunos, ovinos y equinos con la consecuente radicación de establecimientos industriales, como ocurre en Vivoratá, desde donde, a través de su importante frigorífico, se exportan carnes a distintas partes del mundo.

            Para mayor abundamiento del tema se acompañan cuadros ilustrativos de las mencionadas riquezas y que revelan a modo de ejemplo la existencia de 121.072 cabezas de ganado ovino; 231.662 cabezas de ganado vacuno y 14.176 de equinos, al 31 de agosto de 1981. Además existe una producción de 7.200 toneladas de girasol, 14.000 toneladas de maíz, 7.000 toneladas de sorgo y 10.000 toneladas de papa, lo que trae aparejado un gran movimiento económico de la zona.

            En cuanto al aspecto cultural y educativo, es notorio el auge que se ha  experimentado en este nivel en los últimos años. Demostrativo de ello es el incesante aumento del número de establecimientos educacionales de nivel primario, secundario y técnico, funcionando en este último aspecto la Escuela de Ganadería “Nicanor Ezeiza”, una de las más importantes de la zona y de la provincia de Buenos Aires, de donde se egresa con el título de Técnico Agropecuario.

            Funciona también el Centro de Investigaciones Educativas (C. I. E.), al cual concurren todos aquellos que deseen obtener datos relacionados con la educación, contando además con bibliotecas públicas y privadas, salas de espectáculos, museos, orquestas populares y lugares y monumento tradicionales.

            En el aspecto social y deportivo existen catorce clubes y un centro tradicionalista. Se organiza anualmente la Fiesta Regional del Potrillo.

            Diarios, periódicos, radios y estaciones de televisión completan este resumen de inobjetable progreso del partido de Mar Chiquita y su cabecera Coronel Vidal, que cubren con amplitud las necesidades y exigencias de sus pobladores que esperan con ansias este antiguo anhelo de ver convertida en ciudad a esta tan querida localidad.

            Por los motivos expuestos, solicitamos al H. Senado la aprobación del presente proyecto de ley.