FUNDAMENTOS DE LA LEY 12918

En la ciudad de Carmen de Patagones se realiza interrumpidamente desde el año 1981, la “Fiesta del 7 de marzo" para recordar la gesta de los soldados del Fuerte y los pobladores de la entonces aldea, que en esa fecha de 1827 rechazaron la invasión de una escuadra brasileña.

En el año 1825 la Argentina entro en guerra con Brasil por la posesión de la Banda Oriental, debido a ese conflicto el puerto de Buenos Aires quedo bloqueado y los corsarios encontraron refugio en el apostadero del Río Negro, ubicado en la costa de Carmen de Patagones. Ante esta situación el Imperio de Brasil envió una escuadra para destruir el puerto patagónico que afectaba los intereses de su comercio marítimo.

La batalla de Patagones tiene una trascendental importancia, no solo para la comarca de Viedma y Patagones, dado que ese combate permitió a nuestro país mantener la soberanía de ese estratégica región.

Inicialmente la fiesta era organizada por el Club Hípico y Tradicionalista Fuerte del Carmen, pero a raíz de la envergadura que alcanzo desde hace 4 años es organizada por la Asociación Fiesta 7 de Marzo.

La festividad tiene como eje actividades y espectáculos culturales y tradicionalistas. A ella concurren anualmente más de 100.000 personas para disfrutar de reconocidos artistas, en su mayoría de genero folclórico, de las artesanías y pabellones empresarios que se instalan en la Plaza Villarino. Y por otro lado de las destrezas y jineteadas que se realizan en el Club Hípico y Tradicionalista Fuerte del Carmen.

Por lo expuesto, le solicito a mis pares senadores la aprobación de esta ley.