Fundamentos de la Ley 13716

 

 

El 26 de junio de 2003 se promulgó la Ley 13.076 que adjudica en propiedad y a título oneroso por venta directa los inmuebles, maquinarias e instalaciones, a la “Cooperativa de Trabajo Forja San Martín Limitada”, y prorrogada por el término de dos años más por la Ley 13.363.

Como Forja San Martín existen otras empresas que se dedican al mismo rubro, pero los integrantes de la cooperativa y nosotros sabemos del potencial humano y fabril que poseen.

La industria del forjado es tan vieja en nuestro país como la industria automotriz, la ferroviaria y la de tractores. La evolución de forja esta íntimamente ligada al crecimiento de las antemencionadas.

La Cooperativa de Trabajo Forja San Martín está abasteciendo a los usuarios de productos forjados en condiciones de calidad, cantidad y precios que el mercado interno, y en un futuro el mercado externo, requieren.

El forjado que realiza la cooperativa se hace con prensas que van de las más pequeñas, de 350 toneladas a las más grandes que se realizan en el país que es de 3.500 toneladas. Se utilizan hornos de inducción, prensas de rebabado, acuñadoras y hornos de enfriamiento controlado. También se realiza el tratamiento térmico en hornos de proceso continuo de alta producción, el corte del material en cizallas y sierras circulares.

Cabe destacar que la matricería es fabricada en su totalidad en la planta, utilizando electroerocionadores, tornos, fresadoras, etc. La cooperativa posee un Departamento Técnico y de Control de Calidad de larga experiencia que les permite en todo el proceso de producción optimizar los gastos y entregar al cliente un producto de alta calidad.

Por todo lo expuesto, solicito a los señores legisladores acompañen este proyecto de ley.