Fundamentos de la Ley 13455

 

 

 

            El presente proyecto de ley por el que propiciamos la declaración de utilidad pública y la expropiación de terreno ubicado en la localidad de González Catán, partido de La Matanza, tiene como destino la ampliación de la Escuela Nro. 128, a los efectos de ampliar la infraestructura edilicia de ese establecimiento educativo.

            La situación de este establecimiento, como han informado las autoridades competentes, se encuentra muy lejos de ser la ideal para el desempeño del servicio educativo y la seguridad de docentes y alumnos. Su patio, cocina y dependencias de servicio (Dirección, Secretaría, Biblioteca, etc.) no cuentan con las dimensiones óptimas para cumplir sus funciones específicas. En este sentido, las aulas resultan insuficientes para los 933 alumnos matriculados, razón por la cual los chicos de las siete secciones de los dos últimos años deben trasladarse a otro establecimiento, el de la Escuela Media Nro. 22, para poder tener clase y cursar los 8vo. y 9no. año.

            A tales fines oportunamente se realizaron gestiones ante la Dirección General de Cultura y Educación, específicamente ante la Dirección de Educación Primaria, solicitando la compra de terrenos linderos a la Escuela 128 identificados catastralmente como: circunscripción V, sección D, manzana 36 c, parcelas 11 y 12, de la localidad de González Catán, partido de La Matanza. La solicitud fue tramitada mediante Expediente Nro. 5847-3200362/99, del registro de esa dependencia administrativa, sin obtener una respuesta a la fecha sobre el particular.

            Procurando atender las necesidades de la comunidad educativa de la Escuela Nro. 128, se propone la expropiación del terreno lindante designado catastralmente como: circunscripción V; sección D; manzana 29; parcela 21. De este modo se satisface la urgente necesidad de espacio para la ampliación del establecimiento educativo, que además se asegura el único terreno baldío en la cuadra, y sin perjuicio de la continuidad de la gestión ante la Dirección General de Cultura y Educación para la obtención de los demás terrenos solicitados.

            El terreno baldío en cuestión tiene una valuación fiscal de $ 6.000, por lo que no resultaría demasiado oneroso para la Provincia, la expropiación como medio para obtener terrenos en zonas del Conurbano Bonaerense, que es sabido tienen un alto índice de densidad demográfica y resulta dificultoso localizar terrenos lindantes acordes a las circunstancias, teniendo en cuenta el fin social y educativo perseguido, cuya importancia y relevancia escapan a toda discusión.

            Cabe citar en este caso, a modo general, los principios de la educación bonaerense, la responsabilidad de la Provincia a través de la Dirección General de Cultura y Educación de garantizar el derecho a la educación de todos los habitantes, establecer la política educativa y proveer los servicios correspondientes asegurando el libre acceso, permanencia y egreso en igualdad de oportunidades y posibilidades, contenidos en la Ley 11.612, Ley Provincial de Educación.

            En el mismo sentido resaltar la importancia de todo aquello atinente a adoptar las medidas de seguridad necesarias en los establecimientos educativos, a fin de proteger la integridad física de las personas que concurren a los establecimientos educativos, dentro del marco legal específico en materia de seguridad (Ley 12.002; reglamentaciones; resoluciones D.G.C. y E.), resultan suficiente fundamento legal para el presente proyecto.

            Por otra parte en los tiempos actuales prevenir y asistir los accidentes en los establecimientos educativos también resulta un tema de relevancia para la comunidad educativa y por lo tanto la ampliación requerida, a los fines de adoptar las medidas de seguridad para proteger al personal, encuentra un eco de importancia y magnitud en nuestra sociedad.

            La ampliación del edificio donde funciona actualmente la Escuela Nro. 128, ayuda al bienestar social del sector social y educativo involucrado y a la concreción del proyecto institucional pautado.

            Por las razones expuestas, se pone a vuestra consideración el presente proyecto de ley, solicitando a los señores legisladores acompañen la iniciativa legislativa con su voto afirmativo.