Provincia de Buenos Aires
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
VISTO que por SCA 6804/12 se tramita la aprobación del
Calendario Escolar 2013 para todos los niveles, ciclos y modalidades de la
educación, en establecimientos dependientes de
CONSIDERANDO:
Que según lo pautado en
Que corresponde dar cumplimiento al Convenio del Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología N° 337/03 suscripto entre el Presidente de
Que el presente calendario, además de pautar los periodos formales de funcionamiento institucional, considera la organización de actividades que contemplan conmemoraciones y celebraciones por entender que las mismas, al concretarse en los espacios institucionales y de aula, posibilitan a los alumnos comprender y valorar el sentido de hechos y circunstancias, comprometiéndose personal y grupalmente;
Que se promueve la institucionalización y organización técnico operativa de las Actividades Científicas Tecnológicas para coadyuvar al logro de la promoción de las prácticas de investigación en los distintos niveles, modalidades y contextos educativos;
Que las instancias local, regional y provincial de las Ferias de Ciencia y Tecnología tienen como objetivo principal profundizar la democracia y socialización de conocimientos integrando proyectos científicos de servicios educativos de todos los niveles y modalidades y tipos de gestión;
Que las actividades a las que se hace referencia en los apartados anteriores
deben estar expresadas en
Que a partir de la importancia de la contextualización de las acciones, surge la necesidad de incorporar al presente calendario y a nivel de los servicios, actividades en conmemoración y celebraciones propias al contexto local y regional, por su reconocido valor cultural y de fuerte impacto socio-comunitario;
Que el impacto, al que se hace referencia coadyuva al proceso educativo
enunciado en
Que el Consejo General de Cultura y Educación aprobó la iniciativa
presentada por
Que en uso de las facultades conferidas por el artículo 69 inciso w de
Por ello;
ARTÍCULO 1°. Modificar el Anexo 2 punto 3 de
ARTÍCULO 2°.Aprobar el Calendario Escolar 2013 para todos los niveles, ciclos y modalidades del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires, cuyo Cronograma de Iniciación, Receso de Invierno y Finalización del Ciclo Lectivo, obra como Anexo 1 de la presente resolución y consta de una (1) foja.
ARTÍCULO 3°.Aprobar las instrucciones generales, conmemoraciones, celebraciones y cronogramas que se consignan en los Anexos 2 que consta de tres (3) fojas, 3 que consta de una (1) foja, 4 que consta de una (1) foja y 5 que consta de dieciocho (18) fojas respectivamente, que forman parte de la presente resolución.
ARTÍCULO 4°.El protocolo escolar regirá de acuerdo a lo establecido en el Decreto Provincial Nº 2299/11 en el que se aprueba el Reglamento General de las Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires, en su Capítulo 2, puntos 2.2.21 (Símbolos, Actos Escolares y Calendario, Artículos 190 al 196) y 2.2.22 (Clasificación de los Actos Escolares, Artículos 197 al 205).
ARTÍCULO 5°.Establecer que el ciclo lectivo 2013 se
desarrollará bajo el lema En el Bicentenario de
ARTÍCULO 6°.Determinar que las Unidades Educativas de
Gestión Privada que se encuentren comprendidas en Convenios
Intergubernamentales sobre Cooperación Cultural y Científica fijarán su propio
ciclo lectivo, en el marco de la presente Resolución, el Convenio del
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología N° 337/03 y
ARTÍCULO 7°.Dejar expresamente establecido que quedan derogadas todas las resoluciones y disposiciones que hayan concedido excepciones al cumplimiento del calendario escolar, salvo lo fijado en el segundo párrafo del artículo 5°.
ARTÍCULO 8 °.Establecer que la presente resolución será
refrendada por
ARTÍCULO 9 °.Registrar esta resolución que será desglosada
para su archivo en
Niveles y Modalidades |
Comienzo |
Receso de Invierno |
Finalización |
Educación Inicial |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
Educación Primaria |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
Educación Especial |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
Educación de Adultos y Formación Profesional |
04-03-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
Educación Artística (Esc. Estética) |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
Educación Física |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
C.E.F. |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
28-02-2014 |
Psicología Comunitaria y Pedagogía Social |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
C.E.C. |
25-02-2013 |
15-07 al 26-07 |
28-02-2014 |
Educación Secundaria |
04-03-2013 |
15-07 al 26-07 |
17-12-2013 |
Dirección de Educación Superior |
11-03-2013 |
15-07 al 26-07 |
29-11-2013 |
Educación Artística |
11-03-2013 |
15-07 al 26-07 |
29-11-2013 |
Jornadas Institucionales (6 días durante el Ciclo Lectivo)
Se llevarán a cabo 3 Jornadas con anterioridad y 3 con posterioridad al Receso Escolar de Invierno. (2 en el mes de febrero y 1 en los meses de junio, septiembre, noviembre y diciembre)
Nota: El acto de cierre del Ciclo Lectivo se realizará el 16 o el 17 de diciembre.
Con la aprobación del presente Calendario, se establecen pautas básicas que
deberán regir para todas las unidades educativas públicas, de gestión estatal y
de gestión privada, dependientes de
Pautas Básicas
1.- Ciclo Lectivo: Período durante el cual se realizan las actividades educativas anuales ordinarias para el conjunto de los alumnos de las unidades educativas; este ciclo no se interrumpe durante la suspensión de clases en época invernal.
El Ciclo Lectivo tendrá la siguiente duración:
a) Educación Inicial
a.1. Jardines Maternales: desde el 01-02 hasta el 30-12-2013
a.2. Jardines de Infantes: desde el 25-02 hasta el 17-12-2013
b) Educación Primaria: desde el 25-02 hasta el 17-12-2013
c) Educación Especial: desde el 25-02 hasta el 17-12-2013
ch) Educación Adultos y F. Prof.: desde el 04-03 hasta el 17-12-2013
d) Educación Secundaria: desde el 04-03 hasta el 17-12-2013
e) Educación Superior: desde el 11-03 hasta el 29-11-2013
f) Educación Artística
f.1. Esc. de Educ. Estética: desde el 25-02 hasta el 17-12-2013
f.2. Nivel Terciario: desde el 11-03 hasta el 29-11-2013
g) Educación Física: desde el 25-02 hasta el 17-12-2013
g.1: C.E.F.: desde el 28-02-2012 hasta el 28-02-2013
h) Psicología Comunitaria y Pedagogía Social: desde el 25-02 hasta el 17-12-2013
h.1: C.E.C.: desde el 25-02-2013 hasta el 28-02-2014
2.- Receso Escolar: Períodos que transcurren:
2.1.- De verano: Entre el día siguiente al de finalización del Ciclo Lectivo y el anterior al de iniciación del siguiente.
2.2.- De invierno: durante la suspensión de clases en época invernal (del 15 de julio al 26 de julio).
Durante los períodos de receso escolar se desarrollan actividades complementarias para el logro de los objetivos educacionales.
2.3.- Los Jardines Maternales, los C.E.C. (Centros Educativos Complementarios) y los C.E.F. (Centros de Educación Física) no tienen receso escolar en la época invernal.
3.-Curso Escolar: El Curso Escolar se iniciará con las actividades previas de organización del ciclo lectivo y concluirá el día anterior al comienzo del siguiente curso escolar. Anualmente, el Calendario Escolar determinará las fechas correspondientes.
En el año 2013, el Curso Escolar comenzará el 25-02-2013 y finalizará el 28-02-2014.
4.- Suspensión de Actividades: Se suspenderán las actividades en los siguientes casos:
4.1.- El día que se conmemora la fiesta patronal o el aniversario de fundación de la ciudad según lo determinen las autoridades municipales.
4.2.- El día que se cumplen los 25, 50, 75, o 100 años de fundación del establecimiento. En caso de más de 100 años, cada 25 años..
4.3.- El día del sepelio de personal docente, no docente, del establecimiento.
4.4.- El día del sepelio de un alumno del establecimiento.
4.5.- Cuando lo exijan factores climáticos, sanitarios, edilicios u otros que impliquen riesgos para el alumnado, personal docente y no docente o configuren una emergencia, a nivel local, distrital o regional. Tendrán facultades para disponer la misma:
a) El Director/a cuando afecte sólo a su establecimiento.
b) El Consejo Escolar y
4.6.- En las Escuelas Idiomáticas Integrales adheridas al Consejo Central Israelita: Decláranse días no laborables para todos los habitantes que profesen la religión judía los días de Año Nuevo Judío (Rosh-Hashaná), dos (2) días y el Día del Perdón (Ion Kipur) un (1) día. (LEY N° 24.571- promulgada el 25-X-95) y las Pascuas Judías cuatro (4) días. (LEY Nº 26.089 sancionada el 19-IV-07)
4.7.- En los establecimientos educativos de gestión privada adheridos al
Consejo de Educación Católica hasta un máximo de tres días para realizar el
retiro espiritual anual destinado a los alumnos, siempre que se ajusten a la
reglamentación que a ese efecto dictara
4.8.- Declárese día no laborable para todos los habitantes de
Aclaración: Excepto en la situación del ítem 4.1, en los casos de suspensión de actividades, el Director/a del establecimiento dará cuenta inmediata de la decisión a sus superiores.
5.- Sin Suspensión de Actividades: Cada establecimiento podrá realizar un acto homenaje a su patrono en el aniversario de su nacimiento, fallecimiento o día especialmente instituido al efecto, o conmemorativo de su fundación.
6.- Feriados Nacionales: Cronograma de los feriados correspondientes al año 2013.
Feriados Inamovibles (*) |
||
Fecha |
Día |
Conmemoraciones |
1º de Enero |
Martes |
Año Nuevo |
11 y 12 de Febrero |
Lunes y Martes |
Carnaval |
24 de Marzo |
Domingo |
Día Nacional de |
29 de Marzo |
Viernes |
Viernes Santo |
1º de Abril |
Lunes |
Feriado Puente Turístico |
2 de Abril |
Martes |
Día del Veterano y los caídos en |
1º de Mayo |
Miércoles |
Día del Trabajador |
25 de Mayo |
Sábado |
Día de |
20 de Junio |
Jueves |
Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano |
21 de Junio |
Viernes |
Feriado Puente Turístico |
9 de Julio |
Martes |
Día de |
8 de Diciembre |
Domingo |
Inmaculada Concepción de María |
25 de Diciembre |
Miércoles |
Navidad |
(*) Los feriados inamovibles se rigen por |
||
|
Feriados Trasladables |
||
Fecha |
Trasladados al dia |
Conmemoraciones |
(*) 17 de agosto |
Lunes 19 de Agosto |
Paso a la inmortalidad del General José de San Martín. |
(*) 12 de octubre |
Lunes 14 de Octubre |
Día del Respeto a la Diversidad Cultural |
(*) 20 de Noviembre |
Lunes 25 de Noviembre |
Día de la Soberanía Nacional |
(*) Estos feriados se rigen por el Decreto 1584 y 1585/2010 |
No Laborables Inamovibles |
||
Fecha |
Día |
Conmemoraciones |
25, 26 y 27 de marzo |
Lunes a miércoles |
Pascuas Judías(b). |
28 de Marzo |
Jueves |
Jueves Santo |
24 de Abril |
Miércoles |
Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos(a) |
4 de Septiembre |
Miércoles |
Año Nuevo Judío(c) |
13 de Septiembre |
Viernes |
Día del Perdón (Dispuesto por LEY Nº 24.571) |
(Dispuesto por Ley Nº 24.757). |
|
# Fiesta del Sacrificio (d) |
a) Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio
sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos
públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer
libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y
participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia
que afectó a la comunidad. Se invita a los gobiernos provinciales a adherir a
las disposiciones de la presente ley. |
Forma |
Tipo |
1.- Actos Solemnes |
1.1.- En el día de la fecha se efectuará el acto solemne
con apertura a la comunidad. |
2.- Actos Especiales |
2.1.- Iniciación del Ciclo Lectivo |
3.- Actos Evocativos |
3.1.- Actividades de cierres |
4.- Otras Actividades |
4.1.- Actividades curriculares alusivas a la fecha. |
Observaciones: En el caso de conmemorarse o celebrarse fechas no
previstas en el presente Calendario,
Mes |
Día |
Evento |
Destinatarios |
Organiza |
Lugar |
Mayo |
8, 9 y 10 |
Encuentro de Educadores |
Docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Provincial y Regionales ACTJ. Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada |
A designar |
Mayo |
15, 16 y 17 |
III Encuentro de Clubes de Ciencia |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) - Dirección de Capacitación -Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa- Consejo General de Educación- CIC |
A designar |
Mayo |
A confirmar |
Feria de |
Alumnos y docentes destacados en |
INTEL ISEF |
A designar |
Mayo Junio |
A designar en cada establecimiento educativo |
Feria de Ciencia y Tecnología- Instancia Escolar - |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Provincial y Regionales ACTJ. Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada |
Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada |
Junio |
Todo el mes |
XI Semana de |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Nacional, Provinciales y Regionales ACTJ. Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada, CONICET, CIC, y Universidades Nacionales |
En toda la provincia |
Julio |
A confirmar |
Feria de Ciencia y Tecnología Instancia local Distrital |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Provincial y Regionales ACTJ.- Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) |
A designar |
Agosto-Septiembre |
Del 26 de agosto al 6 de septiembre |
Feria de Ciencia y Tecnología Instancia Regional |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Provincial y Regionales ACTJ.- Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) |
A designar |
Octubre |
Del 30 de septiembre al 4 de octubre |
Feria de Ciencia y Tecnología Instancia Provincial |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Provincial y Regionales ACTJ.- Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) |
A designar |
Octubre |
A confirmar |
Feria de Ciencia y Tecnología Instancia Nacional |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinaciones Provinciales y Nacionales ACTJ. |
A designar |
Noviembre |
A designar en cada establecimiento educativo |
Feria de Ciencia y Tecnología Instancia Escolar - Proyectos a presentar en Ferias Distritales o Regionales 2013 |
Alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial |
Coordinación Provincial y Regionales ACTJ. Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada |
Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada |
Aclaración: Las Ferias Escolares de Ciencia y Tecnología podrán desarrollarse en los meses de Mayo y Junio o en el mes de Noviembre. Los proyectos que se presenten en las Ferias Escolares del mes de Noviembre, podrán participar en Ferias Distritales o Regionales del año 2014. Es importante destacar, que en estas instancias los proyectos se presentan en sus diferentes estados de avance para continuar sus procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los aportes de evaluadores, directivos o docentes que consideren oportuno.
Anexo V
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
1 |
Iniciación Ciclo Lectivo Jardines Maternales |
|
2.1 (J. Mat) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lunes 11 y Martes 12 |
Carnaval |
Feriado Nacional |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
25 |
Iniciación del Ciclo Lectivo. Nivel Inicial. Primaria, Artística, (Esc. Est.), Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Especial y Educ. Física. |
Convocar y motivar a los miembros de |
2.1 |
2.1 |
|
|
|
2.1 (E.Est) |
2.1 |
2.1 |
2.1 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
Mes de Marzo |
Mes de |
Desarrollar una intensa campaña de comunicación sobre esta temática y promover la coordinación e integración de acciones orientadas al mismo fin con los otros Poderes del estado Provincial y con las organizaciones no gubernamentales vinculadas con esta problemática; a los efectos de generar una conciencia ciudadana y respeto al prójimo en el tránsito. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 3.1 |
4.1 3.1 |
4.1 3.1 |
4.1 3.1 |
4 |
Iniciación del Ciclo Lectivo. Secundaria, Adultos y F.P. |
Convocar y
motivar a los miembros de |
|
|
2.1 |
2.1 |
|
|
|
|
|
8 |
Día
Internacional de |
Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de las desigualdades que por razones de género todavía existen en la sociedad para poder avanzar en el acceso a la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y varones desde los inicios de la vida en sociedad. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.2 |
4.1 |
4.1 |
11 Lunes |
Iniciación del
Ciclo Lectivo de Institutos dependientes de |
|
|
|
|
|
2.1 |
2.1(N. Terc.) |
|
|
|
12 |
Día del Escudo Nacional(DECR. 10.032)(12-3) |
Fortalecer la identidad a través de los símbolos nacionales, su historia y significados. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
15 Viernes |
Día de los Derechos de los Usuarios y Consumidores. (LEY 13.105)(15-3) |
Promover en los alumnos los derechos y obligaciones de los usuarios y consumidores. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
21 Jueves |
Día Mundial
de |
Estimular y
revalorizar en los educandos |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
22 Viernes |
Día Mundial del Agua (22-3 |
Tomar conciencia sobre la importancia del agua como fuente de vida; difundir los recursos naturales, su valor, en un mundo que avanza hacia la contaminación del planeta. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.2 |
4.1 |
4.1 |
22 Viernes |
Día Mundial del Teatro (Ley Prov. 13194) (23-3) |
Promover actividades educativas a efectos de jerarquizar esta expresión cultural. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
22 Viernes |
Aniversario
del Golpe de Estado del 24-03-1976 (LEY 11782) Día Nacional de |
Condenar toda
usurpación de los poderes surgidos legítimamente por imperio de |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
24 |
Día
Nacional de |
Feriado Nacional |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
25 Lunes al 27 Miércoles |
Pascuas Judías |
Sólo para los habitantes que profesen |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
26 Martes |
Tratado de Asunción -1991- MERCOSUR (26-3) |
Resaltar la fecha del acuerdo internacional por el que se establecieron plazos, mecanismos e instrumentos tendientes a la creación del MERCOSUR. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
27 Miércoles |
Día en Homenaje a las víctimas de la tragedia acaecida en la confitería bailable República de Cromañón. |
Recordar estos hechos para que permanezcan en la memoria de la sociedad en su conjunto, procurando evitar que vuelvan a repetirse |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
27 Miércoles |
Día del
Veterano y de los caídos en |
Resaltar el valor de los jóvenes que acudieron a la defensa de nuestra Patria |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
27 Miércoles |
Día de |
Destacar el
gesto espontáneo de soliradidad latinoamericana frente al imperealismo. |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
28 Jueves y 29 Viernes |
Jueves y Viernes Santo (Ley 21.329) |
Asueto (Ley 23.555) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
1 Lunes |
Decreto 1584 y 1585/10 |
Feriado Puente Turístico |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 Martes |
Día del
Veterano y de los caídos en |
Feriado
Nacional |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 Jueves |
Día de |
Promover el placer por |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
5 Viernes |
Día Mundial de |
Promover de la escuela una acción sistemática de orientación para la salud que involucre la participación activa de los padres y alumnos. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
8 Lunes al 12Viernes |
Semana de |
Considerar a la salud desde un enfoque integral, superando la visión biologicista descriptiva-informativa y trabajar por la prevención y promoción desde las fortalezas y potencialidades individuales y comunitarias para lograr una mejor calidad de vida para todos. |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
8 Lunes al 12 Viernes |
Semana de la Interculturalidad |
Reconocer la interrelación entre la persona y el entorno, y entre los diversos universos culturales como espacios de producción de nuevos saberes y prácticas culturales; reconocer la interculturalidad como una actitud, una forma de percibirse a sí mismo y a la propia cultura como parte integrante del mundo; reflexionar sobre la interculturalidad y su impacto en la ecología y en los niveles de participación democrática. |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
10 Miércoles |
Día de la
ciencia y de |
Valorar los procesos de estudio e investigación, como modos de alcanzar logros científicos en beneficio de la humanidad; propiciar acciones para que se reconozca a la ciencia y la tecnología como sustento de una sociedad más justa y solidaria; reconocer los procesos de alfabetización científica y tecnológica como necesarios para disponer de las ventajas de la ciencia y la tecnología. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
12 Viernes |
Día de las
Américas (Creación de |
Destacar el
papel de |
3.2 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
12 Viernes |
Día de |
Reflexionar sobre los significados, importancia y efectividad de los postulados normativos de nuestra Constitución, particularmente, los derechos y garantías de los habitantes y la observancia de los valores democráticos. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.2 |
4.1 |
4.1 |
18 Jueves |
Día de la convivencia en la diversidad cultural.(Resolución 126/00 cfcye)(18-04) |
Afianzar el aprendizaje de la tolerancia, del respeto al otro y de la convivencia en la diversidad cultural como valores fundamentales de la vida democrática. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
19 Viernes |
Día del Aborigen DECR. NAC. 7750/45 a partir del Primer Congreso Indigenista Interamericano. (19-4) |
Destacar el significado de la cultura aborigen en nuestra Identidad Nacional Reflexionar sobre su situación actual sus derechos, necesidades e integración. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
22 Lunes al 26 Viernes |
Semana de |
Sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización y mantener el tema como prioritario en las agendas políticas |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
22 Lunes |
Día Internacional de la Madre Tierra |
Lograr el cuidado de nuestro planeta destacando la importancia de las necesidades económicas, sociales y medioambientales que tienen las generaciones presentes y futuras para garantizar el desarrollo sustentable. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
23 Martes |
Día del Idioma. Muere en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616)(23-4) |
Crear conciencia sobre la necesidad de valorar el idioma nacional como un rasgo esencial de nuestra Identidad nacional y bonaerense, en el contexto iberoamericano. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
24 Miércoles |
Día de Acción
por |
Fomentar el rechazo, mediante el recuerdo de este tipo de delitos contra la humanidad, a los efectos de contribuir a que no se repitan estos gravísimos actos de negación y ocultamiento, educando a las nuevas generaciones en la tolerancia y en el respeto de los pueblos, dentro del marco general del estricto cumplimiento de los Derechos Humanos. (Res. 1738/08) |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
29 Lunes |
Día del Animal (29-4) |
Promover en los alumnos actitudes de amor, respeto y protección hacia los animales reconociéndolos como seres indispensables de nuestro ecosistema. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
30 Martes |
Día de |
Valorar |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
30 Martes |
Día del Trabajo (1-5) |
Promover la vinculación entre educación y trabajo, concibiendo a éste como valor cultural en íntima relación con la plena dignificación de la persona. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
1 |
Día del Trabajo |
Feriado Nacional Inamovible. (LEY 23555) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
Día de los
heroicos Tripulantes del Ara General Belgrano |
Recordar las 1093 personas que se encontraban a bordo de la embarcación al momento de ser atacada por los ingleses durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, librado entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
3 |
Día de la
Minería |
Valorar las riquezas minerales que encierran las entrañas de nuestro territorio. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
8 |
Día de |
Difundir
los fines de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
8 |
Día de
Nuestra Señora de Luján. |
Destacar la importancia de las manifestaciones Religiosas en la raigambre histórico-cultural Argentina y latinoamericana. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
10 |
Día del
Himno Nacional |
Afianzar auténticos sentimientos patrióticos frente a símbolos nacionales y lograr que dichas actitudes se reflejen en una interpretación emotiva de la Canción Patria. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
13 |
Día del escritor bonaerense. Natalicio de Pedro B. Palacios "ALMAFUERTE"(13-5-1854)(Decl. D/1658/9 7-98) |
Sensibilizar acerca del rol social y cultural que desempeñan los escritores como generadores de ideas y pensamientos. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
17 Viernes |
Día de |
Recordar al Alte. Guillermo Brown (1777 - 1857)
destacando su actuación en defensa de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
17 Viernes |
Día de |
Fortalecer nuestra identidad como Nación a través de los simbolos patrios. Conocer su historia y significado. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
20 Lunes |
Semana de Mayo |
Crear las condiciones para que la comunidad escolar se integre, participey se pregunte qué significado tiene hoy para ella este hecho histórico y sus implicancias. Señalar la importancia de la información de nuestro Primer Gobierno Patrio. Cómo se proyecta hacia el futuro. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
24 Viernes |
Aniversario de |
Conmemorar |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
25 |
Día de |
Feriado Nacional Inamovible (LEY 21329) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27 |
Semana de
los |
Intercambio
entre Docentes, de experiencias, encuentros de reflexión, sobre marcos
teóricos correspondientes a |
4.1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
28 |
Día
Nacional de los |
Homenaje a Rosario Vera Peñaloza y a destacados educadores del Nivel Inicial. |
3.1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
28 Martes |
Día mundial
de |
Destacar la importancia de una nutrición saludable ya que es preciso que nuestra alimentación sea armónica, suficiente y balanceada, además de respetuosa de la diversidad cultural y la soberanía alimentaria. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
29 |
Día del
Ejército |
Destacar el rol del Ejército Argentino dentro del marco constitucional. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
31 Viernes |
Día Mundial
sin Tabaco |
Sensibilizar y concientizar acerca de los efectos nocivos del tabaquismo. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
31 Viernes |
Celebración
del |
Resaltar la responsabilidad política de los signatarios del Acuerdo que avanzaron en superar sus diferencias en pos de consolidar la unión nacional. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
31 |
Día del
Bombero Argentino |
Destacar la vocación de servicio y responsabilidad de quien se brinda y ayuda al prójimo. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
5
|
Día Mundial
|
Conocer y proteger el ambiente humano para lograr mejores condiciones de vida. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
7 |
Día del
Periodista. |
Valorar la función del periodista como comunicador social y fomentar una actitud de juicio crítico frente a la información. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
10
|
Día de
|
Favorecer en las aulas el desarrollo de aptitudes y actitudes positivas para que el alumno se integre al sistema de tránsito como persona hábil, segura y responsable. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
10
|
Día de |
Resaltar nuestros derechos sobre esta parte del suelo patrio. |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
11
|
Aniversario
del Nacimiento de Manuel Dorrego. |
Reivindicar la figura del Gobernador Coronel Manuel C. Dorrego, como fiel representante del federalismo.. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
12
|
Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12-06) |
Procurar la erradicación del trabajo infantil, garantizando los derechos de los niños, promoviendo tareas que contribuyan a sensibilizar a distintos sectores de la población respecto de esta problemática. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
14
|
Día del
Libro |
Revalorizar el libro como instrumento de comunicación y trascendencia para el hombre. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
14 |
Recordación
de |
Relacionar |
|
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1(N.Terc.) |
|
|
|
17
|
"Día
Nacional de |
Recordar el accionar del Gral. Martín M. de Güemes, destacando su labor en defensa de la integridad territorial. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
19
|
Día de la
Bandera |
Reconocer a
|
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
19
|
Día de |
Estimular en los educandos sentimientos de cariño y respeto hacia nuestros mayores. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
19 Miércoles
|
Día de la |
Promover la
difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia
de nuestro país sobre el territorio denominado Sector |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
19 Miércoles
|
Año Nuevo
de los pueblos Originarios |
Reivindicar la existencia de los Pueblos Originarios en el Territorio de la provincia de Buenos Aires, garantizando el respeto a sus identidades étnicas, el desarrollo de sus culturas y la posición familiar y comunitaria de las tierras que legítimamente ocupan. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
20
|
Paso a la
inmortalidad del Gral. M. Belgrano |
Feriado Nacional Trasladable (Ley 24.445) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 Viernes |
Decreto 1584 y 1585/10 |
Feriado Puente Nacional |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
26
|
Natalicio
de Juana Manso |
Recordar el natalicio de la educadora, escritora y feminista argentina Juana Manso (1819 1873). Su obra, comparable a la de Sarmiento, fue publicada por la provincia de Buenos Aires en los Anales de la Educación Común. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
28
|
Día de |
Resaltar la
función de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
Mes de |
Mes de la Independencia |
Estimular sentimientos que contribuyan al afianzamiento de nuestra independencia. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
1 |
Aniversario del fallecimiento del Presidente Juan D. Perón.(1-7-1974) |
Destacar la
acción de Gobierno de quien fuera Presidente Constitucional de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3 Miércoles |
Aniversario del fallecimiento del Presidente Hipólito Yrigoyen.(03-07-1933) |
Destacar la
acción de Gobierno de quien fuera Presidente Constitucional de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
5 Viernes |
Día internacional del Cooperativismo (05-07) |
Resaltar la cooperación como actividad canalizadora de objetivos comunitarios. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
5 Viernes |
Día de la conservación del Suelo (7 7) |
Desarrollar proyectos y actividades tendientes a la toma de conciencia ecológica por parte de la comunidad educativa toda, acerca de la importancia del cuidado y preservación del suelo como soporte material de modelos productivos y de residencia sustentables en el tiempo. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
8 Lunes |
Día de |
Celebración de la Fecha Patria |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
9 Martes |
Día de la independencia |
Feriado Nacional(Ley 23.555) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12 Viernes |
Día de la confraternidad Argentino - Boliviana |
Resaltar la
figura de Da. Juana Azurduy de Padilla, como símbolo de la hermandad y la
identidad histórica que une a ambos pueblos, en el marco del aniversario del
natalicio de |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
12 Viernes |
Día
Nacional de |
Resaltar el accionar desarrollado por los profesionales médicos destacando a figuras tales como: Ramón Carrillo, quien fuera el Primer Ministro de Salud de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
12 Viernes |
Día de los Intereses Argentinos en el Mar(16-07) |
Dar a conocer entre los miembros de la comunidad educativa lo que el mar significa para nuestro país como potencia de desarrollo y valorar la responsabilidad de los ciudadanos para su cuidado como fuente de recursos. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
12 Viernes |
Jornada de
Reflexión. Atentado a |
Dictado de clases alusivas interdisciplinarias como Jornada de Reflexión, que se iniciarán guardando un minuto de silencio en memoria de las víctimas. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
12 Viernes |
Día de |
En homenaje al natalicio del Libertador Simón Bolívar. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
15 Lunes al 26 Viernes |
Receso de Invierno |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
Mes de Agosto |
Mes del Árbol LEY PROV. N°11.093/91 |
Rescatar la importancia de los árboles para la preservación del ambiente. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
6 Martes |
Día de |
Resaltar la
importancia de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
2º Semana de Agosto |
Semana mundial de la Lactancia Materna. |
Destacar este tipo de práctica nutricional estrechamente vinculada al desarrollo de una vida más sana tanto para el niño como para su madre. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
9 Viernes |
Día de |
Resaltar el rol del
Educador Especial en atención a la diversidad conmemorando el Aniversario de |
|
|
|
|
|
|
|
1.1 |
|
9 Viernes |
Día de |
Resaltar la
figura de Jorge Newbery como pionero de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
12 Lunes al 16 Viernes |
Semana Sanmartiniana |
Relacionar la
figura de San Martín con la lucha por |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
12 Lunes al 16 Viernes |
Semana de celebración del Día del Niño |
Actividades recreativas y coparticipación de la familia con motivo del día del niño. |
4.1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
15 Jueves |
Asunción de
|
Actividades para Escuelas Católicas (dipregep)RESOLUCION 4725/95 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
|
|
3.1 |
|
13 Lunes al 17 Viernes |
Semana de celebración del Día del Niño |
Actividades recreativas y coparticipación de la familia con motivo del día del niño. |
4.1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
16 Viernes |
Conmemoración aniversario muerte Gral. José de San Martín (17-8) |
Valorar la vigencia del ideario Sanmartiniano en su proyecto de Unidad Nacional y Latinoamericana. |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
16 Viernes |
Día del Niño |
Desarrollar actividades lúdicas con la participación de la familia. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
|
|
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
19 Lunes |
Conmemoración aniversario muerte Gral José de San Marín |
Feriado Nacional Trasladable (Ley 24.445) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
29 Miércoles |
Día del Árbol (29-8) |
Rescatar la importancia de los árboles para la preservación del ambiente. |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
2 Lunes al 6 Viernes |
Semana de las Artes |
Promover actividades artísticas y muestras de la producción de los alumnos de todos los niveles del sistema educativo. |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
2 Lunes al 6 Viernes |
Semana de |
Destacar la
importancia de |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
2 Lunes al 6 Viernes |
Semana de |
Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas; asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual; promover actitudes responsables ante la sexualidad; prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular; procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
2 Lunes |
Día de |
Resaltar el valor de las actividades industriales y su significación para el desarrollo comunitario. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
4 Miércoles |
Día del Inmigrante. Decreto NAC. 21430 /49(4-9) |
Destacar el aporte de la inmigración en la conformación de la identidad nacional. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
5 Jueves y 6 Viernes |
Año Nuevo Judío (04-09 por la noche, 05-09 hasta el 06-09 por la noche) |
Sólo para los habitantes que profesen la Religión Judía. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 viernes |
Día
Internacional de |
Tomar conciencia de la problemática social del analfabetismo como clara manifestación de injusticia social. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
10 Martes |
Día del Maestro |
Fallecimiento de
Domingo Faustino Sarmiento, maestro, estadista propulsor de |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
11 Miércoles |
Día del Maestro |
Asueto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13 Viernes |
Día del Bibliotecario (Decreto 5284/89)(13-09) |
Recordar a Mariano Moreno, creador de la primera Biblioteca Pública, revalorizando en este día el rol del Bibliotecario Escolar y la actividad que desempeña dentro de la comunidad educativa. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
13 viernes |
Día de las Escuelas Evangélicas (15-9) |
Asueto para las Escuelas Evangélicas Recordación del Pastor y Educador Evangélico Don William Morris. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16 Lunes al 20 Viernes |
Semana de la Formación Docente |
Realizar propuestas de trabajo cooperativo con las Instituciones co-formadoras para promover la construcción de la identidad docente acorde a las necesidades de los diferentes contextos |
|
|
|
|
4.1 |
|
|
|
|
16 Lunes |
Día de |
Recordar |
|
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
17 Martes |
Día del Profesor(17-9) |
Recordar a José Manuel Estrada, su vida y obra a favor de la educación y revalorizar el rol del profesor. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
19 Jueves |
Día del Preceptor(19-9) |
Destacar la significación del trabajo del preceptor por su función pedagógica, acompañamiento y orientación en el ámbito escolar. |
4.1 |
|
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
20 Viernes |
Día
Internacional de |
Destacar los valores éticos y morales para fomentar el entendimiento y la concordia entre los hombres, tendientes a evitar los enfrentamientos bélicos. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
20 Viernes |
Día de |
Brindar las condiciones para la integración, la relación y el diálogo entre estudiantes y educadores. Valorizar con actividades lúdicas y la participación de toda la comunidad Educativa. |
4.1 |
4.1 |
|
|
|
4.1 |
4.1 |
4.1 |
|
20 Viernes |
Día del Estudiante (21-9) |
Estimular conductas que favorezcan la unión y solidaridad desde una dinámica social y afectiva para que realmente se incorpore el concepto de estudiante y sus responsabilidades. |
|
|
Asueto |
Asueto |
Asueto |
Asueto |
|
|
|
23 Lunes |
Día Internacional contra la trata de personas |
Difundir y promover el derecho que asiste a las víctimas de trata a: recibir información comprensible y a ser oídas, a la privacidad e intimidad, a la asistencia psicológica, médica y jurídica gratuita, a la protección frente a represalias contra su persona o su familia, a un alojamiento apropiado |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
23 Lunes |
Día del Voto Femenino (Recordación de la vida y obra de María Eva Duarte de Perón). (23-9) |
Promover la
reflexión sobre el rol que le corresponde a la mujer en la sociedad actual,
destacando al mismo tiempo la personalidad de aquellos que con su acción
sobresalieron en distintas manifestaciones. Recordar el día en que fue
promulgada |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
23 Lunes |
Día de Lucha Contra las Adicciones (Ley 11841)(23-9) |
Crear en |
3.2 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
26 Jueves |
Día de los Derechos del Niño y el Adolescente. (Ley 23849)(26-9) |
Sensibilizar y difundir desde la escuela hacia la comunidad todo lo relacionado con los derechos del niño y el adolescente. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1(E. Est.) |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
26 Jueves |
Jornada de
Reflexión sobre |
Generar herramientas de fortalecimiento de vínculos entre la sociedad y la escuela recuperando los valores de la vida, seguridad y justicia como eje estratégico para la construcción de una sociedad en paz y sin violencia. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
27 Viernes |
Día de |
Reflexionar acerca de las consecuencias del escape de gas cianhídrico, ocurrido en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, como ejemplo paradigmático del manejo irresponsable de los insumos industriales. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
Primer Semana Octubre |
Semana de
la |
Favorecer la difusión
de las experiencias significativas de las Escuelas y Centros Especiales,
sensibilizando a |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
2 Miércoles |
Día internacional de la no violencia (2-10) |
Promover la resolución no violenta de los conflictos en el ámbito esco-lar, en particular y en la comuni-dad, en general |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
2 Miércoles |
Homenaje a Marcos Sastre (2-10) |
Recordar la figura del maestro, escritor y político argentino quien, junto con Domingo Faustino Sarmiento y Juana Manso construyeron los tex-tos y discursos del sistema educati-vo del S. XIX |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4 Viernes |
Día del Camino
y de |
Considerar a los caminos como vía de integración y desarrollo. Reafirmar el conocimiento, respecto a las leyes de tránsito como forma de favorecer la convivencia humana. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
7 Lunes al 11 Viernes |
Semana de |
Desarrollar actividades pedagógicas y de extensión a la comunidad a fin de propiciar el encuentro entre países latinoamericanos. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
11 Viernes |
50 años de
la asunción del DR. Arturo Umberto Illia, en representacióm de |
Promover la reflexión sobre nuestra historia cercana y la lucha por la cons-trucción democrática; estimar la acción de los gobiernos democráticos; analizar y comprender la complejidad y los desaf-íos que caracterizaron a la década del 60 e incorporar en los niños y jóvenes los valores fundamentales de la vida en democracia. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
11 Viernes |
Día del respeto a la diversidad cultural (12-10) |
Promover la reflexión sobre el encuentro de dos mundos y su incidencia en la conformación de la cultura latinoameri-cana. Fomentar el respeto por las minor-ías étnicas y rechazo por cualquier forma de discriminación |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
14 Lunes |
Día del Respeto a la Diversidad Cultural |
Feriado Nacional Trasladable (Ley 23555) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 Martes al 18 Viernes |
Semana de la familia |
Valorar la importancia
de los lazos familiares en la vida del hombre y su rol en |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
4.1 y 3.1 |
15 Martes |
Día de |
Resaltar la
figura del cooperador y la labor meritoria que desarrollan los grupos
comunitarios en torno a los establecimientos educacionales en |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
15 Martes |
Día mundial del lavado de manos (15-10) |
Consolidar en los niños y niñas de educación inicial y primaria hábi-tos saludables que los acompañarán toda la vida |
4.1 |
4.1 |
|
|
|
|
|
|
|
15 Martes |
Día Mundial
de |
Promover la reflexión sobre el problema del hambre y la alimentación, prestando especial atención a la realidad local y regional. Resaltar la importancia de una buena alimentación. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
17 jueves |
Día de |
Recordar el 17 de octubre de 1945 como un hecho de protagonismo popular en defensa de sus derechos. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
Martes 15 al viernes 18 |
Semana de |
Concientizar a los alumnos del sistema educativo bonaerense acerca de la relevancia de la donación de órganos como respuesta solidaria. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
22 Martes |
Día del
Derecho Nacional a |
Reconocer el derecho de la identidad y su preservación como derecho humano fundamental; identificar las diferentes formas de lucha de la sociedad para recuperar la identidad de aquellos a los que les fue negada; promover actitudes de respeto hacia las organizaciones de la sociedad civil que defienden el derecho a la identidad; promover acciones de participación tendientes a desarrollar una actitud crítica sobre el derecho a la identidad en niños, jóvenes y adultos; valorar el derecho a la documentación como portadora de la identidad nacional. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
24 Jueves |
Día de las Naciones Unidas (ONU) (24-10) |
Resaltar el rol de las Naciones Unidas en la búsqueda de la convivencia respetuosa entre los pueblos. Promover la reflexión y las actitudes favorables en torno del respeto absoluto a los Derechos del Hombre. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
29 Martes |
Aniversario
de |
Recordar este acontecimiento de trascendencia Nacional histórica y geopolítica. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
30 Miércoles |
Día de |
Destacar la significación de este hecho, su preservación y consolidación. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
1º Viernes |
Día de los
Muertos por |
Enaltecer las actitudes
de todos los ciudadanos civiles y militares que se han destacado en el
Servicio a |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
6 Miércoles |
Día del Comercio (6-11) |
Destacar la importancia del Comercio en la actividad económica del país, y como generador de puestos de trabajo. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
8 Viernes |
Día Mundial del Urbanismo (8-11) |
Promover la reflexión
sobre las causas que dan origen a las distintas condiciones de vida en |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
8 Viernes |
Día del Donante Voluntario de Sangre Resolución DGCyE 3549/03 (09-11) |
Estimular e incentivar a las personas a convertirse en dadores voluntarios de sangre. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
8 Viernes |
Día de |
Promover el aprecio por nuestro pasado histórico y valorar la vigencia de nuestras tradiciones apuntando al rescate de nuestra identidad cultural, nacional y popular. |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
3.1 |
11 Lunes al 15 Vier-nes |
Semana de la Educación Física |
Propiciar acciones que involucren la participación de los educandos en actividades que relacionen e integren corporeidad y motricidad en interac-ción con el propio cuerpo, con el de los otros y con el ambiente. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
11 Lunes al 15 Vier-nes |
Semana de |
destacar las propuestas de trabajo realizadas por los Institutos Superiores y socializarlas a través de eventos, congresos y jornadas |
|
|
|
|
4.1 |
|
|
|
|
13 Miércoles |
Día del Pensamiento Nacional (Ley 13.304)(13-11) |
Difundir la vida y obra del escritor y pensador Arturo Martín Jauretche, como fiel representante del Pensamiento Nacional. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
15 Viernes |
Día de |
Destacar el rol
de |
|
4.1 |
4.1 |
|
|
|
|
|
|
19 Martes |
Día Mundial para
|
Crear una cultura de prevención y promoción de responsabilidad, dignidad y respeto a los derechos de la niñez, concientizando a gobiernos, organizadores, educadores, expertos, profesionales y familias para impulsar una postura unificada para la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
20 Miércoles |
Día de |
Resaltar los
hitos históricos de la lucha por |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
20 Miércoles |
Día de |
Fortalecer la identidad provincial a través de los símbolos, su historia y su significado. |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
1.2 |
22 Viernes |
Día de la
Defensa Civil |
Valorar las organizaciones inspiradas en la solidaridad social y promover experiencias comunitarias. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
22 Viernes |
Día de la Flor
Nacional |
Recuperar el acervo cultural rescatando la simbología que la tradición ha depositado en el Ceibo. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
22 Viernes |
Día de |
Generar espacios de actividades para estimular la producción musical. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
4.1 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
22 Viernes |
Recordar la vida
y obra de |
Resaltar
paradigmas como la obra de |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
22 Viernes |
Día
Internacional de |
Generar espacios libres y no violentos en un contexto democrático. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
25 Lunes |
Día de |
Feriado Nacional |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27 Miércoles |
Día de |
Revalorizar la importancia de la educación de jóvenes y adultos para la formación personal y una mejor inserción en la comunidad de pertenencia. |
|
|
|
4.1 |
|
|
|
|
|
29 Viernes |
Día de los
Consejos Escolares de |
Destacar y revalorizar la función democrática de este organismo. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
29 Viernes |
Finalización
Ciclo Lectivo Institutos dependientes de |
|
|
|
|
|
2.2 |
2.2 |
|
|
|
29 Viernes |
Día Internacional de la lucha contra el SIDA. (1°-12) |
Promover el conocimiento sobre el SIDA destacando la importancia de la prevención. |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
3.2 |
|
|
Día |
Motivo |
Objetivo |
Inicial |
Primaria |
Secundaria |
Adultos y F.P. |
Superior |
Artística |
Psic. Comun.y Ped. Soc. |
Educación Especial |
Educación Física |
8 Domingo |
Inmaculada |
Feriado Nacional Inamovible (Ley 21.329) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10 Martes |
Día
Internacional de |
Promover espacios de reflexión acerca de la importancia del respeto, cuidado y valoración de los Derechos Humanos considerados sistémicamente. |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
4.1 |
17 Martes |
Finalización del Ciclo Lectivo Nivel Inicial, Primaria, Secundaria, Técnica y Agraria, Adultos y F.P., Artística (Esc Est), Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Especial y Educación Física. |
|
2.2 |
2.2 |
2.2 |
2.2 |
|
2.2 (Esc. Est) |
2.2 |
2.2 |
2.2 |
25 Miérco-les |
Navidad |
Feriado Nacional (Ley Nro. 21329) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30 Lunes |
Finalización Ciclo Jardín Maternal |
|
2.2(J.M) |
|
|
|
|
|
|
|
|