Fundamentos de la

 Ley 14536

 

El presente proyecto persigue como objetivo declarar ciudad a la localidad de Villa Celina en el partido de La Matanza.

Según datos del último censo nacional, la población de Villa Celina cuenta con casi  200.000 habitantes, solamente este dato estaría avalando la necesidad de que la localidad tiene que transformarse en ciudad.

Existen 4 versiones diferentes en cuanto al origen del nombre de la villa: La Sra. Celina Madero, la Sra. Celina Rojas, la Sra. Celina Maglione y Celina Roca.

Allá por el año 1976, más precisamente al mes de noviembre, Celina era un barrio que formaba parte de Villa Madero, según ley provincial № 8.668. Villa Celina fue tomando gran relieve e importancia urbanística llegando a acoplar a los diversos barrios de sus alrededores que se construyeron dentro de sus límites, como por ejemplo podemos citar el barrio José M. Paz, barrio Vicente López y Planes, barrio Domingo F. Sarmiento, entre otros, cuyas obras fueron encaradas en gran parte por el Banco Hipotecario Nacional y adjudicadas a las distintas fuerzas armadas así como a personal que se desempeñara en el ámbito de la gobernación y administración pública.

Villa Celina, como el resto de los barrios del conurbano bonaerense, así como la misma Ciudad Autónoma de Buenos Aires, crece en la diversidad hasta formar un popurrí enriquecedor de costumbres, tradiciones y colores ya que desde sus comienzos ha albergado todo un crisol de razas, es así que encontramos conviviendo en perfecta armonía italianos, españoles, polacos, bolivianos, peruanos, etc. De la misma forma coactúan clases económicas, como podemos ver entre sus gentes desde extrema humildad por un lado y/o de poderosos empresarios y profesionales por el otro pasando en su gran mayoría por una importante clase media, propietaria en su gran mayoría.

Estamos hablando de una de las más pujantes comunidades, que avala el requerimiento de sus hombres y mujeres, el cual es convertirse en la ciudad de Villa Celina.

Es por lo antes expuesto, que solicitamos nos acompañen con su voto afirmativo.