Fundamentos de la

Ley 11308

 

            Del profundo estudio realizado por el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires de fecha 24 de noviembre de 1987, motivado por la inquietud de la Delegación Municipal de Loma Verde, se desprende que la localidad homónima, no tiene una fecha determinada de fundación, ya que no se produjo en sus orígenes ningún acontecimiento clásico que caracterizan tales eventos, como: Acta Fundacional, Ley de creación, ni trazado oficial aprobado como centro de población, ni tampoco un remate de solares, quintas y chacras, etc., que han sido el rasgo predominante del tiempo fundación de los pueblos y localidades bonaerenses.

            Si nos remontamos históricamente, estas tierras fueron escrituradas en el año 1806, por el Virrey Marqués de Sobremonte unos campos en San Vicente de la Magdalena próximo al Río Samborombón, que años más tarde formarían los partidos de General Paz, San Vicente y Coronel Brandsen.

            El 14 de octubre de 1907 el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, sancionaron la ley que autoriza la construcción del ferrocarril que cubría el recorrido desde la ciudad de La Plata hasta el Meridiano V, que fue confiada a la compañía Franco Argentina “Societe Anónima Franco- Argentina das trava..Publics” y el 21 de Abril de 1910 se inauguran los primeros 100 Km. de la línea, obra ejecutada por el gobernador Bernardo de Irigoyen. Las tierras para la estación Loma Verde expropiadas a dos propietarios: Diego Brown y Guillermo Dodds.

            En 1909 la empresa constructora inicia las actuaciones para expropiar al primero la superficie con destino a vías y un año más tarde se comprueba que los terrenos del señor Brown son aptos para instalar una estación que se levantara en el Km. 67 con el nombre de “Loma Verde”

            Por resolución del 18 de septiembre de 1911, el nombre de la mencionada estación fue impuesto por las empresa encargada de la citada obra, debido a que en ese lugar existe una extensa lomada poblada de pastos que conserva su verdor la mayor parte del año. En dicho lugar existía un “Antiguo Almacén”, y una casa de negocios que al realizarse el trazado ferroviario fue tomado como referencia para la construcción de la estación.

            En 1911 comienza la venta de lotes que rodean la estación donde se forma un conglomerado de viviendas, que hoy forman la localidad de Loma Verde.

            En 1974 la Dirección de Geodesia marcó el origen de las tierras del pueblo estaciones y paradas que después de construidas aceleraron el proceso de radicación de pobladores. De ahí que el nombre de “Lomas Verde” nace como consecuencia de la estación ferroviaria, siendo evidente que sobre la misma, se radicaron pobladores que se dedicaron a tareas agrícolas y lecheras.

            La mencionada Dirección de Geodesia, estima luego de haber estudiado la historia de la zona y los distintos acontecimientos que sucedieron en ella que la fecha de fundación de la localidad de “Loma Verde” es la del 18 de septiembre de 1911, cuando el Poder Ejecutivo resuelve designar los nombres de las estaciones de la línea ferroviaria mencionada.

            Con el ánimo de estimular aún más el deseo de crecimiento constante que aliente orgullosamente a sus pobladores, solicitamos de esta Honorable Legislatura la aprobación, que seria un justo y anhelado premio para los lomaverdenses.