Fundamentos de la Ley 13601
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El artículo 15 de Si se observan los datos de población de los partidos que a la fecha constituyen el Departamento Judicial Mercedes (ver cuadro Nro. 1), salta a la vista el peso relativo de Moreno en el conjunto.
En efecto, Moreno supone el 49,50% de la población total abarcada por el servicio de justicia del departamento judicial. Una mirada a la historia del poblamiento de la provincia de Buenos Aires permite ver, sin siquiera profundizar, como se mantienen los datos censales en la mayoría de los distritos del interior (en nuestro caso, 15 de los 17 partidos que componen el departamento judicial, responden a esta descripción), mientras se advierte una suerte de explosión demográfica en el llamado Segundo Cordón del Gran Buenos Aires con particular énfasis en las décadas ’70-’80. En el caso concreto de Moreno, este pasó de ser un pueblo de alrededor de 60.000 habitantes en la década del ’60 -casi una transición entre la vida del área metropolitana y la de localidades de orden rural- a convertirse, producto de sucesivas migraciones, en una ciudad de más de 200.000 habitantes a mediados de la década del ’80, y cerca de 400.000 en la actualidad. Completando una primera síntesis agregamos que: la población de Moreno sumada a la de Gral. Rodríguez, totaliza el 57,77% del conjunto del hoy Departamento Judicial Mercedes. Hasta aquí hemos hecho especial referencia a los aspectos cuantitativos del tema que nos ocupa. Cabe referirnos, aunque sea brevemente, a aspectos de orden cualitativo que revisten igual importancia. · · Las migraciones -relativamente recientes- a que ya nos hemos referido, originan un particular modo de habitar que aún busca conformar una identidad. · · Más del 40% de la población del distrito vive en condiciones de pobreza. · · Su distribución en un extensa geografía fue producto de loteos indiscriminados, sin planificación y desprovistos de servicios; recién hoy empieza a completarse el tejido urbano y a dotarse de algún equipamiento comunitario e infraestructura de servicios. · · Moreno y también General Rodríguez son, por todo, una sociedad con igual grado de complejidad que el resto del Conurbano.
Comparte por ende, las características de éste. En años anteriores, reconociendo la realidad que venimos describiendo
y que amerita respuestas acordes y cercanas en todos los órdenes y, en
particular, en materia de servicio de justicia, se ha dado lugar, en el año Es la misma Suprema Corte de Justicia de Ha de señalarse, que con motivo de la acordada citada
en el párrafo precedente, ha ingresado en No hay posibilidad de consolidar instituciones y servicios con abstracción de la realidad a la que deben servir. Las asimetrías de orden cuanti y cualitativo de Moreno y General Rodríguez en el marco del Departamento Judicial Mercedes, constituye a la fecha, un anacronismo. La conformación de un nuevo Departamento Judicial con los partidos de Moreno y General Rodríguez, (de un importante crecimiento poblacional en los últimos años, a considerable distancia con la hoy cabecera del departamento), viene a reparar una situación de inequidad que ya no admite espera. No viene a restar, sino a sumar calidad institucional y certeza a la prestación de justicia en la nueva región. Por todo lo anteriormente expresado, es que solicito a los señores senadores, acompañen con su voto afirmativo, el presente proyecto.
|