FUNDAMENTOS DE LA LEY 15216
Eduardo de Santibañes nació en la localidad de Saladillo, Provincia de Buenos Aires, el 2 de junio de 1951. Se graduó en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata en 1974 con un promedio de 9.37. Posteriormente logró los títulos de Especialista en Cirugía General en la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC), Especialista en Cirugía en la Asociación Médica de la Provincia de Buenos Aires. En 1987 aprobó la Tesis de Doctorado sobre tratamiento de los abscesos intra-abdominales mediante el drenaje percutáneo guiado. En 1988 fue declarado Docente Autorizado de Cirugía en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en 1992 Doctor en Medicina en la UBA. Un año después consigue la certificación como médico cirujano otorgado por el Consejo de Profesionales Médicos.
Es Miembro Titular de la Academia Argentina de Cirugía y Profesor Adjunto de Cirugía de la UBA, se desempeña como jefe del Equipo de Transplante Hepático del Hospital Italiano de Buenos Aires y médico de planta del Servicio de Cirugía General a tiempo completo, habiendo realizado hasta la fecha más de 1000 transplantes de hígado y 17 transplantes con donante vivo relacionado. A partir de mayo de 1997 fue designado por concurso, profesor regular adjunto del Departamento de CirugíaOrientación Cirugía General, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Junto con su equipo, realizó el primer trasplante de hígado de la República Argentina, el 10 Enero de 1988 en un paciente adulto. En marzo del mismo año realizó también el primer trasplante hepático en un niño de 1 año y su primer trasplante con donante vivo en 1991. Previamente trabajó intensamente, junto a otros colaboradores de distintas ramas, para desarrollar el INCUCAI.
En 1992 puso en marcha un programa de formación de becarios en cirugía hepática, biliar y pancreática así como en trasplante de hígado. En 2011 egresó la promoción № 20.
El Dr. de Santibañes es un investigador clínico activo, que contribuye junto a su equipo con numerosos artículos en diferentes revistas y libros de ciencia reconocidos a nivel mundial. Fue pionero en la introducción de modernas técnicas de tratamiento y diagnóstico, a través de publicaciones en exclusión vascular total, cirugía de las metástasis hepáticas (Relato Oficial de la AAC), cirugía del hepatocarcinoma, tratamientos endo vasculares de los tumores del hígado, embolización portal preoperatoria, cirugía de resección hepática sin sangre, tratamiento del tumor de Klatskin, entre varias otras.
Durante su trayecto profesional recorrió varias universidades y hospitales del país y del mundo, destacándose la Universidad de Pittsburg, el Hospital Saint LuctBruselas, la Universidad de Chicago, el Cáncer Institute de Washington y la Universidad de Erlangen, entre otras.
En los últimos 4 años, ha recibido el cargo de Honorary Member que es el reconocimiento máximo que otorga a un cirujano extranjero la American Surgical Association (La Sociedad Quirúrgica Americana más antigua y prestigiosa). Igual reconocimiento ha recibido del Royal College of Surgeons from Edingburgh en el año 2010, de la Sociedad de Cirujanos Gastroenterologos de Brasil el mismo año, de la European Surgical Association en el 2011 y en 2012 de la German Surgical Society. Recibió varias distinciones y premios de prestigio en el que resalta el premio Konex - Diplomas al Mérito 2013: Ciencia y Tecnología, otorgado el 17 de Septiembre del corriente año, en su trigésima cuarta edición. Cabe destacar que este es el premio más importante que se otorga en Argentina y se confiere cada 10 años.
Ha sido distinguido como Joven sobresaliente del año 1992 por la Cámara Junior de Buenos Aires. Recibió la Cinta de Plata otorgada por el Rotary Club de Buenos Aires. Fue declarado Ciudadano Ilustre de Saladillo por el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad.
Estamos convencidos que a ciudadanos tan destacados la provincia debe hacerles un justo homenaje y un sincero agradecimiento, por tal motivo solicito a los señores diputados la aprobación del presente proyecto de ley.