DECRETO-LEY 7335/67

 

LA PLATA, 2 de NOVIEMBRE de 1967.

 

VISTO la autorización del Gobierno Nacional concedida por Decreto número 7739/67 y en ejercicio de las facultades legislativas que le confiere el artículo 9º del Estatuto de la Revolución Argentina,        

 

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE

 

LEY

 

ARTÍCULO 1.- Dónase al Museo Nacional de Aeronáutica, los objetos pertenecientes a la aviadora CAROLA ­LORENZINI, existentes en el Museo Colonial e Histórico "Enrique Udaondo" de Luján, dependiente de la Dirección de Cultura del Departamento de Educación, que seguidamente se detallan:

MEDALLAS: "La Provincia de Corrientes a la aviadora Carola E. Lorenzini. 29 de Marzo                     de 1940" (oro).

                        "Carola E. Lorenzini. La Intervención de Catamar­ca, en recuerdo de su                         vuelo. Abril 11 de 1940" (oro).

                        "El Gobierno de San Luis a Carola. E. Lorenzini. 15 de Abril de 1940"                           (oro).

                        "Gobierno de la Provincia de Córdoba. Raid de las 14 Provincias".                                          Homenaje a la aviadora argentina Carola E. Lorenzini. Año 1940" (oro).

                        "Territorio de Formosa. Recuerdo a la aviadora Ca­rola E. Lorenzini por su                     raid de 1940" (oro).

                        "Primera Prueba Aérea de Regularidad. Aero Club ­Argentino-Centro                          Universitario de Aviación. 2a. Carola E. Lorenzini, del ACA. 11-12/38"                          (oro).

                        "Aero Club Argentino. Carrera Aérea de Regularidad, 1º Premio. Mayo 18                      de 1939" (oro).

                        "El Personal del Aero Club Argentino a Carola E. Lorenzini, con motivo de                     su brillante éxito. 21-4/940" (oro).

                        "Aero Club Argentino-Centro Universitario de Avia­ción. Carrera Buenos                                     Aires - Bahía Blanca - Buenos Aires. 2º Premio, Carola E. Lorenzini. 8/10-                12-1939" (oro).

                        "Club Atlético Municipal, Dirección de Alumbrado Por su raid 14                                             Provincias. Carola E. Lorenzini ­1940" (oro).

                        "Gobierno de la Provincia. Aero Club de Jujuy a ­Carola E. Lorenzini. Raid                         14 Provincias. N. S. de Loreto, 6 de Abril de 1940" (oro).

                        "Honor al Mérito. River Plate a su socia aviadora Carola E. Lorenzini.                                 1940" (oro).

                        "Homenaje a Carola Lorenzini, el Club Infantil Dr. Francisco de la Fuente"                (oro).

                        "Aero Club Pergamino a la aviadora Carola Lorenzini. 24-11/1938" (oro).

                        "Club Atlético Unión Telefónica. Campeonato de Tenis. 1926. Premio 2º.                                Doble Mixto. C. E. Loren­zini" (oro).

                        "C.A.U.T. 1924, C. Lorenzini" (oro).

                        "Club Atlético Unión Telefónica. Buenos Aires Campeonato Anual de                                   Tenis. 3er. Premio. Doble Mixto 1927" (plata y oro).

                        "Club Atlético Unión Telefónica. Buenos Aires. ­Campeonato Anual de                                   Atletismo 2º. Premio. Vallas 60 yardas. 1926" (plata y oro).

"Club Atlético Unión Telefónica. Buenos Aires. ­Campeonato Anual de Atletismo 3er. Premio 60 me­tros llanos" (plata).

"Club Atlético Unión Telefónica. Buenos Aires. ­Campeonato Anual de Atletismo. 3er. Premio. Ca­rrera de postas. 1926" (plata).

"Círculo Tradicional Leales y Pampeanos a Carola ­Lorenzini. Avellaneda, Julio 6 de 1935" (plata).

"A la gran aviadora argentina C. E. Lorenzini. Recuerdo del Club Brisas del Sud. 9-6/940"

"Aero Club del Uruguay. Primeras Jornadas Aeronáuticas Sudamericanas. Montevideo, 1940" (metal dorado).

"Asociación de Fomento y Asistencia Social Gral. Pacheco. 1940" (plata dorada).

"Unión de Fomento Piñeyro. Socio Honorario. Carola Lorenzini. 4 de Septiembre­ de 1935" (metal dorado).

 

CRUZ DE HIERRO

"El Club Náutico Buchardo al deportista modelo Carola Lorenzini, Aero Club Argentino, Año 1939".

 

PLAQUETAS

"Homenaje del Club Deportivo San Vicente a Carola Lorenzini con motivo de su brillante raid 24 de Marzo - 21 de Abril 1940" (oro y plata).

"Aero Club Salta a Carola Lorenzini" (metal).

"Marzo 1940. Raid de las 14 Provincias; a Carola Lorenzini el Gobierno de la Provincia de Santa ­Fé (oro y plata).

"A Carola E. Lorenzini por su intrépido raid de ­las 14 Provincias. El Club S. y Deportivo "Progreso" de Remedios de Escalada. 30-6/1940".

"La Junta Pro-Aeródromo de Nueve de Julio a la eximia aviadora argentina Carola Lorenzini. 30-3/41" (plata dorada).

"Pan-am. Al paso del mundo. Honor al mérito a Carola Lorenzini. Programa argentino irradiado por la onda de L.R.4 Radio Splendid 1941" (plata 1.000 y oro 18).

 

UN CINTO DE CUERO, con una alegoría de motor de aviación, de plata y monograma de oro C.L.; adherido al mismo un rebenquito en miniatura, en plata y oro y bo­leadora en miniatura. Con un cuchillo en plata ­800 y aplicaciones de oro en la vaina y el cabo. De uso personal de la señorita Lorenzini.

 

INSTRUMENTOS DE VUELO

"Una regla de cálculo "Dreieckrechner Baumuster - ­DR2", que la señorita Carola Lorenzini utilizaba para los cálculos previos a sus vuelos de distancia, especialmente para el vuelo alrededor de las 14 Provincias".

"Una regla de cálculos de velocidad, tiempo y distancia y para correcciones de altímetro, "Avia­tor" que la señorita Lorenzini utilizó en los preparativos de sus vuelos".

"Un transportador "Lutz Ferrando" que la señorita Carola Lorenzini utilizó en la preparación de sus vuelos".

 

DEL AVIÓN FOCKE WULF QUE UTILIZÓ EN EL RAID DE LAS 14 PROVINCIAS

"Dos puntas de hélices del avión Focke Wulf que la señorita Lorenzini utilizó en su vuelo por las 14 Provincias, hélice que se rompió en un carreteo del avión en el campo de aviación del Aero Club ­Mar del Plata. Esto ocurrió tiempo después de ese magnífico vuelo".

 

COPAS Y TROFEOS

"Primer copa que ganó Carola Lorenzini en su carrera deportiva Copa C.A.U.T. (Club Atlético Unión ­Telefónica) C. E. Lorenzini. l2-10/924".

"Copa Club Sportivo Barracas. Torneo Atlético Femenino. Carola Lorenzini. 2º Puesto Lanzamiento de Jabalina (ganadores). Año 1927".

"Copa Club Sportivo Barracas. Torneo Atlético Femenino, Carola Lorenzini. Primer puesto (ganadores) Año 1927".

"Copa Premio Club Belgrano. Aero Club Argentino - ­Torneo Interno de Aviación 1938. Prueba de Regularidad para pilotos de la categoría A. Ganador, piloto aviadora Carola E. Lorenzini. 1938".

"Trofeo Primera Carrera Internacional de Regulari­dad Montevideo-Buenos Aires-Montevideo. Trofeo Dirección de Aeronáutica Civil del Uruguay, Piloto ­aviadora Carola E. Lorenzini, Tercera en la Clasificación general. Julio 1-2 de 1939".

"Copa Primera Carrera Aérea Internacional de Regu­laridad Montevideo-Buenos Aires-Montevideo. Pre­mio City Hotel. Piloto Aviadora Carola Lorenzini 1939".

"Copa El Centro de Aviación del Uruguay a Carola ­Lorenzini por su brillante exhibición de acrobacia en el meeting aéreo de Melilla, Montevideo 2 de Julio de 1939".

"Copa Junta Argentina de Aviación Pro Formación de 5.000 pilotos. Comisión local de Lomas de Zamora. 29 de Diciembre de 1940. A. Carola Lorenzini".

 

DIPLOMAS Y PERGAMINOS

"Diploma que acredita a la señorita Carola Lorenzini Piloto Aviador Civil de la Categoría "H" del Paraguay, firmado por el Presidente de la República del Paraguay".

"Pergamino a la intrépida aviadora Carola E. Lorenzini, hija predilecta de Empalme San Vicente Sus amigos. Mayo 5 de 1940".

"Pergamino a Carola Lorenzini con motivo de su brillante vuelo por las 14 Provincias y 3 Gobernaciones, en un avión construído en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba. Junio 7 de 1940".

 

BUSTO

"Un busto de bronce de la señorita Carola Lorenzi­ni que le entregó como premio el Aero Club Argentino el 7 de Junio de 1940, por su vuelo por las 14 Provincias".

 

INSIGNIAS

"Treinta y seis (36) insignias de distintos Aero ­Clubes de la Argentina y del extranjero, regalados a la señorita Lorenzini en sus giras".

"Una insignia hecha hacer por la señorita Lorenzi­ni para obsequiar a sus admiradores, con su nom­bre".

"Una insignia de otro club de Aviación".

"Un par de aros pampas, de plata".

             

ARTÍCULO 2.- Establécese, que los Registros Patrimoniales respectivos, deberán comunicar a la Contaduría General de la Provincia, el movimiento patrimonial que se produce.

 

ARTÍCULO 3.- Cúmplase, comuníquese, publíquese, dése al Re­gistro y Boletín Oficial y archívese.