Fundamentos de la Ley 12980
|
El 23 de julio de 1952 los remeros Eduardo Guerrero y Tranquilo Capozzo obtuvieron la medalla dorada en la especialidad doble par de remo durante los Juegos Olímpicos de Helsinski.
Este hecho, auspicioso en sí mismo, cobra especial importancia por haber sido el último logro de ese nivel en el historial olímpico argentino. Mucho habría que reflexionar sobre esa realidad
Guerrero y Capozzo comenzaron a remar juntos en forma casi fortuita y al poco tiempo ganaban la eliminatoria y el campeonato sudamericano lo que los ponía en los Juegos Olímpicos.
Nada fue fácil para ellos ya que debieron superar un sin número de dificultades que se les plantearon por razones de índole deportiva y de organización. No solo debieron ellos mismos procurarse el bote y los remos para competir sino que se fueron afectados por la desidia y falta de colaboración de una dirigencia deportiva que no vislumbraba el real alcance de la empresa que llevaban a cabo.
Ya en Helsinski no finalizarían las dificultades ya que al bajar el bote del avión que los transportó éste se cayó y se daño seriamente. Ellos mismos, con la sola colaboración del equipo ruso de la especialidad, repararon el bote y entraron en competencia que finalizaría con la obtención de la medalla dorada al ganar la final justamente al equipo ruso.
Lo hasta aquí brevemente expuesto constituye razón suficiente para avalar esta declaración de Ciudadano Ilustre para Eduardo Guerrero y Tranquilo Capozzo. Pero seríamos injustos si no destacásemos que la obtención del trofeo olímpico constituyo el fin de una epopeya y el, inicio de años de lucha para jerarquizar el deporte amateur en el país, poniéndole el pecho a lo crónica incapacidad de la dirigencia para contribuir a tal logro.
Prueba de esto es que hoy Guerrero, animado espiritualmente por su compañero Capozzo que con 84 años vive en Córdoba con precaria salud, esta llevando a cabo emprendimientos tales como la creación de un Museo Olímpico Itinerante destinado a mostrar la historia olímpica argentina y tiene pensado un raid fluvial que una Puerto Iguazú con Olivos. Todo esto desde sus 74 años de edad y solo con su esfuerzo compartido por unos pocos.
Esta declaración no significa solo una reparación histórica sino que debe transformarse en un símbolo esperanzador para nuestra juventud angustiada por circunstancias difíciles.
Por todo ello solicito el voto favorable de los señores senadores.
|