Fundamentos de la Ley 13776 A comienzos del año 1972, se formó una sociedad de hecho por Zimper y Kullmer, dedicada a los artículos electrónicos, especializada en el armado de conjuntos, resistencias, cables y fichas para heladeras, cocinas y secarropas. Su principal cliente fue Philip. En el año 1976 se constituyó una fábrica localizada en San Andrés partido de Gral. San Martín, cuya cartera de clientes incluía a REMINTON, OLIVETTI, BGH, XEXOR, HITACHI, WHIRPOOL, SIAM, PATRICK ,TURENA. En el año 1992, Zimper y Kullmer deja de ser sociedad de hecho para convertirse en ELECTROZYK S. A y comienza a exportar a: MICROTER (Alemania), ICASA (Colombia), Dekko (USA) y BRASCABOS (Brasil). A principios del 2002 los problemas económicos, la mala administración y la partida de WHIRPOOL del país, generaron un colapso financiero imposible de sostener. El 26 de mayo de 2004 se decretó la quiebra de la empresa. Los trabajadores son depositarios judiciales de los bienes de la quiebra, con la intervención del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 1ro. 14 -Secretaría 28 de Capital Federal en los autos caratulados “Electrozyk S.A. s/quiebra “. El
16 de junio de 2004 los trabajadores se organizaron en En
el mes de enero de 2005 se otorga a Hoy
los trabajadores de El
esfuerzo de los trabajadores organizados en Consideramos necesario que desde esta Honorable Cámara, se acompañe la iniciativa y dedicación de los trabajadores de esta Cooperativa que con su esfuerzo está contribuyendo a la defensa y creación de fuentes de trabajo, necesarias para que nuestra sociedad pueda recuperar la cultura del trabajo, y la dignidad de cada uno de sus miembros. Una
sociedad democrática y justa debe
defender firmemente los derechos humanos de sus integrantes, y es
precisamente el derecho al trabajo digno, uno de los derechos fundamentales,
sostenido por Es por todo lo anteriormente expuesto que solicitamos a los señores diputados que acompañen la presente iniciativa. |