FUNDAMENTOS DE LA
LEY 14230
La modificación que se propone
tiene por objeto profundizar los mecanismos de control medio ambientales que
permitan “compatibilizar el crecimiento productivo con la calidad de vida de la
población”, tal como rezan los fundamentos de
Resulta menester señalar que tal modificación tiende
a ampliar la competencia, en materia de fiscalización, que debe detentar
Que deviene necesario destacar, a
sus efectos operativos, que el Municipio de Bahía Blanca cuenta con los medios
–tasa ambiental, órganos creados por ley 12530, Comité de Control y Monitoreo y
Comité Técnico Ejecutivo- necesarios para llevar a cabo el cometido que implica
la acción de fiscalización permanente, la que de manera concurrente con
Cabe destacar que recién a partir
del año 2009 se logró “coordinar” una acción conjunta de control entre
Es fundamental tener presente el crecimiento que ha consolidado la ciudad de Bahía Blanca desde hace más de cuarenta años en materia industrial, siendo sus áreas más destacadas, entre otras, la petroquímica, refinerías de petróleo y las agroindustriales (fertilizantes químicos) recibiendo éstas últimas una fuerte inyección económica volcada a la inversión de las mencionadas industrias, lo que indefectiblemente redunda en una mayor actividad industrial con sus respectivas implicancias ambientales.
Que la ley 12530 significó un avance significativo en el proceso de otorgar mayores competencias locales en materia medioambiental, consecuencia de ello se han celebrado convenios de delegación de facultades sobre la fiscalización y control de emisiones gaseosas industriales, mas no de efluentes líquidos industriales. Consecuentemente dicha delegación, ahora propuesta en el texto legal profundiza el proceso de descentralización, y con ello la posibilidad de, ahora sí como obligación normativa, de tener un control continuo y permanente desde el ámbito local sobre los efluentes líquidos volcados en la ría bahiense. Se trata de multiplicar los mecanismos de control (provinciales, y los que aquí se propician municipales), que redundarán en beneficio de la comunidad, habida cuenta de que se contará con más elementos técnicos-científicos para tomar las decisiones públicas debidas.
Así, con los últimos acontecimientos de público conocimiento sobre la eventual contaminación de la ría de nuestra ciudad quedó al descubierto la necesidad de que se pueda contar, por propia competencia, de estudios científicos continuos y públicos, que den respuesta transparente al real estado de nuestro estuario, para a partir de ellos realizar las correcciones debidas y, en su caso, el deslinde y asunción de las responsabilidades correspondientes.
Se destaca que la delegación mencionada con anterioridad, ha sido reclamada por varios sectores, teniendo presente que la misma no resulta en desmedro de la competencia originaria de la provincia, consecuentemente, el Municipio coordina con aquella a fin de actuar en los controles debidos para una adecuada política medio ambiental.
Por último cabe recordar que
conforme lo establecido en
Que en consonancia con lo
establecido en el artículo 192 de
Por lo expuesto, solicito a los señores legisladores, me acompañen en la aprobación del presente proyecto de ley.