Fundamentos de la

Ley 14347

 

El presente proyecto tiene por objeto declarar Monumento Histórico Provincial a la escuela primaria Nro. 1 del Distrito de Carlos Tejedor.

La mencionada institución comienza a funcionar el 26 de marzo de 1906 en un edificio ubicado en la actuales calles Garré y Almirón, contando en ese entonces con 21 alumnos.

La escuela funcionó en ese edificio durante 11 años.

El 9 de julio de 1926 se coloca la piedra fundamental del nuevo edificio, en un terreno donado por el Sr. Alberto H. Almirón, ubicado en la esquina de las actuales calles Rivadavia y San Martín.

La gestación del actual edificio comienza en el año 1926, saliendo a la luz  el 6 de mayo de 1928, cuyos principales referentes fueron Don Antonio Frascarelli y Don Alberto H. Almirón. El primero de los nombrados fue el constructor de la obra arquitectónica. El segundo fue quien hizo posible que todos los niños cuenten con un confortable espacio físico en el cual puedan formarse intelectualmente.

La inauguración del edificio se realizo el 6 de mayo de 1928, contando con la presencia del Sr. Gobernador Dr. Vergara; su Ministro Dr. Obdulio Siri; el Secretario de la Dirección General de Escuelas Sr. Esteban Rigamonti; el Consejero de Educación Dr. Martínez Sosa; el Intendente Municipal Sr. Iván Lary Storch, escuelas e instituciones locales.

El edificio de la escuela es balizado con el nombre de “Juana Cuntín de Almirón” en homenaje a la Sra. Madre de quien fuera el donante del predio, Sr. Alberto H. Almirón.

El edificio tuvo un costo de $250.000, y fue dotado de los mas fino y elegantes materiales nacionales e importados, que pudieran adquirirse en esa época, constituyendo ejemplo de ello el mármol y bronce que fueron traídos desde Francia. En aquel entonces contaba con un gran hall para actos públicos, amplias salas para el funcionamiento de la dirección y secretaría, toilette para maestras, archivo, seis amplias aulas, pabellón para copa de leche con su respectiva cocina, dos habitaciones para deposito, habitación para porteros y un pabellón sanitario modelo, dividido en tres secciones; con instalación de sanitarios para el personal docente, para varones y niñas.

Contiguo al edificio principal se construyó un chalet, para la directora, lugar físico donde actualmente funciona el Consejo Escolar y la Secretaría de Inspección.

En el año 1928 concurrían a sus aulas un total de 286 alumnos.

En la actualidad, la Escuela Nro. 1, hoy denominada E.P.B. (Escuela Primaria Básica) cuenta con dos ciclos, en ambos turnos y la totalidad de los alumnos es de 312. Cuenta con un director, un vicedirector, secretario, profesor de ingles, prof. de plástica, prof. de educación física, maestro bibliotecario, E.O.E. (Orientador educacional, orientador social, maestros recuperadores) y 12 maestros de grado. A fines del año 2005 tuvo el orgullo y la satisfacción de haber dado origen a la primera Escuela Secundaria Básica del distrito.

El edificio hoy cuenta con doce amplias aulas, una dirección, aulas para orientación educacional, social y maestros recuperadores; sala para profesores, baños en bloque para niños y niñas, una biblioteca con gran variedad de libros y medios audiovisuales, con sus respectivos aparatos para su reproducción, un laboratorio equipado y un amplio externo techado.

Asimismo, es de destacar que con motivo de la conmemoración del centenario de la creación de la escuela acaecido el 23 de marzo de 2006, el edificio fue declarado de Interés Legislativo.

Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Diputados Provinciales que me acompañen en la sanción del presente Proyecto de Ley.