FUNDAMENTOS DE LA LEY 14498

HONORABLE LEGISLATURA:

El derecho de admisión en la Educación Pública de Gestión Privada es un tema que en la actualidad ha tomado plena vigencia, y como consecuencia de ello es que se han sancionado normativas referentes al caso. En el presente proyecto de ley se busca regular el Derecho de Admisión de los alumnos que asisten a Colegios de Gestión Privada, esto es a partir de la innumerable cantidad de situaciones conflictivas que se han venido sucediendo en distintos Establecimientos Educativos de la provincia de Buenos Aires. Esta realidad se vislumbra en la Provincia de Buenos Aires ya que existe un alto índice de conflictividad permanente con el tema en cuestión. Los principales problemas se suscitan entre los padres de los alumnos que asisten a Colegios Privados y las autoridades de los mismos. Los temas recurrentes son; la negativa a inscribir alumnos, a no poder seguir cursando sus estudios en el Establecimiento negándole la matrícula para el próximo año, negarse a inscribir hermanos del alumno/a que se encuentra actualmente cursando sus estudios argumentando problemas de conducta u otro tipo de problemática social. En la mayoría de los casos anteriormente citados el conflicto entre los padres las autoridades educativas no dan una respuesta verdadera y fundamentada de motivos por los cuales se les niega a un alumno/a a seguir sus estudios en el Establecimiento.

Ante la situación que se presenta sobre la negativa de una Institución Educativa de Gestión Privada a inscribir como alumno o a reinscribir a un alumno en el ámbito educativo, nos hallamos en una zona en la cual debemos encontrar una solución que equilibre los principios de igualdad y de autonomía de la voluntad, ambos de raigambre constitucional.

El principio general en materia educativa es claro y no reviste ninguna controversia, en nuestro país la educación es pública estando gestionada por el Estado (Nacional, Provincial o Municipal) y por Instituciones Públicas y Privadas estas últimas, con el pertinente reconocimiento oficial.

Además la presencia del interés público en la materia educativa, morigera otros principios en relación al contrato educativo entre la institución y los representantes de los niños. Ante el incumplimiento de la relación por parte de las autoridades educativas de Colegios de Gestión Privada, en cuanto al derecho de admisión, es que muchas veces los padres de los alumnos recurren a la Justicia Ordinaria o ante Organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI).es ante esta realidad que presentamos el presente proyecto de ley intentando establecer una solución a la demanda constante por parte de los padres de alumnos que asisten a Colegios Privados regulando el derecho de la misión a los mismos y obligando a las autoridades a fundamentar por escrito la negación por cualquier causa de permitirle a un alumno/a de asistir a un Colegio de Gestión Privada.

Es por lo expuesto que solicitamos a los señores Legisladores acompañen con su voto favorable el presente proyecto de ley.