Fundamentos de la

Ley 14300

 

El presente proyecto de Ley, tiene por objeto propiciar la declaración de Ciudadano Ilustre Post Mortem, de uno de los tantos prohombres que ha dado esta bendecida tierra bonaerense a lo largo de su historia.

Muchos han sido, son y serán los hombres que entreguen gran parte de su vida al prójimo.

Uno de ellos ha sido el Padre Carlos CAJADE, fundador del Hogar de la Madre Tres Veces Admirable. Alegre y comprometido, siempre cuido a los suyos. Un referente en la lucha por los chicos más vulnerados y necesitados, un emprendedor incansable. Nunca bajo los brazos.

El Padre Cajade, "Carlitos", como lo llamaban todos, dedicó su vida en favor de los chicos de la calle, para darles un hogar, educación, un empleo donde realizarse y una vida libre y digna. No se cansaba de repetir a quien lo escuchara: "Se trata de construir una familia". Aunque siempre se encargo de buscar y remarcar, que la verdadera familia y el verdadero hogar de cada uno de los chicos, era precisamente con los suyos. El Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, debía ser solo un hogar transitorio hasta que la familia natural se reencontrara.

En esta H. Cámara, muchos recordarán el paso que tuvieron los chicos del Hogar, cuando atendían el buffet del subsuelo, gracias a la buena disposición de las autoridades que oportunamente les brindaron un espacio para que le explotaran y de esa manera, solventar el funcionamiento del hogar. La educación y el respeto por los demás, fueron características que los distinguían, y una muestra acabada de que en el amor siempre se educa y se crece mejor.

Desde los inicios de la tarea del P. Cajade (allá el 24 de Diciembre de 1984) hasta hoy, su obra creció de manera ininterrumpida (muy a su pesar, por lo que ello significaba). Con la colaboración de mucha gente de todos los sectores de la vida ciudadana, pudo llevar adelante la obra. Sin embargo, el mayor impulso le provino en primer lugar, de su propia Fe y del convencimiento que no solo podía hacerlo sino que debía hacerlo.

Entre otras cosas, la imprenta Grafitos y la revista La Pulseada, fueron emprendimientos impulsados por el Padre Cajade que concurrieran en el sostenimiento económico de la obra.

Para quienes conocieron a “Carlitos", su presencia no hubo de pasar inadvertida. Seguro habrá tenido sus detractores. Sin embargo, seguro ha tenido muchos más amigos. Estar cerca de él, significaba sentirse a gusto. Sentirse querido. Le dio a cada uno, el mayor reconocimiento y respeto que la propia condición humana le confería.

Los chicos de la calle perdieron físicamente a un Padre. Pero ganaron hasta la eternidad el sentimiento de filialidad. Ese fue uno de los mayores logras del Padre Carlos Cajade para quien se está promoviendo la calidad de Ciudadano Ilustre Post Mortern.

Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores que me acompañen en el presente Proyecto de Ley con su voto favorable.-