FUNDAMENTOS DE LA LEY 14659

El Carné Joven Bonaerense tiene como función principal ampliar la inclusión socio cultural y favorecer la calidad de vida de los y las estudiantes bonaerenses inscriptos en el “Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos” (PROG.R.ES.AR.) creado por el Poder Ejecutivo según Decreto № 84/2014, al otorgarles acceso universal a bienes culturales y formativos en el ámbito de la Provincia, asimismo, otorgar descuentos y beneficios en las compras de bienes y servicios de los rubros acordados en la presente ley.

Recordamos que el PROG.R.ES.AR. es un programa del gobierno nacional que amplía los derechos de los Jóvenes entre los 18 y 24 años que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar posee iguales condiciones, para iniciar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo propiciando un incentivo económico.

Esta política inclusiva nacional, tiene que ser acompañada de iniciativas complementarias de los gobiernos provinciales y locales, con la finalidad de facilitar la inserción educativa, mejorando las condiciones materiales y sociales de los inscriptos. Poniendo a disposición de los beneficiarios un nuevo instrumento generador de condiciones favorables para el acceso a bienes y servicios.

En cuanto a la implementación de “tarjetas o carné jóvenes” de características similares a la que aquí se presenta, en el derecho comparado hay ejemplos exitosos, ya sea a nivel provincial como internacional, que justifican su implementación: La República Oriental del Uruguay lo desarrolló en el año 2011; la Comunidad de Madrid en el año 2009. En la República Argentina, a modo de ejemplo, provincias tales como la de Entre Ríos lo implementó en el año 2012; el gobierno de Corrientes en el año 2013 y el gobierno del Chaco a partir del año 2013.

El Carné Joven Bonaerense.

Este proyecto entienden a los jóvenes como sujetos plenos de derechos, considerando a la juventud como un colectivo de la población prioritario desde el punto de vista de la política pública.

En este sentido, el Carné Joven tiene el objetivo de aportar mejoras a la calidad de vida de los y las jóvenes durante su formación educacional. Aportando, beneficios de descuentos para los jóvenes bonaerenses inscriptos en el PROG.R.ES.AR., como mecanismo para seguir igualando derechos entre los jóvenes, teniendo en cuenta que este colectivo social, al no estar bancarizado no cuenta con los beneficios que actualmente otros jóvenes si tiene, con una amplia oferta de descuentos por intermedio de las tarjetas de crédito y débito.

También, busca generar incentivos complementarios a la acción pedagógica, fomentando actividades culturales y deportivas. Con el Carné Joven los estudiantes pueden obtener descuentos en los rubros culturales, deportivos y en materia de salud. Asimismo, se puede fomentar un mayor acceso a las nuevas tecnologías, auspiciando por ejemplo, descuento en el uso de internet a través de la telefonía celular.

Igualmente, se puede fomentar el ingreso de jóvenes al estudio de carreras o cursos de oficios, promovidas por la provincia de Buenos Aires y el ingreso gratuito a espectáculos y lugares de recreación dependientes de la provincia de alto contenido educativo.

En virtud de los fundamentos expuestos solicito a las señoras y señores legisladores que acompañen con su voto afirmativo el presente proyecto de ley.