FUNDAMENTOS DE LA

LEY 10675

 

Motiva esta ley la necesidad de contar con un espacio físico suficiente, para una institución que se desenvuelve hoy día, dentro de un predio muy pequeño, tomando en cuenta la variedad de carreras que en ella se dictan y el número de alumnos que concurren a la misma.

            Se trata del Conservatorio Provincial de Música de Morón, ubicado en la calle San Martín N° 370 de la ciudad y partido del mismo nombre, allí se albergan 1.656 alumnos cursando respectivamente el contenido de dieciocho carreras, asimismo se cuenta con dos coros; todas estas actividades se realizan divididas en tres turnos diarios. El citado ente carece de salón de actos, salón auditórium y por lo tanto no existe la posibilidad de dictar lecciones de práctica de las distintas asignaturas, prácticas que se hacen sobradamente necesarias ya que los instrumentos a utilizar los provee el mismo conservatorio, siendo indudablemente complejo el traslado de los mismos fuera de la institución.

            En esta institución de suma importancia, y debe dejarse aclarado que la provincia de Buenos Aires cuenta en este momento con siete entes de características similares y que por su posición geográfica concurren a ella alumnos de lugares y que por su posición geográfica concurren a ella alumnos de lugares muy distantes como son las ciudades de Las Heras, mercedes, San Andrés de Giles, Luján, etc. Y esto se produce porque los conservatorios más cercanos a este radio están ubicados en lugares como la ciudad de San Martín o Banfield, cuyas distancias son ya considerablemente lejanas con respecto a esta zona de influencia.

            Es importante señalar que es éste el único conservatorio de la provincia de Buenos Aires que cuenta con un gabinete electroacústico, tan necesario en esta época para la actualización en la enseñanza de la música y como complemento indispensable para la formación de una orquesta de cámara.

            Este crecimiento institucional, en casi todo su orden, trae como consecuencia la necesidad de contar con un crecimiento en espacio, para la construcción de nuevas aulas, ya sean éstas para la enseñanza teórica o el desarrollo práctico; debiendo también tenerse en cuenta que año a año aumenta la inscripción de nuevos postulantes.

            En otro orden de cosas, no se le debe restar la primordial importancia que ejerce el arte de la música y su aprendizaje para la formación espiritual de las personas, especialmente los jóvenes que son la gran mayoría de los que acuden a este conservatorio, que ven canalizados en ella muchas de sus inquietudes y emociones.

            Por todo lo expuesto y atendiendo a la gran urgencia de expansión general de esta institución, es que solicitamos a los señores legisladores la aprobación de este proyecto.